¿Pueden multarme por tirar mal la basura?

Si pensabas que dejar la basura fuera del contenedor no conllevaba ningún tipo de responsabilidad legal, ojo a este dato: El ayuntamiento de tu ciudad puede multarte con hasta 3.000 euros.
Si algo tienen muy claro todos los gobiernos, tanto locales como autonómicos y estatales, es que la higiene en las calles es algo fundamental para economía circular. No reciclar correctamente, dejar la basura fuera de los contenedores correspondientes o tirarla en la calle supone una infracción y conlleva multas que pueden alcanzar los 3.000 euros de sanción.
La normativa estatal se recoge en Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, donde se cataloga como falta grave el abandono, incluido el de la basura dispersa (littering), el vertido y la gestión incontrolada de residuos peligrosos.
La ley es clara, pero ¿qué se hace en la práctica? Una acción tan común como bajar al contenedor, ver que está abarrotado y no tener más alternativa de dejar la basura afuera es muy habitual en el día a día. No obstante, ¡tiene multa! Y la sanción monetaria dependerá del Ayuntamiento donde se cometa el acto.
Un abogado de Legálitas nos explica en qué casos nos pueden multar por tirar mal la basura y cómo recurrir la multa, si fuera necesario. Recordemos que esta acción significa depositar los residuos de manera incorrecta sin separarlos y sin depositarlos en el contenedor que corresponde a cada tipo de residuo.
¿Me pueden multar por no depositar los residuos en el contenedor adecuado?
Sí, te pueden multar. Los Ayuntamientos disponen de su propia Ordenanza de Residuos en la que prevén las sanciones que serán impuestas según cada tipo de incumplimiento estableciendo un completo régimen sancionador sobre limpieza, residuos y economía circular.
Por tanto, es precisamente en las Ordenanzas Municipales donde se detallan minuciosamente las obligaciones que debemos tener en cuenta en nuestro día a día, a la hora de deshacernos de los residuos domésticos, así como las sanciones que pueden imponernos en caso de su incumplimiento.
¿Qué multa me pueden imponer?
A nivel general, tirar mal la basura supone infracción leve sancionable con hasta 750 euros, las graves con multa de 751 a 1.500 euros y las muy graves de 1.501 a 3.000 euros.
¿Quién puede multarme?
Es competencia de cada ayuntamiento sancionar a quién incumpla con sus obligaciones sobre reciclaje. Se determina en la Ordenanza de cada Ayuntamiento, pero lo habitual es que tenga atribuida esta función el personal funcionario adscrito a la concejalía de gobierno o área de gobierno de medio ambiente, así como a los agentes de la policía municipal.
Todos ellos, en el ejercicio de sus funciones inspectoras, tendrán la consideración de agentes de la autoridad y podrán levantar el correspondiente boletín de denuncia o acta, o en su caso el atestado policial.

¿Sabías que los residuos electrónicos no pueden tirarse en cualquier contenedor? Deben ser reciclados en un punto limpio.
¿Cómo reclamar una multa por tirar mal la basura?
Estas sanciones pueden recurrirse como cualquier otra sanción administrativa. Si no eres responsable de la conducta que se te imputa porque separas los residuos que generas y los depositas en el contenedor adecuado según el tipo de residuo, lo recomendable es presentar alegaciones desde la primera notificación que recibas dentro del plazo establecido para ello, habitualmente quince días.
Si la sanción se basa únicamente en algún documento, albarán o etiqueta con los datos personales y dirección del supuesto infractor, podemos defendernos basándonos en el principio de presunción de inocencia, pues aunque es cierto que la versión de los agentes de la autoridad tiene presunción de veracidad, también es cierto que ante un contenedor lleno a hasta los topes, o con la basura esparcida por acción del viento o de otra persona que ha podido retirar el contenido que previamente estaba dentro del mismo, la presunción de veracidad del acta no se sostiene. De alguna manera debe quedar acreditada la culpabilidad del infractor.
Por tanto, es aconsejable averiguar si en el expediente queda constatado que los Agentes de la Autoridad presenciaron el acto de depositar el residuo de forma inadecuada, o si hay denuncias de vecinos, fotografías, o vídeos que sostengan la acusación.
Únicamente pueden ser sancionados como responsables los autores que realicen el hecho y no se puede atribuir automáticamente la responsabilidad de los hechos sin que quede suficientemente acreditada su culpabilidad.
Si tienes cualquier problema legal y necesitas poner tu caso en manos de un abogado, entra en www.legalitas.com o llama 91 422 80 80.