Cómo ordenar tus libros de manera creativa y funcional

Aprende a organizar tus libros como una profesional del orden
Aprende a organizar tus libros como una profesional del orden

Descubre cómo organizar tus libros de manera efectiva y estética. Desde el orden alfabético hasta las categorías temáticas y el uso de etiquetas creativas, encuentra la mejor manera de darle a tus libros el espacio que se merecen y transforma tu biblioteca en un lugar especial.

Los libros, esos amigos que nos llevan a mundos inimaginables con solo palabras, los aliados perfectos para ordenar el caos mental que puede generar la conexión digital... ¿Podríamos vivir sin libros de papel? Si estás aquí, la respuesta clara y más aún, vienes exactamente porque quieres darle a toda esa montaña de libros el lugar que se merecen, en el orden más lógico para ti y, por supuesto, con la mejor decoración posible. No voy a darte las razones por las que merecen un espacio especial, voy a enseñarte las mejores ideas para organizar tus libros (tus posesiones más preciadas) de forma que se adapten a ti, a tus gustos, al uso que les das, etc., etc., etc. ¡Vamos al lío!

Pero antes, haz espacio. Como dice Marie Kondo en el método Konmari, si algo ya no te hace feliz, déjalo ir. Así que toma cada libro entre tus manos y pregúntate si te hace feliz, si quieres releerlo y tiene un espacio especial en tu vida. Si es así, quédatelo. Por el contrario, si un libro ya no te hace tilín, déjalo marchar: dónalo, véndelo, regálalo a un amigo. Habrá alguien que lo abra y disfrute de él cada mañana.

Por cierto, ¿sabías que para nuestra querida gurú japonesa el número ideal de libros a tener en casa es de 30? Obviamente no tiene por qué ser así, pero piénsalo, de todos los libros que has leído, ¿cuáles son los que recuerdas con cariño y devoción? En tu mente está la respuesta. Solo después de descartar, puedes organizar. Ahora sí, ¡vamos al lío!

Organizar por orden alfabético de autor o título

Ordenar los libros por orden alfabético de autor o titulo es lógico, facilita la búsqueda y aporta comodidad a cualquier lector. Es así como lo hacen en las bibliotecas porque claro, para no perderse entre una odisea de libros se necesita un orden coherente (el de la A-Z), pero no tiene por qué ser el tuyo. Si te gusta organizar los libros por autor o titulo, perfecto, pero si no, tienes más opciones (están abajo).

Eso si, si tienes un volumen amplio de ejemplares, no lo dudes, lo mejor es que los organices por orden alfabético. De hecho, para rendir al máximo el espacio, elige una estantería en baldas, no muy ancha pero sí alta. Si no tiene bordes, la estancia gana amplitud.

Una estantería de libros organizada por orden alfabético de autor o título
Una estantería de libros organizada por orden alfabético de autor o título | Pinterest

Ordenar por tamaño o color

Mi favorito. Si tienes un TOC con verlo todo de forma geométrica, te conviene ordenar los libros por tamaño o por color, es decir, primando la estética. Las razones por las que me gusta este tipo de organización es porque aporta esa sensación de que la habitación o salón está más organizada y cuadriculada, con una simetría casi perfecta. Además, estéticamente luce mucho, aunque la búsqueda de un ejemplar puede dificultarse. No obstante, incluso en la dificultad los buenos lectores encontramos satisfacción por ese; ¡ay, no sabía que tenía este libro! El placer de reencontrar un libro olvidado es, sin duda, gratificante para quienes optamos por este tipo de organización

Estantería con libros organizados por color
Estantería con libros organizados por color | Pinterest

La mejor manera de hacerlo es ordenar en una balda todos los libros de bolsillo ( 13 × 20 cm), en otra las ediciones de tapa dura (13,34 × 20,96 cm), en otra las ediciones de tapa blanda (12,70 × 20,32 cm). Puedes incluso categorizar por color o por edición.

En cuanto a los libros comerciales (15 × 23 cm) puedes encajarlos en otra balda o estantería. Si, además de disfrutar de los libros, quieres presumir de ellos, ordenándolos por color, obtendrás una estancia muy armónica.

Libros organizados por tamaño
Libros organizados por tamaño | Pinterest

Ordenar por materia, autor o categoría

Ordenar los libros por materia, edición, saga literaria o autor es otro sistema válido, intuitivo y que se adapta perfectamente a cualquier lector. De hecho, las categorías son más fáciles de recordar y acudir a una balda porque sabemos que allí están todos los libros de nuestro autor favorito aporta satisfacción y calma. Las categorías más usadas son las siguientes:

  • Por materia : Agrupa los libros según el tema o género (ficción, no ficción, ciencia, filosofía, etc.)
  • Por autor : Agrúpalos por nombre o apellido. Facilita mucho la búsqueda si dispones de colecciones amplias.
  • Por Edición o Saga Literaria : Si sigues series o sagas, ordenar los libros por series o ediciones te permite ver rápidamente qué tomos pertenecen a una saga y en qué orden deben leerse.
  • Por categoría de publicación : También puedes organizar los libros por tipo de publicación, como novelas, biográficas, guías prácticas, etc.
  • Por tamaño o formato : No es común, pero sí, puedes organizar los libros por tamaño (pequeños, medianos, grandes) o formato (tapa dura, tapa blanda).
  • Por color : Lo dicho, si buscas un efecto visual atractivo, ordenar los libros por color transforma tu biblioteca en una pieza decorativa.
Libros organizados por saga literaria
Libros organizados por saga literaria | Pinterest

Otras formas de ordenar libros

Nuestra biblioteca personal no tiene por qué ceñirse a los cánones establecidos. La clave está en dar con el sistema que más se adecue a nuestras necesidades y con el tipo de armario o estantería que lo haga posible. Algunas formas de ordenar los libros pueden resultar más útiles que otras, pero la decisión depende de ti: crea tu sistema del orden.

Libros organizados en estanterías con ruedas
Libros organizados en estanterías con ruedas | Pinterest

Una buena estantería es clave para organizar los libros. Puedes optar por estanterías móviles (como en la imagen), estanterías de baldas, de pared, organizadores flotantes, etc.

Utilizar sujeta libros creativos

Para mantener nuestros libros ordenados también podemos echar mano de diferentes accesorios como sujeta libros, que evitarán que vuelquen en las estanterías. De hecho, sigas el orden que sigas, ten a mano unos cuantos sujeta libros (incluso puedes fabricar un sujeta libros personal y a tu gusto). Estos accesorios son útiles, aportan valor y mantienen los libros en su sitio.

Sujetalibros creativos y decorativos
Sujetalibros creativos y decorativos | Pinterest

Usar etiquetas para organizar los libros

También puedes utilizar etiquetas para señalar dónde empiezan las materias o las letras del orden alfabético de los libros. Y ojo, no tienes por qué gastar dinero. Puedes imprimir tus propias etiquetas, fabricarlas a partir de papel, cartón y boli o comprarlas en tu tienda favorita. ¡Desata tu creatividad!

Estantería de libros con etiquetas
Estantería de libros con etiquetas | Pinterest

Como puedes ver, organizar los libros es muy sencillo. Elige el sistema que más se adecue a tus necesidades, modifícala a tu gusto y disfruta de una estantería de libros bonita, organizada y con mucho encanto.

stats