Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

Cómo ordenar el armario y los libros con el método Konmari


El método Konmari es uno de los métodos del orden más populares del mundo. Con las enseñanzas de Marie Kondo en la cabeza, ponemos en práctica La magia del orden, un método que aportará armonía y equilibrio a tu hogar.

¿Quieres poner en práctica el método Konmari? ¡Te enseñamos cómo!

H. Michel, 30 de marzo de 2023

¿No encuentras nunca el momento adecuado para ordenar el armario? ¿Tienes mucha ropa, pero nada que ponerte? Ordenar y que ese orden se conserve en el tiempo es una tarea complicada.

Con el método Konmari de Marie Kondo, es posible conseguir que el orden prevalezca en tu vida. ¿Cómo?, te preguntarás. Partiendo de una base muy sencilla: "quédate con aquello que te haga feliz".

¿Qué es el método Konmari?

Seguramente has oído hablar de Marie Kondo y su revolucionaria "magia del orden", pero ¿sabes exactamente de qué se trata?

Marie Kondo, autora de cuatro libros sobre el arte de organizar la casa, revolucionó Internet allá por 2018, cuando su método cambió la forma en la que percibimos el orden en el hogar. Su libro más conocido es La magia del orden, un bestseller que enseña a ordenar los espacios conforme a una nueva filosofía: conserva aquello que te haga sentir bien, aquello que te hace realmente feliz.

Marie Kondo explica que solo es necesario conservar los objetos que sean útiles y que esa utilidad te proporcione un pequeño atisbo de felicidad. Y, si ha llegado el momento de despedirse de algo en concreto, hazlo con gratitud (por los buenos momentos compartidos).

El método Konmari, sin duda, tiene una perfecta y buena filosofía de fondo al igual que el minimalismo, pero ¿funciona? Veamos cómo poner en práctica el método del orden más famoso de Japón.

Cómo ordenar la ropa con el método konmari

Según el método Konmari, guardar los calcetines con su pareja y en vertical es clave para no perderlos.

Claves del método Konmari

El método Konmari parte de tres premisas:

1. ¿Cuándo?

Antes de empezar a ordenar, decide el momento ideal para hacerlo. Marie explica que lo mejor es aplicar el método a primera hora de la mañana, ya que es cuando las personas tienen las pilas totalmente cargadas y el nivel de concentración es mayor. Al empezar a primera hora de la mañana, tenemos todo el día por delante para terminar de ordenar el espacio concreto.

Esta es otra de las premisas fundamentales del método Konmari, que consiste en no dejar ninguna tarea a medias. Es decir, si se empieza a ordenar el armario, hay que terminar la tarea completa ese mismo día. Debido a que, si se realiza en varios días, es probable que la labor se deje a medias.

2. ¿Dónde?

También es importante ordenar en un ambiente relajado, sin ruidos ni música; a no ser que se trate de música ambiental. El ruido desconcentra y alarga la duración de las tareas.

3. ¿En qué orden?

En cuanto al orden a seguir, el método Konmari se basa en ordenar por categorías. Primero, la ropa; después, los libros, papeles, objetos y; por último, los objetos sentimentales. Este orden va de menor a mayor dificultad. Esta forma de ordenar es similar al método Oosouji, que significa "limpieza profunda" de casa antes de Año Nuevo.

Cómo ordenar la ropa con el método Konmari

Un armario precisa de orden para ser eficiente. ¿Te suena eso de "no tengo nada que ponerme" pero tu armario está prácticamente lleno de prendas y complementos? ¡Necesitas poner un orden!

1. No acumules ropa en exceso

Una de las premisas del método konmari es agarrar una prenda con las manos, observarla y pensar en sí su utilidad te hace feliz. Es decir, no guardes la ropa que te da pena tirar, reciclar o donar. Tampoco utilices la excusa de "lo usaré como pijama". Créenos, no funciona y la ropa seguirá estando ahí, acumulando polvo y espacio.

Pensar en la utilidad de una prenda u objeto es clave para evitar acumular ropa en exceso. De hecho, preguntarse si algo es útil (antes de comprarlo) es uno de los pilares clave del método BISOU, una técnica de orden francés que busca cambiar nuestro hábitos de consumo.

2. Ordena todo por categorías

Según el método Konmari, lo mejor es tenerlo todo a la vista. Cuelga sólo la ropa que necesita ir colgada, como las camisas, chaquetas o vestidos de seda o satín. Tener todo a mano facilita que esa prenda se utilice más a menudo.

En este sentido, la segunda premisa de Kondo es: ordena por categorías. Lo más largo y pesado va a la izquierda y lo ligero a la derecha. Respecto a los colores, los más claros siempre deben ir delante.

Cómo ordenar con el método Konmari

Lo que buscamos con esto es dar espacio y visibilidad a nuestro armario, que respire y nos enseñe qué poseemos.

3. Dobla la ropa de forma que ganes más espacio

Doblar la ropa según el método konmari aportará a tu armario un equilibrio único. De hecho, ese toque minimalista hará que tu armario parezca de revista. Según Marie, la ropa es mejor doblarla de forma que se puedan colocar en posición vertical en el armario. Tu armario ganará más espacio y todo estará más a la vista. Esta es una forma de doblar la ropa que más se sigue en todo el mundo.

Por ejemplo, para doblar las camisetas como Marie Kondo, debes hacer tres pliegues en la forma de forma que se aguanten en posición vertical. Toma nota de los siguientes pasos para hacerlo correctamente:

  • 1. Coloca la camiseta con el cuello hacia arriba y alísala para que no queden arrugas.
  • 2. Dóblala como lo harías normalmente.
  • 3. Haz dos pliegues más de lo normal y prueba a que se aguante en vertical. El doblado en vertical es uno de los mejores métodos para ganar espacio en el armario.

Esto es lo ideal para las camisetas, pantalones y vestidos finitos que pueden doblarse.

¿Qué hay de la ropa interior?

Estamos acostumbrados a guardar la ropa interior en cajas sin doblarlas (en el caso de las braguitas o sujetadores) y haciendo pelotillas con los calcetines. Esto es un error.

Marie recalca que los calcetines es mejor doblarlos con su pareja y colocarlos de forma vertical para que sean fácilmente visibles.

Haz esto mismo con la ropa interior, calcetines y demás prendas. Cómo ya hemos explicado, es importante que todo este visible dentro del armario. Lo mismo sucede con los sujetadores, braguitas o calzoncillos. Siempre doblados y uno junto al otro. Lo primordial es que no haya ruido en tu armario.

El orden de los libros también importa

A la hora de ordenar los libros, se debe seguir el mismo método que con la ropa. Es decir, coger cada ejemplar escrito con las manos y preguntarte a ti mismo si te hace feliz. ¿Imagina la felicidad de tener la estantería llena de libros que te apasionan?

Cómo ordenar con el método konmariLa cifra ideal para tener un orden con los libros es 30. Conserva solo aquellos cuya lectura te haya hecho feliz y que al tenerlo en tus manos te provoque esa misma felicidad.

¿Libro que no has leído? Haz el intento de leerlo una última vez, si no puedes hacerlo, dónalo o véndelo. Puede que esté destinado a otra persona que sí lo aprecie con gratitud.

Para Marie Kondo, «algún día lo leeré» significa que nunca lo harás. De hecho, afirma que más allá de la satisfacción y felicidad interior de tener sólo aquello que te hace feliz, tener menos libros incrementa el impacto de la información que se lee.

Los documentos también se ordenan

En este aspecto, Kondo es bastante clara y aconseja deshacerse de facturas, instrucciones, manuales, nóminas y otros cuya vigencia haya caducado... Hoy en día, la mayoría de la información está en Internet.

Quédate sólo con lo necesario. Una vez tengas sólo los papeles imprescindibles, ordénalos. Por un lado, los que haya que tener a mano y, por otro, las tareas pendientes. Aplica las mismas reglas con el resto de los objetos de tu pertenencia, y quédate sólo con aquellos que te aporten felicidad y sean útiles en tu vida actual.

Esta forma de ordenar promete cambiar tu estilo de vida y proporcionarte felicidad. Tener la casa llena de cosas que no nos aportan felicidad, ni nos gustan ni tampoco son útiles, sólo genera ansiedad y descontrol. Y esto es algo que se traslada a nuestra vida cotidiana. ¡Está en tus manos evitarlo!

Cómo ser más feliz con el método Konmari

Así que, ¿a qué esperas para poner este método en práctica y ser más feliz?