Hogarmania.com

Muebles

Botiquín casero

En los hogares es fundamental que exista un botiquín casero para poder tener todas las medicinas bien ordenadas. Por ello, desde Decogarden os vamos a mostrar a crear un botiquín casero decorado y personalizado de una manera sencilla y muy económica.

Herramientas

  • Martillo
  • Cuchilla
  • Atornillador

Materiales

  • Vinilos adhesivos de diferentes colores
  • Papel decorativo
  • Cola o adhesivo
  • Adhesivo para plástico rígido
  • Barniz cerámico
  • Barra metálica fina
  • Accesorios: pizarra
  • Un pequeño armario

Paso a paso para hacer un botiquín casero

Botiquín caseroPaso 1
El primer paso será desmontar todo el mueble para poder trabajar con mayor comodidad. Después, comenzaremos a forrar con vinilo adhesivo el interior del botiquín.

Botiquín caseroPaso 2
Cuando hayamos forrado el interior, deberemos forrar las esquinas de cada zona. Es muy importante ir fijando bien el adhesivo con una espátula o trapo. Así evitaremos que aparezcan pequeñas burbujas de aire.

Botiquín caseroPaso 3
En las esquinas, deberemos cortar todo el sobrante del vinilo adhesivo con una cuchilla.

Botiquín caseroPaso 4
El siguiente paso será forrar con vinilo las puertas del mueble. El interior lo forraremos de naranja y el exterior con vinilos de otro color. Lo primero que habrá que hacer será quitar las bisagras para poder fijar el vinilo sin mayor problema.

Botiquín caseroPaso 5
Al igual que con el mueble, el trozo de vinilo adhesivo que sobre de las puertas habrá que quitarlo con una cuchilla.

Botiquín caseroPaso 6
El siguiente paso será volver a colocar las bisagras en su sitio. Para ello, lo primero será buscar la zona en la que estaban antes de que la puerta fuera forrada. Después, con al cuchilla, haremos unos pequeños cortes (una cruz) para que luego podamos introducir la bisagra.

Botiquín caseroPaso 7
Una vez tengamos el agujero, introducimos la bisagra y la volvemos a fijar con sus tornillos correspondientes. De esta manera tan sencilla, hemos logrado forrar las puertas del botiquín.

Botiquín caseroPaso 8
El siguiente paso será volver a colocar la parte trasera del mueble en su lugar. Con el martillo y unos pequeños clavos, lograremos que el mueble quede perfecto.

Botiquín caseroPaso 9
Todavía nos quedan las zonas exteriores del botiquín. En este caso, para darle otro aire, vamos a utilizar papel decorativo que fijaremos con cola. Para ello, extenderemos la cola en la superficie a cubrir, y al igual que con el vinilo, colocaremos el papel poco a poco y con cuidado de no dejar burbujas de aire.

Botiquín caseroPaso 10
Cuando lleguemos a las esquinas, para un acabado mejor, lo más práctico y fácil será doblar la parte que sobre y fijarla al mueble.

Botiquín caseroPaso 11
Los trozos doblados que hemos fijado, los taparemos con otro trozo a medida para que se disimule.

Botiquín caseroPaso 12
Como el papel decorativo es un simple papel, deberemos protegerlo. Para ello, vamos a aplicar por todo el papel un barniz cerámico. En el caso del vinilo adhesivo no hace falta ya que tiene otra textura y no le pasará nada si se moja.

Botiquín caseroPaso 13
El siguiente paso será colocar las baldas en el interior del botiquín casero. Para ello, buscaremos los agujeros que ya tenía el mueble e insertaremos los topes de las baldas con un martillo.

Botiquín caseroPaso 14
Ya solo nos quedará colocar la balda sobre los topes que acabamos de insertar en los laterales. En el caso de la balda, la hemos dejado en color blanco para que así contraste un poco en el interior del botiquín.

Botiquín caseroPaso 15
Para que los medicamentos no se caigan al abrir el botiquín, vamos a colocar una pequeña barra metálica. La barra se colocará en la parte delantera y se aprovecharán los agujeros que ya tiene el mueble para fijarla bien.

Botiquín caseroPaso 16
Para acabar de decorar el botiquín casero, ya solo nos quedarán unos pequeños detalles como unas pizarras para apuntar cosas que colocaremos en el interior de cada puerta.

Botiquín caseroPaso 17
En Decogarden hemos visto cómo de una manera sencilla se puede crear un botiquín casero para tener todos los medicamentos bien ordenados. Además, el mueble se podrá colocar en cualquier lugar de la casa que queramos ya que se podrá personalizar con la decoración de cada hogar.

Tags relacionados mueble complementos decoración