Coca-Cola, un popular refresco que también sirve para limpiar tu casa

Además de ser una de las bebidas más famosas del planeta, la Coca-Cola es también un gran aliado para limpiar herramientas y otros objetos del hogar.
Cuando se inventaron los refrescos gaseosos, allá por el siglo XIX con W.B. Morrison a la cabeza, nadie pensó que se convertirían en grandes aliados para limpiar la casa. Hay quien asegura que estas bebidas carbonatadas eliminan la suciedad igual de bien que otros agentes químicos pero, ¿será verdad? ¡Vamos a descubrirlo!
En Hogarmania nos ponemos la botas para demostrarte cómo una de las bebidas más famosas del planeta es también un potente limpiador para tu casa. Sí, hablamos de la la Coca-Cola.
Cosas que puedes limpiar con Coca-Cola
Sea o no tu refresco favorito, la Coca-Cola ha demostrado su eficacia a la hora de limpiar objetos y superficies de la casa. Basta con echar un vistazo a los vídeos virales en redes sociales, donde distintos usuarios utilizan Coca-Cola para quitar el óxido de las herramientas, lo amarillo del inodoro, el ennegrecimiento de las joyas de plata y las manchas de sangre.
Ahora bien, ¿de dónde procede el poder de limpieza de la Coca-Cola? Desde su página web oficial, The Coca-Cola Company afirma que su bebida sí puede ayudar a limpiar metales. Esto se debe a que el refresco contiene ácido fosfórico, un ingrediente seguro que elimina parte de la corrosión. La compañía indica que se puede conseguir un efecto similar si utilizamos jugo de naranja o limón.

Por cierto, otro ingrediente natural que elimina la oxidación de los metales es el vinagre: resultados en la imagen.
Ácido fosfórico, ¿la clave de todo?
¿Es el ácido fosfórico el ingrediente que mágico de la Coca-Cola y su poder de limpieza? En Gaceta UNAM explican que el ácido fosfórico que contiene un refresco gaseoso (en especial si es oscuro) es un antioxidante muy potente. Tan potente que sería capaz de arrasar con la suciedad de baños y el taponamiento de tuberías.
La explicación racional es química, pues el ácido fosfórico reacciona con el óxido y se convierte en una forma soluble al agua. En palabras sencillas, cuando metemos objetos oxidados en un barreño con Coca-Cola se produce una reacción química que disuelve el oxido. ¿El resultado? Joyas y herramientas limpias, y sin rastros de oxidación.
Hay quien incluso mezcla la Coca-Cola con jabón, sal y agua para crear un multiusos que acabe con la suciedad de las sartenes y otros electrodomésticos. No obstante, esta mezcla casera es nueva y por el momento, aún no ha demostrado ser eficiente.
Lo que sí es verdad es que la Coca-Cola limpia, más concretamente, elimina las manchas de óxido de los metales. Lo puesto a prueba con unas llaves sucias y sí, ¡funciona de maravilla!