El objetivo del estilo rústico es lograr un ambiente relajado, campechano y tradicional, que gire en torno a la naturaleza. Os damos las claves para lograr este estilo en la decoración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de enero de 2017
Estilos
El objetivo del estilo rústico es lograr un ambiente relajado, campechano y tradicional, que gire en torno a la naturaleza. Os damos las claves para lograr este estilo en la decoración.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de enero de 2017
Dentro de este estilo se pueden distinguir varias tendencias (mediterránea, colonial, country...) pero todas comparten la base del ambiente rústico: la tranquilidad y la armonía con la naturaleza.
Los materiales principales son la madera, la piedra, el barro y las fibras naturales.
Los muebles suelen ser de madera. El pino, sobre todo, es muy utilizado pues proporciona solidez y fuerza. Las mesas auxiliares de cajones y las alacenas de madera con puertas de cristal son elementos muy comunes en un salón rústico, pero la chimenea es, sin duda, la gran protagonista.
Para conseguir un aire rústico de verdad, hay que recurrir a los muebles artesanales, muebles únicos que desprendan humanidad y calidez. De esta forma conseguiremos que cada rincón transmita vida, historias y personalidad.
Las fibras naturales como el hilo, el algodón, la lana o el lino, se utilizan en alfombras y cortinas de estampado liso. Los sofás y otros muebles pueden incluir estampados naturales como los florales.
El barro y la piedra también son elementos típicos de este estilo, al igual que el bambú, el mimbre y el alambre. Procura utilizar objetos decorativos basados en estos materiales para conseguir ese efecto rural que buscamos. No pueden faltar las plantas, que servirán para adornar mesas, ventanas, muebles y rincones. Por otro lado, el hierro forjado será la mejor opción para cabeceros, lámparas y espejos.
Una opción para las paredes es la piedra o la madera. Las vigas de madera son un recurso muy utilizado y muy característico de este estilo.
Para vestir las paredes utiliza cuadros de paisajes o fotografías de familia que transmitan humanidad y personalidad.
En la cocina la vajilla tradicional de cerámica y los cucharones de madera servirán de elementos decorativos.
Los colores más adecuados son aquellos que se inspiran en la naturaleza; los azules del cielo y del mar, los marrones de la tierra, los verdes de los árboles... Predominan los colores cálidos que, si son fuertes, se complementan perfectamente con las maderas más claras.
En este tipo de decoración la abundancia de adornos y complementos pueden recargar el espacio, por lo que debes procurar buscar un equilibrio para no romper el efecto de relajación y tranquilidad que se desea transmitir. Busca la simpleza y el orden.
En el programa de Decogarden hemos visto en más de una ocasión ejemplos de decoración con este estilo. A continuación podréis ver algunos: baño rústico, salón comedor rústico, cocina rústica, dormitorio rústico y salón rústico.