Despídete de las termitas con este repelente natural

Se trata de un elemento natural presente en todo el planeta y que tiene propiedades absorbentes y purificantes para el hogar: desde eliminar los malos olores hasta absorber el exceso de humedad y ¡repeler plagas como las termitas!
Uno de los insectos más perjudiciales para la madera es, sin duda alguna, la termita, también conocida como hormiga blanca, un individuo social que pertenece a la orden Isoptera. Su aspecto es singular: tiene un cuerpo blando y pálido, con antenas rectas y piezas bucales masticadoras.
Respecto a su alimentación, las termitas se alimentan de celulosa, material presente en el papel, cartón y la madera. Ahora bien, existen distintos tipos de termitas siendo las subterráneas y las de madera seca las más comunes y problemáticas en términos de infestaciones.
Pero ¿por qué aparecen termitas en casa? La principal razón es porque necesitan alimentarse de celulosa, material presente en muebles y paredes de madera e incluso en objetos como el papel, el cartón y cualquier otro de origen vegetal.
¿Y cómo saber si las tienes en casa? Si bien su tamaño reducido (miden entre 5 y 8 mm) impide que las veamos directamente, el hecho de que sean huidizas a la luz también impide que nos demos cuenta de su presencia. En la mayoría de las ocasiones, sabremos que hay termitas cuando la madera ya está roída y presenta lesiones y huecos en forma de arrugas.
Esto, sumado a que se reproducen con mucha rapidez, las convierten en auténticas destructoras de la madera, pudiendo atacar infraestructuras enteras y hasta plantas.
Repelente natural contra las termitas de la madera
Antes de enseñarte cuál es el repelente natural contra las termitas es muy importante que valores el grado de infestación. No es lo mismo prevenir que eliminar. En este caso, si sufres de una infestación, lo mejor es que contactes con profesionales de control de plagas, quienes aplicarán tratamiento químicos para erradicar la plaga en su totalidad.
Por otro lado, si sospechas de que hay termitas en tu casa pero aún no han roído los muebles, siempre puedes colocar cebos tóxicos, barreras como mallas resistentes en la construcción e incluso tener a buen recaudo la madera. Y es aquí cuando interviene un repelente natural: colocamos 1 palo de carbón activo Binchotan en las zonas de paso de las termitas. El palo absorbe el calor y la humedad que atraen a las termitas, por lo que no querrán volver.
El carbón activado Binchotan, también conocido como carbón blanco japonés, es un carbón vegetal que también sirve para purificar el agua, eliminar los malos olores de la casa y para absorber la humedad ambiental.

Este truco lo hemos visto en el libro Limpieza Natural: fabrica tus propios productos para el cuidado del hogar.
Más repelentes caseros contra las termitas
El carbón activado es esencial para repeler a las termitas, aunque existen más remedios que te pueden interesar:
- Mezcla aceite de oliva y vinagre y aplica la mezcla sobre la madera para evitar que las termitas se acerquen. Este mejunje protege la madera, además de limpiarla e hidratarla.
- Coloca hojas de laurel en las zonas de paso. Las termitas odian el olor del laurel, por lo que es un gran aliado para ahuyentarlas. También huyen del laurel plagas como las polillas , las cucarachas y las hormigas.
- Aplica aloe vera en las zonas afectadas. Según el diario ABC , rociar agua de sábila en las zonas de paso ahuyentará a las termitas.
- Rocía aceite esencial de romero , eucalipto o naranja en las zonas de paso para evitar que se adueñen de tu casa.