Hogarmania.com
Hogarmania.com

Suelos y paredes

Tipos de aspiradora


En el mercado encontramos varios tipos de aspiradora, pero ¿sabes cuáles son las diferencias y ventajas de unas y otras? Te lo contamos a continuación.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 17 de octubre de 2016

El desarrollo de nuevos modelos, las mejoras tecnológicas y el descenso de los precios hacen posible que cada vez podamos tener acceso a más tipos de aspiradoras. Lejos han quedado aquellos modelos grandes y pesados, con un cierto símil a un robot de La guerra de las galaxias, para dar paso a modelos más ergonómicos, potentes y ligeros. Así, para elegir nuestro próximo aspirador, primero vamos a conocer los distintos tipos de aspiradora, sus ventajas y desventajas.

Aspirador con o sin bolsa

Aspirador con o sin bolsaEstos aspiradores son los tradicionales y más habituales en las casas. Están formados por un cuerpo rígido, ruedas y pueden contener bolsa de papel desechable, reutilizable o un deposito para recoger la porquería. Tienen diferentes cepillos para todas las superficies y un largo tubo para acceder a todos los rincones. Además, los modelos más nuevos también pueden incluir un depósito de agua.

¿Sus ventajas? Funcionan en todas las superficies, llegan a todas partes, la potencia de aspirado es buena y tienen una gran capacidad. ¿Desventajas? Suelen ser los más pesados y al vaciar el depósito pueden devolver polvo al ambiente.

Aspirador escoba

Aspiradores en forma de escobaLigeros, manejables,... los tienes recargables o para conectar a la corriente. Su forma es vertical, con un depósito y boquilla fija. Lo bueno de estos aspiradores es que son muy manejables y cómodos, listos para pasarlos en cualquier momento sin esfuerzo. ¿Lo malo? La autonomía aún es escasa, no aspira todas las superficies y la capacidad del depósito es bastante pequeño. Son muy ruidosos.

Aspirador robot

Aspiradores robotSon los últimos en llegar, los precios son altos, el depósito pequeño y no son muy útiles en espacios pequeños o con muchos obstáculos. Pero, ¿tienen alguna ventaja? Por supuesto. Consumen poco, algunos son capaces de ir solos a recargarse y, sobre todo, son muy silenciosos. Además, es una tecnología que esta en continuo desarrollo, así que pronto podremos ver ventajas.

Vaporeta o aspirador de vapor

Vaporeta o aspirador de vaporSon polivalentes, no son precisamente las más baratas, pero son muy efectivas. No se utilizan tanto para aspirar como para limpiar alfombras, azulejos, cortinas, ventanas... Cuentan con muchos accesorios, pero seguro que utilizarla te da más pereza que un aspirador convencional. Sin embargo, es ideal para limpiezas profundas.

Aspirador de mano

Aspirador de manoLos aspiradores de mano son más un complemento que un sustitutivo del aspirador tradicional. Es perfecto para limpiar el coche, caravanas,... En general espacios pequeños o de difícil acceso. Como los aspiradores escoba, pueden funcionar con cable o con batería recargable. No tiene bolsa, si no un pequeño depósito que deberás vaciar después de cada uso.

Aspirador central

Aspirador centralizadoLo encontrarás en las casas más modernas o en algunas oficinas, y es que el sistema de aspiración central es lo más. Para limpiar tienes que conectar una manguera a las diferentes tomas que hay distribuidas por toda la casa y darle al interruptor. El motor suele estar aislado, con el depósito. Es limpio, silencioso, muy práctico... ¿Todo ventajas? No creas, es una inversión inicial cara, aunque suele merecer la pena.

Tags relacionados