
Muebles
Cama baja para el dormitorio: ¿es para ti?
Verónica Otxandio, 7 de noviembre de 2022
Elegir la altura de la cama posee una gran similitud con la eterna discusión sobre la tortilla de patatas: Con cebolla o sin cebolla. Podríamos decir que la sociedad está dividida en dos: Las personas que quieren una cama muy alta y las que optan por un toque diferenciado con una cama baja, al más puro estilo nipón. En este artículo vamos a profundizar un poco más en las camas bajas, ya que son menos comunes en España, para que descubras sus características, pros y contras, y elijas la cama que mejor se adapte a tus necesidades. Toma nota, ¡que igual te sorprendes!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cuando pensamos en una casa japonesa tradicional como las que hemos visto en películas, series, animes... y especialmente en sus dormitorios, una de las cuestiones que más nos llaman la atención en España son las camas bajas (¿Quién no recuerda la cama de Shin Chan?)
Esta estructura baja para dormir tan diferente a nuestras camas se llama futón. El futón es una especie de colchón que se coloca directamente en el suelo o tatami, elaborado tradicionalmente de fibra natural 100% y generalmente, también, confeccionados a mano.
Tradicional futón japonés | Fuente: Pinterest
Este tipo de camas bajas, que hace unos años nos hubieran resultado una locura incorporar en nuestra casa, están cada vez más de moda en los hogares modernos y alternativos de nuestro país.
A día de hoy tenemos un montón de información que nos ayuda a elegir mejor qué elementos del hogar se adaptan mejor a nuestras necesidades, por lo que esa idea un poco "carca" de que dormir "en el suelo" es incómodo y perjudicial para la salud es cada vez menos frecuente en nuestra sociedad. ¡Menos mal!
Además, debido a que la tendencia de inspiración oriental está cada vez más de moda (¿has oído hablar del estilo japandi?) hemos, también, adaptado algunas de sus tradiciones a las nuestras, creando camas bajas a modo de híbrido entre nuestras camas clásicas y las japonesas.
Fuente: Pinterest
Ahora ponte en la tesitura de que estés buscando renovar tu cama y darle un toque totalmente diferente a la decoración y organización de tu dormitorio.
¿Crees que una cama baja para el dormitorio podría ser para ti?
En este artículo vamos a contarte todas las características de las camas bajas (las clásicas japonesas y también otros modelos con estructuras bajas), sus pros y contras, ¡para que veas si se adaptan a tus necesidades! Puede que te sorprendas mucho con algunos de sus beneficios.
Pros de las camas bajas
Entre los beneficios o pros que encontramos en las camas bajas, en términos generales, está, para empezar, el propio hecho novedoso y original. Colocar una cama baja en nuestra casa, teniendo en cuenta que desde hace unos años vemos muchas camas altas, es una forma estupenda de personalizar nuestro hogar.
Profundizando un poco más en sus beneficios a nivel de salud y descanso, lo cierto es que dormir sobre una cama baja puede ayudarnos a evitar muchos problemas de espalda, como la escoliosis, contracturas...
Además, a un nivel intermedio entre la espiritualidad y la ciencia, las camas bajas también están relacionadas con la paz de espíritu y la mejor eliminación del estrés del día a día.
Fuente: Pinterest
En el ámbito más visual, las camas bajas proporcionan decoraciones de lo más bonitas. Minimalistas, simples, cálidas y acogedoras, que incitan a relajarte y disfrutar de tu dormitorio.
En el caso de los futones, lo tradicional es retirarlos después de dormir, por lo que te quedaría una estancia mucho más despejada. En el de las camas bajas, con esas bonitas referencias niponas, pero con estructura de cama, crearemos un ambiente tranquilo y entrañable.
Fuente: Pinterest
Si son centramos en el precio, los futones no son (generalmente) baratos, pero sí más económicos que una estructura completa de cama. En el caso de las camas de estructura baja y las camas altas el precio varía dependiendo del modelo y la tienda donde vayamos a comprarla, por lo que no hay excesiva diferencia.
Te dejamos unos cuantos ejemplos más de dormitorios con camas bajas para que te inspires a la hora de decorar tu dormitorio. ¡Quién sabe si finalmente te decantarás por una cama baja!
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Contras de las camas bajas
Uno de los mayores contras que queremos eliminar con este artículo es el choque cultural. Muchas veces rechazamos este tipo de camas por el hecho de ser diferentes a lo que tradicionalmente estamos acostumbrados, ¡cuando no tienen por qué ser peores ni mejores! Sino diferentes pero igualmente válidas.
Otro contra, relacionado en cierta manera con la falta de costumbre y desconocimiento, es que se nos complique un poco decorar un dormitorio con una cama baja, al no ser lo más habitual.
Fuente: Pinterest
No obstante, actualmente tenemos la suerte de poder encontrar muchísimas ideas decorativas en Internet, con todo tipo de mobiliarios y complementos, como este artículo, ¡con el que esperamos inspirarte para decorar tu dormitorio!
Fuente: Pinterest
Para finalizar, el contra más notable que podemos encontrar con las camas bajas, a nivel de salud, es que el hecho de agacharnos tanto diariamente para descansar puede no ser del todo cómodo y beneficioso para personas de cierta edad.
Tengamos en cuenta que mientras agacharse y ponerse de cuclillas es algo muy común y frecuente en la cultura oriental, no lo es en la nuestra, por lo que nuestro cuerpo no está acostumbrado a ese esfuerzo y a medida que cumplimos años se nos va complicando más poner ese tipo de posturas. Lo mismo pasa con levantarnos desde una zona muy baja.
Podríamos decir que las camas bajas son una idea estupenda a tener en cuenta para las personas jóvenes que quieran darle un toque diferenciador a su dormitorio.
Te dejamos unas cuantas ideas más de decoraciones con camas bajas.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
¡Esperamos que te haya gusta mucho este artículo sobre camas bajas para el dormitorio!