Cómo limpiar un incensario según su material de fabricación

Los incensarios pueden ser objetos bonitos y con mucha historia. Si tienes uno y quieres devolverle todo su esplendor, no te pierdas esta guía de limpieza.
Los incensarios son objetos de gran valor histórico y cultura. Desde la antigüedad, han sido utilizados para quemar incienso, y algunos cuentan con diseños tan sofisticados que parecen verdaderas obras de arte. Suelen ser artículos muy apreciados, dada su belleza estética. Por eso, saber cómo limpiarlos se convierte en una tarea esencial para mantenerlos sin manchas ni signos de oxidación.
En esta guía de limpieza, te presento los métodos más adecuados para limpiar un incensario según su material de fabricación. Recuerda, son artículos de gran valor y con acabados realmente singulares. Si deseas conservar el tuyo en perfectas condiciones, sin marcas o rayas, toma nota de estos consejos.
Limpieza de incensarios según su material
Incensarios de metal
Los incensarios de metal son sensibles a la oxidación. Antes de su limpieza, asegúrate de que esté completamente frio. Luego, retira los restos de incienso y ceniza con un cepillo de cerdas naturales.

Si el incensario de metal tiene manchas difíciles, utiliza una mezcla de agua tibia y jabón neutro para limpiarlas. Como paso final, enjuaga el incensario con agua fría y sécalo cuidadosamente antes de guardarlo o volver a usarlo.
Ahora bien, si el incensario tiene manchas de óxido, utiliza una mezcla de vinagre blanco y agua para retirarlas. Hazlo con cuidado y procurando no dañar la pieza. Si ves que tiene mucho óxido, recurre a un producto de limpieza específico.
Incensarios de cerámica
Los incensarios de cerámica también son muy populares debido a la variedad de formas, tamaños y diseños. Lo mejor es que se pueden limpiar fácilmente con agua tibia y jabón suave, como el fairy pH neutro.
No obstante, si tiene manchas complicadas, recurre al siguiente proceso: Retira los restos de ceniza con un cepillo suave y utiliza una pasta de bicarbonato de sodio y agua para quitar las manchas difíciles del incensario. No olvides secarlo y manipularlo con cuidado.

Incensarios de madera
Los incensarios de madera son menos frecuentes, pero en el caso de que el tuyo sea de este material, toma nota de su limpieza.
Utiliza un paño seco para retirar los restos de incienso y aplica aceite de oliva o cera de abeja para quitar las manchas del incensario de madera. Debes frotar suavemente hasta que la mancha desaparezca.
Lo mejor de los incensarios de madera es que algunos, como los de cedro o sándalo, desprenden aromas naturales que se combinan con el del incienso.

Consejos para cuidar y mantener los incensarios
Los incensarios suelen ser objetos frágiles, razón por la cual debes tratarlos con cuidado durante su limpieza. Además, te recomiendo que evites cualquier producto de limpieza abrasivo, como lanas de acero o esponjas metálicas, ya que pueden rayar la superficie.
Por otro lado, cuando estés limpiando el incensario, procura enjuagarlo y secarlo bien antes de guardarlo. Por ningún motivo guardes el recipiente húmedo o mojado, y muchos menos en un entorno que propicie la proliferación de óxido, hongos y moho.
Ah, y en el caso de que el incensario sea muy antiguo o de valor de coleccionista, considera llevarlo a un lugar profesional para que lo limpien como es debido. Los artículos de colección, aquellos que tienen acabados especiales como esmaltes o patinas, deben ser tratados de forma especial y con productos específicos.
Como puedes ver, es muy sencillo limpiar incensarios. Pon en práctica estos trucos y atiende bien a las recomendaciones, ya que son artículos de gran valor.