¿Es posible eliminar manchas de barniz holandés de la ropa?

El barniz holandés es complicado de limpiar de la ropa.
El barniz holandés es complicado de limpiar de la ropa.

Descubre cómo quitar manchas de barniz holandés de la ropa sin arruinar tus prendas.

Si trabajas con óleo, seguramente hayas experimentado la terrible sensación de que un bote de barniz holandés, aparentemente bien cerrado, se haya derramado manchando tu ropa y tu entorno de trabajo.

Su color marrón, textura pegajosa, secado resistente y composición rica en aceites son un enemigo importante de las prendas textiles, especialmente en ropa a la que tengamos cierto aprecio.

Entonces, la pregunta es clara: ¿Es posible eliminar manchas de barniz holandés de la ropa?

La respuesta: sí, pero no es fácil. Algunos factores hacen que eliminarlo sea algo más sencillo y otros complican un resultado 100% efectivo.

A continuación, te contamos algunos trucos para lograrlo y qué casuísticas influyen en el éxito.

¿Por qué es tan difícil quitar el barniz holandés?

El barniz holandés es un medio tradicional compuesto por resinas naturales (como copal o ámbar), aceite de linaza cocido y disolventes como la trementina.

Esta combinación le da su característico color y poder diluyente, pero también una enorme adherencia, tanto sobre lienzo como sobre cualquier otra tela, como por ejemplo tus prendas de vestir.

El uso principal de del barniz holandés es la mezcla de colores a la vez que actúa de secativo. Mientras utilizaríamos los disolventes para limpiar los pinceles, el barniz holandés nos ayudará a licuar los colores y a mezclaros a la vez que la pintura al óleo seca ligeramente más rápido.

Te dejamos más información aquí: Guía completa para pintar al óleo, técnicas, consejos y trucos

A medida que se seca, forma una película dura y amarillenta que se vuelve insoluble en agua. Por eso, si la mancha no se trata rápidamente, puede quedar casi permanente, al igual que lo hace sobre tus pinturas.

Camisa manchada con barniz holandés.
Camisa manchada con barniz holandés.

¿Qué hacer si te manchas con barniz holandés?

Te contamos cuáles son los pasos que debes seguir para intentar quitar manchas de barniz holandés de tu ropa.

1. Actuar rápido es clave

Cuanto más fresca esté la mancha de barniz, mayores serán tus posibilidades de eliminarla.

Si el barniz aún está húmedo, estás a tiempo de salvar la prenda. También influye si lo que se ha derramado es una pequeña gota o una mancha importante.

En el caso de un buen derrame de barniz, será complicado eliminarlo por completo. Además, al tener que usar disolventes, puede que te compense más comprarte otra prenda que limpiarla, porque estamos hablando de grandes cantidades de productos caros.

No obstante, con una mancha pequeña sí que es conveniente actuar.

2. Seca el exceso con cuidado

Con un trozo de papel de cocina o un trapo, retira el barniz superficial sin frotar, únicamente deja que se absorba. El objetivo es quitar lo que está en la superficie antes de que penetre más en las fibras. Si lo frotas, penetrará más.

3. Aplica un disolvente adecuado

Aquí entra lo importante. El barniz no se disuelve con agua ni jabón. Necesitarás un disolvente fuerte para deshacerlo antes.

Te contamos cuáles son los disolventes que pueden servir y cuáles te recomendamos utilizar.

  • Aguarrás : Es el disolvente clásico y probablemente será efectivo, pero no te recomendamos usarlo, ya que es un producto más basto y deja un olor muy fuerte.
  • Trementina : Es una buena opción para intentar eliminar pequeñas manchas de barniz holandés. Aunque deja algo de olor, es mucho más suave que el aguarrás.
  • Diluyente inodoro : Efectivo y sin olor, uno de los mejores productos que puedes utilizar para intentar proteger más la prenda.
Diluyente inodoro de Titán.
Diluyente inodoro de Titán. | Leroy Merlin

Ver producto aquí: Diluyente inodoro de Titán (Leroy Merlin)

Aplica el disolvente con un paño limpio sobre la mancha o con un bastoncillo de algodón. Empapa bien y después aclara con agua mientras compruebas que el barniz se va yendo. Repite este proceso varias veces si fuera necesario.

4. Lava la zona con jabón Chimbo o detergente desengrasante (tipo Fairy)

Este paso es necesario, ya que aunque hayas quitado la mancha de barniz, tienes que lavar la prenda para retirar el diluyente.

Antes de meter tu ropa en la lavadora, aplica un poco de jabón Chimbo sobre la zona donde estaba la mancha y aclara. Después, repite el proceso, pero con un detergente para la grasa, como el Fairy.

  • Frota con los dedos o un cepillo suave.
  • Enjuaga con agua caliente

5. Lava normalmente en lavadora

Después de la limpieza a fondo para quitar la mancha, lava la prenda normal en la lavadora.

Lavar varias veces la ropa manchada con barniz holandés es esencial.
Lavar varias veces la ropa manchada con barniz holandés es esencial.

¿Y si ya está seco?

Una mancha seca y endurecida de barniz holandés es mucho más difícil de eliminar. Intenta ablandarlo con disolventes y, si no se quita, prueba a preguntar en alguna tintorería. No obstante, ten por presente que es posible que no se pueda quitar.

stats