El truco de Yolanda para arreglar la pata de una silla de madera

29 mar 2025 - 10:00
Arreglar una silla de madera siempre merece la pena.
Arreglar una silla de madera siempre merece la pena. | Yolanda Alzola

Descubre el ingenioso truco de Yolanda para reparar fácilmente la pata rota de una silla de madera y dejarla como nueva.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

2 h 30 m

Antes de desechar un mueble, merece la pena preguntarnos si realmente está en el final de su vida útil o si podemos darle una segunda oportunidad. Repararlo no solo nos ahorra dinero, sino que también es un acto responsable y ecológico.

Hoy quiero contarte mi experiencia arreglando una silla de madera que se rompió en mi comedor, para que veas lo sencillo que puede ser devolverle su funcionalidad y belleza.

Una sobremesa accidentada

El mal uso de los muebles a veces trae consecuencias inesperadas. Me sucedió en una sobremesa de domingo. Tras una comida relajada y animada, entre risas y charlas, me incliné hacia atrás sobre las patas traseras. Sin darme cuenta y de repente, ¡CATAPUM! Me fui al suelo, con un buen golpe y, para mi disgusto, con las patas de la silla rotas.

Más allá del susto, lo que más me molestó fue haber roto un mueble que me gustaba y que formaba parte de un grupo de sillas que tengo alrededor de la mesa de comedor.

Silla con pata de madera reparada junto a otra de la colección.
Silla con pata de madera reparada junto a otra de la colección. | Yolanda Alzola

Pero, en lugar de darlo por perdido, decidí arreglarlo. Y así fue como lo hice.

Materiales

  • Adhesivo de poliuretano (para superficies porosas y madera)
  • Masilla efecto madera (para disimular las uniones)

Herramientas

  • Palito de madera (para extender el adhesivo)
  • Sargentos (para presionar fuerte las piezas mientras se secan)
  • Espátula (para retirar el adhesivo sobrante)
  • Lija de grano fino (para suavizar la superficie)

Cómo reparar la pata de una silla de madera paso a paso

A continuación, te explico cómo arreglar la pata de una silla de madera paso a paso y de forma fácil.

Paso 1: Recoger todas las piezas

Lo primero es asegurarnos de recuperar todos los fragmentos, incluso las astillas más pequeñas, para poder ensamblar la pata lo mejor posible.

La pata de la silla se rompió por varios sitios, pero tenía solución.
La pata de la silla se rompió por varios sitios, pero tenía solución. | Yolanda Alzola

Paso 2: Aplicar el adhesivo

Utilizamos cola de poliuretano, un adhesivo que se expande al secarse, lo que permite rellenar los huecos y lograr una unión firme. Se extiende cuidadosamente con un palito, sin tocarlo con los dedos, ya que es bastante pegajosa y daña la piel.

Aplicar adhesivo de poliuretano sobre la pata rota.
Aplicar adhesivo de poliuretano sobre la pata rota. | Yolanda Alzola

Paso 3: Unir las piezas y presionar

Colocamos las piezas rotas en su lugar como si estuviéramos armando un puzzle. Para mantenerlas firmes mientras el adhesivo actúa, utilizamos sargentos, que aplicarán la presión necesaria para una adhesión perfecta. Este es el truco clave: un buen adhesivo y una presión firme.

Fijar las partes con adhesivo con sargentos.
Fijar las partes con adhesivo con sargentos. | Yolanda Alzola

Paso 4: Lijar y retirar el exceso de adhesivo

Una vez seco el adhesivo, eliminamos cualquier sobrante con una espátula y lijamos suavemente la zona para igualar la superficie y eliminar irregularidades.

Lijar la silla para retirar el exceso de pegamento.
Lijar la silla para retirar el exceso de pegamento. | Yolanda Alzola

Paso 5: Disimular las grietas con masilla

Para un acabado más profesional, aplicamos masilla efecto madera de un color similar al mueble, dejamos secar y volvemos a lijar para que el resultado sea uniforme.

Rellenar los huecos de la silla reparada con masilla.
Rellenar los huecos de la silla reparada con masilla. | Yolanda Alzola

Paso 6: Un pequeño esfuerzo con un gran impacto

Muchos muebles que terminan en la basura podrían tener una segunda vida con una reparación sencilla. La tendencia a veces, es desechar lo dañado sin considerar otras opciones, pero con un poco de dedicación podemos ser más sostenibles y reducir nuestro impacto en el medioambiente.

Silla con pata de madera reparada.
Silla con pata de madera reparada. | Yolanda Alzola

No es necesario ser un experto en bricolaje ni contar con herramientas sofisticadas. En este caso, solo necesitábamos un buen adhesivo y sargentos para lograr que la silla volviera a estar como nueva.

Reparar, restaurar en lugar de tirar es una forma de cuidar el planeta y valorar los objetos que nos rodean. ¿Te animas a intentarlo la próxima vez que un mueble se estropee?

Editado por: Verónica Otxandio
stats