Como en otras ocasiones hemos hablado sobre cómo ahorrar en calefacción, ahora te proponemos siete trucos caseros para mantener la casa caliente en invierno durante más tiempo.
Algunos de ellos son muy sencillos, como por ejemplo, colocar papel de aluminio o una lámina reflectante en el radiador y, otros nos requerirán algún desembolso inicial, pero valdrá la pena.
7 trucos para mantener la casa caliente
1. Frena la entrada del frío y aprovecha las horas de sol
Como medida aislante que complemente la calefacción en casa, podemos utilizar burletes en las rendijas. Se trata de un adhesivo de silicona o de caucho que se coloca tanto en ventanas como puertas.
¿Sabías que con este simple truco podemos ahorrar hasta un 15% en el consumo? Además, te recomendamos que en los momentos que salga el sol aprovechar y subir las persianas para calentar la casa. Al igual que cuando las horas de sol se acaben, volver a bajar las persianas para disminuir la entrada de frío.
2. Cubre las paredes más frías
Si tenemos paredes en casa que estén orientadas hacia el norte, es probable que se enfríen con frecuencia. Un pequeño truco para evitarlo es vestir las paredes. ¿Cómo? Por ejemplo, poner estanterías de madera con libros o decoración.
En el caso de que sea una pared con ventana, colocar una cortina que cubra toda la pared nos puede ayudar a reducir el frío en las paredes.
3. No coloques muebles delante de los radiadores, pero sí encima
Evita que el mobiliario de la vivienda esté colocado delante o cubriendo los radiadores. Si utilizamos radiadores para calentar la casa, no debemos colocar sillones ni ningún otro objeto delante. Si lo hacemos, estos absorberían el calor, impidiendo que se caliente la estancia.
Si necesitamos el espacio,podemos colocar un estante sobre los radiadores. ¿Sabías que canaliza el calor al impedir que suba el aire caliente? Es especialmente eficaz cuando la calefacción en casa está situada bajo una ventana.
4. Viste el suelo
El suelo es fundamental. Si tenemos huecos o grietas en el suelo, a través de ellas se colará el frío. Sellarlas nos permitirá mantener el calor sin aumentar el desembolso en la calefacción en casa.
Por otro lado, las alfombras son otro truco para calentar la casa, al tiempo que resultan muy decorativas. Por ejemplo, las que son de lana o tienen el pelo largo son las más eficaces para aislar del frío.
Y si vamos a realizar una obra nueva o tenemos una casa de nueva construcción, una buena opción es la instalación de suelo radiante.
5. Cuenta con termostatos para regular el sistema de calefacción
Cómo último truco para poder mantener nuestra casa caliente en invierno, te recomendamos que tu sistema de calefacción sea regulado por un termostato. Esto nos permitirá no sólo mantener una temperatura estable de 21°C, sino reducir el consumo y mejorar la eficiencia de la vivienda. En definitiva controlar el gasto.
Y es que si no lo controlamos, el consumo se incrementa en un 8% por cada grado por encima de los 21°C recomendados. Pero no solo eso, sino que la diferencia entre temperatura exterior e interior no debe superar los 12°C.
6. Usa papel de aluminio o láminas reflectantes
Es una forma sencilla de evitar la pérdida de calor de los radiadores y que podemos colocar fácilmente en casa como vimos en este briconsejo de Bricomanía. Se trata de la instalación de un panel reflectante para el radiador con el que conseguiremos proyectar el calor hacia la habitación, evitando que se filtre por la pared.
7. Cortinas, mejor gruesas
Y es que, la ventana es una de las principales causas de fuga del calor. Si utilizamos cortinas con forro térmico evitaremos que se escape el calor en invierno y que entre en verano. Si no, siempre podemos utilizar cortinas gruesas o cubrir las que tenemos con materiales polares o plásticos.
Si en nuestra casa se abre y cierra mucho la puerta, unas cortinas gruesas en la puerta de entrada evitarán que entre el frío. Con estos sencillos trucos vamos a poder disfrutar de nuestra vivienda sin problemas en invierno.