La energía es un recurso limitado que hay que utilizar de forma eficiente. Las Eco Opciones son soluciones para mejorar la eficiencia energética de tu casa, productos más eficientes que te ayudan a ahorrar energía y aprovechar las energías renovables que nos da la naturaleza. ¿Cuáles son estas eco opciones? ¡Te hablamos de ellas!
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Durante el fin de semana del cambio de hora (26-28 de octubre de 2018) si compras alguno de las "Eco Opciones" de Leroy Merlin estarás donando el 5% del importe a Ecodes, para ayudar a familias en riesgo de pobreza energética.
Iluminación
La tecnología LED, los automatismos y la energía solar te ayudarán a ahorrar energía.
- Sustituye las bombillas incandescentes por LED. El precio de compra es mayor pero amortizarás pronto la inversión porque consumen un 90% menos y duran 8 veces más. Otro consejo: Limpia las bombillas, cuando están sucias se reduce su eficiencia.
- No derroches luz. Aprovecha la luz del día y apaga las luces al salir de las habitaciones.
- Divide el espacio en zonas de iluminación, para no tener que encender todas las luces al mismo tiempo, ahorrarás mucha energía. Piensa en los distintos usos que le das a cada espacio e ilumina cada uno de ellos por separado.
- Utiliza luces directas. Para trabajos como leer, estudiar.. y elimina las luces indirectas que suponen un mayor consumo al ser de mayor potencia.
- Si tienes instalados tubos fluorescentes... puedes continuar utilizándolos ya que consumen mucho menos que las bombillas tradicionales.
- Coloca detectores de movimiento. Coloca estos detectores en las zonas de paso o habitaciones de poco uso.
- Utiliza reguladores. Utiliza reguladores de luz para ajustar la luz a cada momento o actividad concreta.
- Coloca detectores solares y crepusculares. Si automatizas el encendido y apagado de las luces, te aseguras de que permanezcan encendidas sólo cuando es necesario.
- Saca partido a la energía solar. En exteriores (jardines, patios, terrazas, balcones) aprovecha este tipo de iluminación que convierte la radiación del solar en electricidad. Instalar lámparas que funcionan con energía solar supone un gran ahorro en la factura de la luz, ya que la fuente de alimentación es gratuita y no consumen energía eléctrica.

Aislamiento térmico
Un buen aislamiento térmico tiene como resultado un mayor confort en tu casa, al conseguir la temperatura ideal en invierno y en verano con mayor facilidad. Además, supone emitir menos CO2 a la atmósfera, con lo que contribuimos a mejorar el medio ambiente.
En obra nueva lo ideal es que se instalen todas las soluciones que permite la eficiencia energética y, aunque desde 2013 es obligatorio tener una certificación energética, los constructores no siempre han utilizado los mejores materiales ni han edificado atendiendo a criterios de confort y ahorro. Si tu casa presenta carencias constructivas, no te preocupes, en el mercado hay infinidad de productos para rehabilitarla y mejorar su aislamiento térmico, desde sencillas soluciones que no suponen apenas obras hasta materiales y elementos que precisan una mayor intervención.
- Para aislar mejor la casa utiliza ventanas con tecnología aislante, persianas automáticas, burletes y aislamiento térmico.
- Si realizas una rehabilitación térmica completa, puedes ahorrar fácilmente el 50% del gasto energético, con lo que, como media, en unos 5 años estará amortizada la inversión.

Calefacción y climatización
Controla la temperatura con termostatos y programadores. Es muy recomendable su instalación para sistemas de calefacción y también para el aire acondicionado. Permiten regular la temperatura de tu casa y elegir el momento en el que quieres que se encienda y apague el aire acondicionado. Incluso puedes dejar el equipo programado para varios días por si vas a pasar algún tiempo fuera de casa.
Calefacción
El gasto en calefacción es, con mucha diferencia, es el consumo energético más elevado en los hogares. Por ello, además de acondicionar adecuadamente la vivienda para reducir al máximo este coste, es importante realizar un buen uso.
- Utiliza termostatos y programadores. Regúlalo a 20ºC en invierno, por cada grado adicional gastarás aproximadamente un 5% más de energía.
- No tapes las fuentes de calor. Con cortinas, muebles o elementos similares.
- Cierra los radiadores que no precises. Y apaga completamente la calefacción si tu casa no va a estar ocupada.
- Revisa el estado de la caldera periódicamente. Aumentará su eficiencia y duración.
- Para ventilar la casa es suficiente abrir las ventanas 10 minutos. No abras las ventanas con la calefacción encendida.
- Las estufas de pellets son la solución más eficiente para calentar una o varias estancias de la casa. La clave es su combustible (los pellets) que ofrecen un alto rendimiento calorífico (entre el 85% y 95%) y un ahorro de entre 30% y 60% frente a otros sistemas de calefacción como el gasoil o la electricidad. Si quieres saber más de estos materiales no te pierdas el artículo donde explicamos qué es el pellet.
- Los radiadores de baja temperatura, son los radiadores más eficientes del mercado. Utilizan mucha menos temperatura que los normales y mucha menos agua.

Aire acondicionado
- Utiliza termostatos y programadores. Fija el termostato del aire acondicionado a 25 grados en verano (y 20 en invierno) para ahorrar en la factura. ¿Sabías qué bajar un grado la temperatura del aire acondicionado conlleva una subida del consumo eléctrico de hasta el 7%?
- Coloca el equipo en un lugar ventilado y alejado de la incidencia directa del sol.
- Apaga el aire acondicionado con 10-15 minutos de antelación si vas a salir ya que durante ese tiempo la estancia se mantiene fresca aunque el equipo esté apagado.
- Cierra puertas, ventanas y baja otros los elementos de aislamiento como toldos o persianas para refrescar el espacio y disminuir la radiación del sol.
- Sigue las recomendaciones del fabricante sobre la limpieza de los filtros para optimizar el rendimiento del aparato.
- Aire acondicionado con tecnología Inverter. La mayor parte de los equipos de aire acondicionado tienen tecnología Inverter que consumen como máximo un tercio de la energía que producen. La clave es que consiguen la temperatura más rápidamente y la mantienen estable. Además incluyen una bomba de calor por lo que podrás utilizarlos también en invierno. Puedes ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz.

Invierte en eco opciones para tu hogar y ahorra energía.