1. Un sitio para cada cosa
"Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio". Este principio es básico para la organización de la casa. Los bienes, igual que las personas, necesitan su hogar. Encuéntraselo, colócalos con etiquetas, separadores y clasificadores y habrás ganado la batalla principal.
2. Sube a tu familia a bordo
Conseguir ser organizado no es simplemente crear un espacio doméstico; es un proceso complejo que necesita a todos los miembros de la casa. Ningún esquema o sistema organizativo fracasará si todos los miembros de la familia lo comprenden y siguen. Subir a la familia a bordo es organizar tus cosas y a los tuyos. Por ejemplo, coloca algunos objetos de la cocina: platos, tazas y vasos irrompibles en armarios bajos. Los mas pequeños de la familia solo podrán poner la mesa si llegan a la vajilla. Si la guardas en un lugar accesible para ellos les ayudarás y ellos te ayudarán a ti.
3. Crea "centros" de actividad en casa, agrupando las actividades diarias.
- Teléfono: Guía telefónica, agenda de direcciones familiares, calendario, bloc de mensajes, bolígrafos, direcciones de pizzerías.
- Artículos de belleza: Cremas de cara, productos par afeitarse, cosméticos y peines y cepillos cerca del espejo del lavabo.
- Ropa de calle: Abrigos, sombreros, guantes, bufandas, paraguas y botas en un armario cerca de la puerta.
- Objetos de limpieza: Fregonas, escobas y aspiradora, bolsa con utensílios, bombillas, trapos y estropajos, artículos de limpieza.
- Administración: Escritorio, teléfono, ordenador, archivador, bolígrafos, papel y talonario de cheques.
- Cesto de correspondencia: Artículos de papelería, tarjetas, bolígrafos, sobres y sellos.
- Zona de juego de los niños: Esterillas o cojines, cubos de plástico para los juguetes.
- Lectura: Asiento cómodo, buena luz, mesita para la bebida, gafas de lectura, almohadón, rotuladores para subrayar y marcadores.
- Deberes: Mesa, buena luz, bolígrafos y marcadores, papel, libros de consulta.
- Ocio: Televisión, mandos a distancia, programación de TV, asientos, bandejas y esterillas.
- Bricolaje: Banco de trabajo, linternas, caja de herramientas, cajas de clavos.
- Zona de lavar: Lavadora, secadora, quitamanchas, lejía, detergente, suavizante, cesto de la ropa sucia.
- Manualidades y artesanía: Zona de trabajo, luz, caja de pinturas, papel, pegamento...
- Zona de costura: Máquina de coser, plancha y tabla de planchar, caja de costura y utensilios de coser.
- Planificación y calendario: Escritorio, ordenador, agenda electrónica, objetos de oficina.
- Papel de regalo y correo: Cajas de cartulina, sobres acolchados, plástico con burbujas, papel de estraza, básculas, papel y cinta de regalo, tijeras, cinta adhesiva, bolígrafos...