Cómo quitar manchas de esmalte de uñas en los muebles

Descubre el método más fácil y rápido para quitar las manchas que dejan los esmaltes de uñas sobre distintas superficies: mesas, suelos, paredes, etc.
¿Estabas tranquilamente haciéndote la manicura y ha caído un poco de esmalte en tus muebles? No te preocupes, ¡existen varias soluciones prácticas! Tanto si las manchas de esmalte de uñas se encuentran en una mesa como en un sofá, la clave para retirarla es utilizar el producto más adecuado para cada superficie. En esta guía, te enseño cómo quitar las manchas de pintauñas de las superficies sin estropearlas.
Pasos para limpiar manchas de pintauñas en muebles y otras superficies
Para deshacerte correctamente de las manchas de esmalte de uñas necesitas un quitaesmalte sin acetona, discos de algodón, bayeta de microfibra y agua jabonosa.
Mesas
Para limpiar las manchas de esmalte de uñas de una mesa lo único que necesitamos es algodón y quitaesmaltes. El proceso es simple y rápido: empapa el disco de algodón con quitaesmalte y pásalo por la mesa hasta que la mancha se disuelva. Después, limpia la zona con un paño húmedo para eliminar los residuos del quitaesmalte.
Este proceso es apto para todo tipo de muebles, desde sillones hasta estanterías de madera, lacados, barnizados, de plástico, etc. Lo importante es hacerlo con rapidez y enjuagar el área para que no queden restos de quitaesmalte.

Suelos
El proceso para quitar manchas de esmalte de uñas en los suelos es similar al anterior. Es decir, retira el esmalte con un disco de algodón empapado en quitaesmaltes sin acetona.
Ojo, es importantísimo que el quitaesmalte no contenga acetona. La acetona puede decolorar y dañar superficies delicadas y naturales como la madera o el mármol.
Sofás
Si el pintauñas ha caído en el sofá, actúa de inmediato. Pon en práctica el truco de La Ordenatriz: Rocía laca sobre la mancha, frota con un paño de microfibra humedecida en agua hasta que se difumine. Luego, vuelve a frotar con el trapo, pero esta vez humedecido en quitaesmalte. Frota hasta que la mancha de esmalte desaparezca de la tela del sofá.
Por último, si la funda del sofá se puede quitar, lávala en la lavadora por completo. Si no es posible, rocía sobre el área afectada la fórmula mágica de La Ordenatriz. ¡Quedará impecable!
Alfombras
Si un pintauñas ha manchado la moqueta o alfombra, ¡no dejes que se seque! Retira el exceso con papel absorbente, aplica quitaesmaltes sin acetona sobre la mancha y frota con un trapo húmedo. Si la mancha no desparece, vuelve a frotar, esta vez humedeciendo la mancha con agua y jabón.

Consejos para evitar daños al retirar el esmalte de uñas
Cuando vayas a limpiar este tipo de manchas, ten mucho cuidado. Retira el esmalte de uñas con los productos recomendados y priorizando el acabado original del mueble:
- Opta siempre por un quitaesmalte sin acetona: La acetona suele ser muy agresiva para las superficies delicadas, por lo cual no es recomendable usarla a no ser que no quede más remedio.
- Mejor prevenir que lamentar: Antes de aplicar quitaesmaltes sobre una superficie delicada, prueba el producto en una pequeña área no visible para asegurarte de que causa daños ni aclaramientos indeseados.
- No dejes que el esmalte se seque: Cuanto más rápido trates la mancha de esmalte, más fácil será eliminarla sin dejar residuos.
- Sé amable con tus muebles: Evita frotar con demasiada presión, en especial si se trata de una superficie delicada.
Alternativas al quitaesmalte para manchas en superficies delicadas
Algunas superficies son realmente delicadas y es mejor probar otros métodos, más suaves, para quitar las manchas de pintauñas de los muebles.
- Alcohol de limpieza: El alcohol isopropílico es una alternativa perfecta para retirar manchas de esmalte de uñas de las superficies duras. Aplica la solución con un disco de algodón. No necesita aclarado, puesto que se evapora muy rápido.
- Blanqueadores naturales: Si mezclas bicarbonato de sodio con agua puedes formar una pasta suave muy capaz de eliminar manchas de pintauñas de los muebles. Solo tienes que frotar con un trapo suave hasta retirar el esmalte por completo.
- Vinagre blanco: El vinagre blanco diluido en agua puede ser eficaz para eliminar manchas sin dañar el acabado de la madera. Aplica con un paño suave y frota hasta que la mancha desaparezca.
Como puedes ver, no es imposible limpiar el quitaesmalte que cae en los muebles. Actúa con rapidez, aplica los trucos y devuélveles a tus muebles el esplendor del primer día.