Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ecología

Cómo controlar el gasto de tu calefacción

El consumo de calefacción en un hogar medio supone la mitad de la energía que consume. Es esencial por el bien del medio ambiente. y el de nuestro bolsillo, que apliquemos ciertos criterios que nos ayuden a bajar el consumo de calefacción. Vamos a ver qué podemos hacer para controlar el gasto de la calefacción en casa.

Apaga todo siempre que puedas

Existe un error muy común y es dejar la calefacción encendida por la noche, en horario laboral o el fin de semana. De manera general es mejor que la casa se enfríe y luego calentarla. Hay que usar termostatos programables. Si buscas confort lo ideal es disponer de un sistema que te permita encender la calefacción un rato antes de llegar a casa o de levantarte, así la encontrarás a la temperatura perfecta. Hay termostatos que se encienden desde el móvil para encontrar siempre tu hogar a la temperatura perfecta.

Usa termostatos fáciles de entender

Estudios de varias agencias energéticas de varios países constatan que casi nadie usa los actuales termostatos programables como se debiera. Esto hace que se pierda el potencial de ahorro que podrían conseguir. Por ello es muy importante que uses uno que no te vuelva loco. Los que se programan desde una página web y se controlan desde el móvil, son en general mucho más fáciles de programar que los que se programan desde el propio termostato.

Programa los encendidos y apagados para no olvidarte nunca nada encendido

Dejarte encendido un radiador eléctrico o un fuego eléctrico además de un peligro supone un coste extra al bolsillo. Ya tienes demasiadas cosas en la cabeza, compra un dispositivo que apague las cosas por ti, hay mucho en el mercado, desde los simples y baratos hasta los más sofisticados conectados a internet.

Conoce lo que consumes en tiempo real

Diversos estudios de la UE y de la universidad Oxford han demostrado que las familias que tienen conocimiento en tiempo real del consumo de su hogar ahorran en torno al 10% en la factura sin casi darse cuenta. Es muy sencillo, cuando ves que en tu casa existe un consumo constante de 200W, osea más de 250 euros al año desperdiciados, buscas el culpable y tomas las medidas para que no consuma a deshoras.

Compara tu consumo con los de tus vecinos

Ya tienes otro tema de conversación en el ascensor además del tiempo. Si ves que tu factura de calefacción es de 300 € al mes, igual no sabes si es mucho o poco, pero si tu vecina te dice que paga 150 €, seguro que no le preguntas por el tiempo la próxima vez que la veas. Existen algunas nuevas plataformas que te permiten comparar el consumo energético con hogares similares al tuyo de forma anónima, unas pocas incluso te dan consejos de ahorro personalizados.

Instala un sistema de calefacción sostenible

Instalar un sistema de calefacción sostenible también es clave para ahorrar en gastos de climatización. Una buena opción es instalar un muro Trombe, un tipo de pared que se construye con materiales que acumulan calor.

Además, también puedes optar por complementos como una alfombra calefactora para reducir el gasto en calefacción.

Fuente: Wattio.com