Bomba de calor: funcionamiento y tipos

Las bombas de calor son empleadas en los equipos de climatización para generar calefacción o calentar agua sanitaria, aunque también existen modelos que funcionan a la inversa. Descubre en este artículo todas sus características.
Cuando se habla de bomba de calor, muchas personas tienden a pensar en un equipo de aire acondicionado que dispone de modo invierno, para dar calor. Sin embargo, el aire condicionado es simplemente un tipo de las diferentes bombas de calor que existen. Entonces, ¿qué es exactamente una bomba de calor?
¿Qué es una bomba de calor?
La bomba de calor es un equipo de calefacción y climatización que es capaz de absorber el calor de un lugar para cederlo en otro. En un inicio se diseñaron para aportar frío o fabricación hielo, puesto que era una necesidad la conservación de muchos alimentos. Así es como surgieron las primeras bombas de calor, aunque no se denominaban de este modo.
La siguiente aplicación que se les dio fue el de aire acondicionado, para climatizar las oficinas y viviendas. Estos primeros equipos climatizadores seguían la estructura de los congeladores o máquinas de hielo, por lo que constaban de un solo una unidad compacta.

A todos nos es conocida la imagen de estos aparatos que se instalaban en las ventanas de viviendas u oficina. De modo que la parte evaporadora, que proporcionaba el frío, quedaba dentro y, la parte condensadora, que disipaba el calor, daba a la calle.
El siguiente paso técnico fue separar el equipo en dos partes, de modo que la unidad evaporadora se pudiese instalar en cualquier lugar de la casa u oficina, mientras que la unidad condensadora se instalaba en el exterior. Ambas partes quedaban unidas por un par de tubos de cobre aislados, que servían para que el gas frigorífico circulará entre ambas. Esta disposición la podemos ver hoy en día en casi todos los tipos de bomba de calor.
La gran evolución en las bombas de calor fue el desarrollo de la válvula de cuatro vías. Con este pequeño elemento se puede hacer que el gas frigorífico cambie su sentido de circulación. Así la unidad interior se convierte en condensadora y disipa el calor, mientras que la unidad exterior pasa a ser la evaporadora y absorbe calor.
Con esta evolución la bomba de calor puede usarse como sistema de calefacción, y debido a que fue incorporada primero en los aires acondicionados, se hizo mucha publicidad con ese mismo eslogan: Tu aire acondicionado con bomba de calor.
¿Qué tipos de bomba de calor existen?
Primero debemos conocer como se llaman o denominan los diferentes tipos de bomba de calor, en función de la tecnología que usan. Es decir, una bomba de calor tiene la capacidad de absorber la energía de diferentes sitios y ese calor, llevarlo a otro lugar. Así, según la bomba de calor absorba el calor del aire, del agua o de la tierra, se la denomina de una forma u otra.
También debemos tener en cuenta que una bomba de calor puede denominarse también por el tipo de elemento del que absorbe al calor y en el que lo cede, siempre en modo de funcionamiento de invierno.
Por ejemplo, bomba de calor aire-agua, es un equipo de aerotermia que en invierno absorbe la energía térmica del aire del exterior, para cederlo al agua contenida en un depósito. Esta agua que se calienta con energía renovable la usaremos en la calefacción o como agua sanitaria en la ducha. Cuando llega el verano, se invierte el ciclo de funcionamiento de la bomba de calor para enfriar el agua de ese mismo depósito. Esta agua nos servirá para climatizar la vivienda a través de unos fancoils o de un suelo radiante refrescante.

También podemos distinguir entre los modelos de bomba de calor que sirven para la climatización de viviendas, oficinas y locales, de aquellos equipos que únicamente nos proporcionan agua caliente sanitaria. Estos últimos disponen de algunos modelos que vuelven a mantener todo el equipo unido en una sola unidad.

En la ilustración vemos los distintos tipos de bomba de calor.
De esta forma, en función de nuestras necesidades, hay una bomba de calor específica para nosotros. Únicamente tenemos que consultar con un instalador con experiencia para que nos aconseje y nos indique que modelo es el que más nos conviene.
¡Es hora de cambiar nuestras calderas de gas o gasoil por una bomba de calor!