Renovar un secreter

20 abr 2011 - 11:26 Actualizado: 19 oct 2023 - 18:35
Renovar un secreter
Renovar un secreter

Vamos a ver una idea para renovar un secreter. En concreto veremos cómo decorarlo y restaurando dándole un toque personal.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 27 m

Os proponemos que recicléis un mueble que vuelve a estar muy de moda: el secreter. En su día se utilizaba para escribir cartas pero, con el correo electrónico y el teléfono móvil, la costumbre de cartearnos se está perdiendo.

De todas formas, a nuestros buzones sigue llegando correspondencia y un secreter como éste nos servirá para guardarla, clasificarla y tenerla siempre a mano. Para darle un aspecto más moderno: sólo tenemos que decorarlo con un poquito de imaginación.

Herramientas

  • Lijadora
  • Atornillador
  • Paletinas
  • Batidora
  • Palangana
  • Colador

Materiales

  • 1 viejo secreter
  • Esmalte satinado de diferentes colores
  • Cajitas de madera
  • Barniz
  • Papel fino para reciclar
  • Papel de periódico
  • Bayetas
  • Tela imitación a cuero
  • Adhesivo de contacto
  • Cola blanca

Paso a paso para renovar un secreter

25 secreter empapelado p04 1
25 secreter empapelado p04 1

Paso 1

La vieja pintura del secreter nos servirá de base para pintar, pero antes pasamos una lija de grano fino para madera por toda la superficie. Una vez que hayamos lijado aplicamos mediante brochazos diferentes colores de esmalte satinado.

25 secreter empapelado p05
25 secreter empapelado p05

Paso 2

Esperamos a que todos los colores se hayan secado y cubrimos toda la superficie con un solo color, el marfil. Damos dos manos para tapar bien las tonalidades del fondo.

25 secreter empapelado p06
25 secreter empapelado p06

Paso 3

Con una lija fina para pintura desgastamos el esmalte de color marfil por diferentes zonas, de manera que dejaremos al descubierto todas las tonalidades.

25 secreter empapelado p07
25 secreter empapelado p07

Paso 4

El frontal de la tapa del secreter lo decoramos con papel artesanal. Para conseguirlo cortamos trocitos de papel los metemos en la batidora con agua y los trituramos.

25 secreter empapelado p08
25 secreter empapelado p08

Paso 5

Cuando notemos que el papel se ha deshecho lo suficiente, extraemos de la batidora la masa resultante y la colamos para retirar todo el agua sobrante.

25 secreter empapelado p09
25 secreter empapelado p09

Paso 6

En una mesa colocamos hojas de periódico y una bayeta. Sobre ella colocamos la masa y la extendemos con las manos. La cubrimos con otra bayeta y más hojas de periódico. Ponemos encima bastante peso para que se seque bien. Esperamos varios días, cuanto más grueso sea el papel más días, y de vez en cuando cambiamos las hojas de periódico por otras secas.

25 secreter empapelado p10
25 secreter empapelado p10

Paso 7

Una vez que el papel se haya secado cortamos piezas de diferentes tamaños y con cola blanca las pegamos en el frontal de la tapa del secreter. De la misma forma decoramos las cajitas de madera que servirán de prácticos accesorios para nuestro mueble.

25 secreter empapelado p11
25 secreter empapelado p11

Paso 8

Damos la vuelta a la tapa y por el interior la forramos con tela que imita al cuero. Para fijarla aplicamos adhesivo de contacto.

stats