Te contamos cuál es el proceso para retirar este tipo de pintura cuando ya está aplicada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de septiembre de 2020
Muebles
Te contamos cuál es el proceso para retirar este tipo de pintura cuando ya está aplicada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de septiembre de 2020
¿Tienes un mueble pintado con pintura a la tiza o Chalk Paint y no te gusta? Existe la posibilidad de retirar la pintura para conseguir el resultado esperado.
No obstante, decapar es un proceso que requiere mucho trabajo, y la pintura a la tiza, además, genera mucho polvo, así que tienes que tener claro que quieres dedicarle horas y tener paciencia y ganas, ¡dos cuestiones imprescindibles!
Cómo retirar la pintura a la tiza
Lija toda la superficie para retirar la pintura. Ten en cuenta que la pintura a la tiza es polvorienta, así que protégete con una mascarilla y hazlo en un lugar ventilado, protegiendo el mobiliario que tengas alrededor.
Lo mejor en este caso es que utilices una lija eléctrica, porque tendrás que insistir bastante.
Dependiendo de la pintura y de las capas que tenga el mueble, es posible que consigas retirar la pintura únicamente con la lijadora.
Si no consigues quitar toda la pintura lijando o te resulta un trabajo demasiado laborioso, hazte con un decapante apto para este tipo de pinturas.
Lo mejor es que consultes a los profesionales de las tiendas de bricolaje para que te aconsejen el mejor producto.
El decapante se aplica a tandas, va levantando poco a poco la pintura, que debemos retirar con una espátula y la lija.
Las pistolas de calor también son una buena idea para retirar la pintura. Aplicamos el calor sobre la superficie y, cuando veamos que la pintura se va separando y ablandando, vamos poco a poco empujando con una espátula para retirarla.
Si te parece que el proceso es demasiado costoso puedes renovar tu mueble sin retirar la pintura. Para ello, lija toda la superficie y después retira el polvo generado.
Aplica imprimación (si tu mueble está pintado de blanco puedes ahorrarte este paso) y pinta con el color que más te guste.
Piensa bien qué colores te gustan antes de pintar. Si te parece que monocolor no es del todo tu estilo, prueba a pintar el mueble con diferentes colores.
Además, también existe la posibilidad de forrar algunas zonas con vinilo, de esta manera puedes combinar la pintura con el estampado del vinilo que más te guste: flores, colores, efecto madera…