Pocas veces se ha visto que una ola de frío azote tan fuerte como este año. Sin ir más lejos, el consumo de luz y gas (calefacción) se ha disparado, en consonancia con el elevadísimo precio de la luz batiendo récords nada más empezar 2021.
Y es que uno de los factores clave para ahorrar energía en el consumo de luz, agua y gas, es la forma en la que vivimos y la forma en la que nos organizamos. Es decir, gran parte de ese consumo dependerá en gran medida de la dependencia que tengas por la electricidad, agua y gas. Nuestra gran dependencia por la energía es una debilidad que se puede paliar con unos sencillos trucos. Aparte de ahorrar dinero también podrás reducir el impacto ambiental que provocan estas energías.
Ahorrar en el gasto de la luz
Este tipo de energía es fundamental en nuestros hogares y por ello es la más empleada. Los electrodomésticos son los elementos del hogar que más electricidad gastan y por lo tanto tendremos que prestar especial atención en su elección. Es muy importante comprar los que estén calificados con la etiqueta A++ ya que aunque supongan una mayor inversión inicial, luego nos ayudarán a ahorrar en la factura. El frigorífico es el número uno de los consumidores, seguido por el televisor, las vitrocerámicas, el horno, la lavadora y el lavavajillas.
La iluminación supone otra parte importante, evidentemente. Novedades como los leds que son eficientes y consumen poca energía, están inundando el mercado. La opción que todos conocemos y que cada vez está en más hogares es la de las bombillas fluorescentes compactas o de bajo consumo. Consumen hasta un 80% menos y tienen una vida mucho más larga. Si combinamos estas opciones con reguladores de intensidad y por sistemas innovadores como los domóticos, además de ahorro ganaremos en comodidad.
Reduce el consumo de agua
La elección de unos buenos electrodomésticos puede que reduzca la factura hasta la mitad. Los lavavajillas y lavadoras de nueva generación cuentan con sensores que regulan la cantidad de agua utilizada según la suciedad u otros factores. Una lavadora nueva puede consumir una cuarta parte de lo que consumían las antiguas. La cisterna del baño también cuenta con sistemas como la doble descarga o la interrupción voluntaria. En el primero tenemos dos opciones de volumen de descarga que podremos elegir según el botón que presionemos. En el segundo la cisterna se detiene cuando pulsamos el botón por segunda vez.
Si incorporamos a los grifos aireadores de caudal podremos ahorrar hasta un 50% de agua. En algunos casos viene incluido en la pieza. También existen limitadores de apertura del grifo e incluso griferías electrónicas que se accionan únicamente cuando detectan la presencia de alguien, con lo que evitaremos la típica situación de dejarnos el grifo abierto. Las griferías termostáticas regulan ellas mismas la temperatura por lo que no gastaremos agua inútilmente intentando ponerlo a la temperatura que deseamos.
Consumo de gas
Esta fuente de energía es económica y tiene múltiples usos. Se utiliza para cocinar, calentar la casa. el agua y para que funcionen algunos electrodomésticos. Para su buen funcionamiento tenemos que estar al tanto de las revisiones y preocuparnos de que la casa esté ventilada. Un buen mantenimiento puede ahorrarnos hasta el un 15% de consumo de energía.