Según nuestra elección de la pintura podemos agrandar, reducir o iluminar un espacio, además de dar sensación de calidez, crear un ambiente relajante o, incluso, neutralizarlo. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de pintura entre los que puedes elegir.
Tipos de pintura al agua
La pintura al agua recibe este nombre porque cuando está fresca, se puede limpiar y disolver con agua, pero una vez seca, es muy resistente.
Es la más utilizada, ya que es fácil de aplicar y no desprende mucho olor. Además, podremos limpiar fácilmente los útiles después de pintar. Dentro de esta categoría las más comunes son el temple, las pinturas plásticas y las acrílicas.

El temple
Este tipo de pintura se usa sobre todo para cubrir techos o paredes. Se suele utilizar para superficies de yeso o cemento en interiores, ya que no es muy resistente. No se puede lavar y se presenta en bolsas que tienen el producto concentrado y debe mezclarse con agua.
Este tipo de pintura te permite pintar paredes con efectos como texturas y normalmente se aplica con rodillo.
Las plásticas
Las plásticas se trata de los tipos de pintura para pared más utilizado, están compuestas por pigmentos y compuestos químicos, disueltos en una emulsión al agua. Tiene tres opciones de acabado, el color mate, el satinado y el brillo. El acabado de la pintura mate es opaco, sin brillos y disimula los desperfectos de las paredes.
La pintura con acabado brillo, es muy fácil de limpiar y resalta los desperfectos de la pared por lo que no es aconsejable utilizarlo en paredes viejas y rugosas. El acabado satinado es una mezcla entre el mate y el brillo.
Este tipo de pintura es muy fácil de aplicar, resistente al agua y se seca rápidamente. Además, no produce muchos olores y se pueden aplicar con brocha, rodillo, almohadilla o pistola.
Las acrílicas
Las acrílicas, son pinturas resistentes al agua que no desprenden olor, son lavables y no amarillean con el paso del tiempo.
Se pueden utilizar para cubrir superficies tanto interiores como exteriores, ya que es impermeable y resistente a los cambios de temperatura.
Se trata de una pintura muy versátil con la que podrás pintar madera, aluminio y paredes entre otros.
Tipos de pintura al aceite
Este tipo de pintura está compuesta por aceites y resinas. Se disuelven con aguarrás o con disolventes químicos.
Son resistentes, flexibles y proporcionan acabados lacados. Además, la pintura al aceite se impregna fácilmente en las superficies porosas. Los más comunes son los esmaltes y las lacas y se suelen aplicar con brochas.

Los esmaltes sintéticos
Los esmaltes sintéticos se componen de resinas y pigmentos que proporcionan un acabado muy resistente y más duraderas que las pinturas plásticas.
El tiempo de secado es elevado por lo que antes de aplicar una segunda capa se debe esperar entre 5 y 24 horas, además desprende mucho olor por lo que no es aconsejable utilizarlo para grandes superficies de interior.
Sin embargo, es ideal para pintar madera y metal. Si queréis pintar una barandilla de madera o renovar una verja metálica será la solución ideal.
Este tipo de pintura es muy resistente a los golpes y la humedad y se suelen aplicar con brocha y pistola.
Las lacas
Las lacas se suelen utilizar para pintar madera. Se trata de una pintura muy duradera ideal para pintar muebles y puertas.
Aunque son parecidas a los esmaltes, el lacado es una técnica que consiste en aplicar capas muy finas de pintura, lijando la superficie entre cada aplicación para así obtener un acabado homogéneo.
Las lacas son muy brillantes y secan rápido además tras su aplicación es posible encerarlas y pulirlas.
Tipos de pintura especiales
Se utilizan para cubrir superficies o para conseguir diferentes efectos decorativos. En esta categoría están las pinturas texturizadas, pinturas antihumedad o anti moho y las pinturas ecológicas que se aplican con la ayuda de peines especiales o rodillos.

Pintura texturizada
Las pinturas texturizadas disimulan todos los desperfectos de la pared. Se trata de una pintura muy resistente a los cambios climáticos por lo que es ideal tanto para interiores como exteriores. Se pueden encontrar en tres tipos de acabados: tradicional, rustico o moderno.
Pintura antihumedad
Son pinturas de alta transpirabilidad que permiten tratar las manchas de humedad en paredes de hormigón, cemento y yeso. Además contienen características anti condenación y anti moho.
Pinturas ecológicas
Este tipo de pinturas, son ecológicas, flexibles y resistentes. Consisten en pinturas hechas con una mezcla de grafeno y minerales.
Gracias a su contenido, las pinturas, son más duraderas, traspirables y fáciles de limpiar.