Hogarmania.com
Hogarmania.com

Selección

3 cosas que debes llevar (sí o sí) en tu coche para señalizar una avería en carretera

Según datos oficiales de la DGT (Dirección General de Tráfico) 1.145 personas fallecieron en siniestros de tráfico y otras 4.008 resultaron gravemente heridas durante 2022.

Sufrir una avería en plena autopista, salir del vehículo y esperar a la grúa sin los debidos elementos de seguridad vial, nos convierte en usuarios vulnerables, donde sufrir un atropello puede ser el peor de los escenarios.

El Reglamento General de Vehículos establece que si nuestro coche ha sufrido una avería en plena vía debemos señalizar tal situación, siempre y cuando las condiciones de circulación no pongan en peligro tu seguridad.

Pero, ¿tenemos claro qué debemos hacer cuando nuestro vehículo nos deja tirados en medio de la vía? Aún más importante, ¿tienes en tu coche todos los elementos de seguridad que establece el reglamento? Son tres elementos muy básicos y que no debes olvidar nunca si pretendes viajar por carretera este verano.

3 elementos que no deben faltar si sufres una avería en carretera este verano

1. Chaleco reflectante

Algo tan sencillo como un chaleco reflectante es de suma importancia si sufrimos una avería o accidente en carretera. El código de circulación obliga a llevar en la guantera este elemento de seguridad vial, que es fundamental para aportar visibilidad a una persona cuando se baja del vehículo.

Por ejemplo, es obligatorio ponérselo cuando salgamos de un coche y ocupemos la calzada o el arcén de cualquier carretera (urbana, interurbana, autovía, autopista, etc.). No llevarlo conlleva una multa de hasta 200 euros.

Este chaleco de seguridad vial debe ser de color amarillo neón reflectante (también puede ser rojo o naranja) y ser visible al resto de conductores a una distancia de hasta 150 metros. La DGT recomienda llevar otro de repuesto para la persona acompañante.

3 cosas que debes tener (sí o sí) en tu coche para señalizar un accidente o avería en carretera

El chaleco reflectante es un elemento de seguridad vial económico (comprar aquí) y de obligado uso en este tipo de situaciones. Debe estar homologado y guardado en la guantera, no en el maletero.

2. Luz V16 o triángulos de señalización

Otro elemento que no debe faltar en tu vehículo son los triángulos de señalización o la luz V16 (obligatoria a partir de 2026). Ambos dispositivos son imprescindibles para la seguridad vial. No llevarlos supone una multa de 200 euros.

En el caso de que se sufra un accidente o avería, deben colocarse los triángulos de la siguiente manera:

  • En autovías: 1 triangulo a 50 metros con visibilidad de 100 metros.
  • En vías de doble sentido: 2 triángulos, uno delante y otro detrás a 50 metros.

3 cosas que debes tener (sí o sí) en tu coche para señalizar un accidente o avería en carretera

Desde julio de 2021, los conductores también pueden llevar la luz V16 (baliza V-16), una luz de emergencia que se coloca en la parte más alta del vehículo, por ejemplo, en el techo del coche, justo en el lado del conductor o del acompañante.

La DGT avisa a través de su cuenta de Twitter que la única baliza válida a partir del 1 de enero de 2026, será la luz V16 que esté geolocalizada y conectada con la DGT 3.0. Mientras tanto, hasta el 31 de diciembre de 2025 puedes utilizar luces no certificadas ni conectadas con la plataforma virtual de la entidad (comprar aquí).

3. Un extintor

Aunque no es obligatorio llevar un extintor en el vehículo, es muy recomendable disponer de él cuando realizamos trayectos largos por carretera.

Si tenemos un turismo de hasta nueve plazas, debemos llevar un extintor de clase 5A/21B obligatorio. Si el vehículo que tenemos es de más de nueve plazas, incluido el conductor, debemos contar con un extintor de clase 8A/34B obligatorio (comprar aquí).

3 cosas que debes tener (sí o sí) en tu coche para señalizar un accidente o avería en carretera

Además, conviene saber que es obligatorio llevarlo cuando un turismo arrastre un remolque ligero o caravana.

Otros elementos que nos serán de mucha ayuda en caso de sufrir un accidente o avería son los siguientes: Un botiquín de emergencias (cargado con tiritas, vendajes, esparadrapo, tijeras, pinzas, guantes de vinilo, alcohol o agua oxigenada, manta térmica), la documentación necesaria del vehículo (permiso de conducir, permiso de circulación, DNI, ITV, seguro del vehículo, certificado de discapacidad, etc.) y el permiso de trabajo (si el vehículo es de empresa).

¿Qué hacer en caso de sufrir un accidente o avería en carretera?

Si sufres un accidente o avería en plena carretera, la DGT recomienda encender las luces de emergencia, colocarse el chaleco reflectante, salir del vehículo y señalizar el accidente con los triángulos; si es de doble sentido a 50 metros en ambos sentidos y si es de uno, como las autovías, el primero a 50 metros y el otro si fuese necesario a 150 metros mínimo. Una vez realizada la acción, se debe volver al vehículo, llamar al seguro y esperar a la grúa.

Por último, si consideras que las condiciones de circulación ponen en riesgo tu seguridad, no estas obligado a colocar los triángulos ni a salir del coche.

Ahora que ya conoces qué tres elementos son fundamentales para señalizar un accidente, te animamos a conocer los ocho elementos que debes revisar en tu coche para su correcto mantenimiento.