Hogarmania.com
Hogarmania.com

Seguridad

Mantenimiento del coche: 8 elementos que debes revisar de forma periódica


¿Cada cuánto debo cambiar el aceite del coche? ¿Y cómo reviso la presión de los neumáticos? Realizar unas revisiones periódicas del vehículo evitan, en la mayoría de los casos, averías posteriores que pueden ser muy costosas.

En este post te mostramos las mejores recomendaciones de cuidados y mantenimiento del coche, para que tu vehículo esté siempre en estupendas condiciones.

Hogarmania, 27 de septiembre de 2021

El mantenimiento del coche requiere de una serie de puntos básicos que es importante vigilar cada cierto tiempo. En especial, es importante prestar atención a los neumáticos, frenos y amortiguadores, ya que son parte esencial de la seguridad al volante.

Otros aspectos como vigilar el escape, el aceite o la batería alargarán la vida útil del automóvil, además de mejorar la seguridad vial en general. Para evitar posibles averías futuras o incidentes al volante, no pierdas detalle de todos los elementos que debes revisar en tu coche.

Elementos que se deben revisar en el coche

Antes de adentrarnos en las recomendaciones del cuidado y mantenimiento del coche, y de cada una de sus piezas o partes, es importante tener en cuenta la importancia de conducir suavemente, particularmente cuando se trata de un vehículo con varios años de uso, a fin de evitar diferentes tipos de averías.

Teniendo presente lo anterior, a continuación, presentamos los mejores consejos de mantenimiento y cuidado de cada pieza fundamental del coche:

1. Neumáticos

Los neumáticos representan una parte esencial para el funcionamiento de todo coche y particularmente para la seguridad.

En el mantenimiento del coche, es importante realizar los cuidados necesarios para el correcto mantenimiento de los neumáticos y tener el hábito de revisar frecuentemente, antes de usar el vehículo, así también se detectará oportunamente si falta presión en alguno de ellos, y verificar que su dibujo no sea menor a 1,6 milímetros.

Asimismo, se debe mantener la presión de estos con los índices recomendados por el fabricante, al igual que se debe estar atento ante cualquier ruido o vibración proveniente de ellos o señales en el momento del frenado, que puedan indicar necesidad de cambio o fallas en otros componentes asociados que requieran la revisión por parte de un mecánico.

Es recomendable una visita al taller mecánico al menos una vez al año, de acuerdo también al tiempo de uso de los neumáticos y el kilometraje recorrido anualmente. Factores que pueden afectar el desgaste de los neumáticos son, por ejemplo, el modo de conducir, el tipo de pavimento por el que se traslada frecuentemente el usuario, las condiciones climáticas, etc.

Qué elementos debo revisar en el coche

En caso de que se necesite el cambio de algunos neumáticos, existen muy buenas opciones de neumáticos baratos y de calidad en el mercado.

2. Amortiguadores

En conjunto con los neumáticos, los amortiguadores aportan la seguridad y comodidad en el manejo del coche, ya que absorben los impactos del asfalto durante el recorrido. Además, facilitan el control del coche en momentos de riesgo o de alta velocidad.

Por lo tanto, es necesario garantizar su perfecto funcionamiento, el cual se puede ver afectado por factores como la carga del vehículo, el clima, condiciones del pavimento, kilometraje, entre otros.

En el tema de cuidado y mantenimiento del coche, resulta conveniente mandar a revisarlos cada 20.000 Km recorridos, a fin de determinar cualquier falla o desgaste de forma oportuna.

3. Frenos

Los frenos representan otro componente fundamental para la seguridad del coche y requieren de un mantenimiento periódico para conservarlos en buen estado.

Su desgaste suele generarse poco a poco y, para ello, es necesario realizar controles eventuales de las pastillas, los discos e hidráulicos, así como estar atento a cualquier sonido extraño en el momento del frenado, o si se detecta inclinación del vehículo hacia alguno de los lados.

En cuanto al líquido de frenos, se recomienda realizar el cambio cada 2 años o luego de recorrer 60.000 Km.

Otro factor que influye en el desgaste del vehículo es el modo de conducir, las condiciones de la vía, la cantidad de curvas, entre otros.

Consejos para el mantenimiento anual del coche

Lo más recomendable es realizar en el mantenimiento del coche, una revisión anual de los frenos. Esto por parte de un especialista, de manera de garantizar su óptimo funcionamiento.

4. Lubricantes

El aceite protege y disminuye el desgaste de las piezas que componen el motor del coche, facilitando el traslado de partículas metálicas hacia el filtro. Además, por sus propiedades sellantes evita fugas dentro del circuito y contribuye con la refrigeración.

La duración óptima del aceite dentro del sistema se ha ido incrementado, gracias a nuevas tecnologías en su fabricación, llegando a superar en la actualidad hasta más de 30.000 Km para requerir su cambio. Sin embargo, lo recomendable, es no dejar superar los 15.000 Km para no ocasionar daños.

Se recomienda revisar su nivel cada 1.500 Km de recorrido, así como hacerlo con el vehículo apagado y reposado. Otro punto importante es seguir la recomendación del fabricante del vehículo para seleccionar el tipo de aceite adecuado al motor del vehículo.

5. Batería

Se trata de un elemento básico del coche, el cual debe estar en perfecto estado, debido a que es su fuente de energía, razón por la cual no puede ser obviado en el mantenimiento del coche.

Los cambios en la temperatura exterior pueden afectar su funcionamiento, por lo que resulta conveniente proteger al coche de los climas excesivamente fríos del invierno, resguardando al vehículo bajo techo en el garaje.

Otro consejo de gran utilidad es el de desconectar la batería en caso de que no se vaya a usar el coche por una larga temporada, ya que la batería al estar conectada, aunque el vehículo no esté en uso, irá consumiendo electricidad hasta descargarse por completo.

6. Escobillas

Las escobillas limpiaparabrisas son nuestro gran aliado en los momentos de lluvia, por lo que es necesario que estén en perfecto estado y se deslicen adecuadamente para evacuar toda el agua, nieve o granizo que reciba el parabrisas, de manera de facilitar la visibilidad del conductor.

Si se observa que están generando ruidos o se dejan zonas empañadas, o saltan en el desplazamiento, será un indicativo de que deben ser reemplazadas por unas escobillas nuevas en la próxima revisión o lo antes posible.

Consejos para el mantenimiento anual del vehículo y evitar averías

7. Filtros

Los coches incluyen variedad de filtros, como el filtro de aceite, filtro de aire, filtro de combustible, filtro de habitáculo, los cuales requieren de supervisión al menos una vez al año.

  • El filtro del aceite debe ser reemplazado al momento de hacer el cambio del aceite al coche, ya que se encarga de retener las impurezas ocasionadas por desprendimiento de partículas metálicas del motor.
  • El filtro de aire, su cambio dependerá de las condiciones de los lugares por donde se transite, ya que, si son caminos o lugares con mucha generación de polvo, deben ser sustituidos con mayor frecuencia. En todo caso, al realizar el mantenimiento del coche se debe revisar el estado de los filtros en general.
  • El filtro de combustible se encarga de eliminar las impurezas presentes en el combustible antes de que lleguen al motor, lo cual requiere de mantenimiento periódico.
  • En cuanto a los filtros de habitáculo, su misión es la de retener las partículas de polvo que se encuentren presentes en el ambiente, para proteger la salud de los ocupantes del vehículo, principalmente para personas que sufran de alergias.

8. Escape o silencioso

El cuidado y mantenimiento del escape es de suma importancia para conservarlo en las condiciones adecuadas que reduzcan la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Adicionalmente, mejora el rendimiento del motor.

Además, favorece la comodidad de los ocupantes del coche, reduciendo los ruidos correspondientes. Cabe mencionar que, si se busca adquirir un vehículo bueno y económico que sea silencioso, una excelente idea es optar por un Mercedes de segunda mano.

Sea cual sea el vehículo que se tenga, aparte del mantenimiento del coche y de todas sus piezas, es sumamente importante estar atentos a golpes o impactos recibidos en el trayecto, que puedan afectar el rendimiento del sistema de escape, así como las luces en el tablero que puedan indicar cualquier falla en el sistema de escape o inclusive en el motor.

Por último, recuerda, es muy importante hacer las revisiones periódicas así como las inspecciones técnicas del vehículo (ITV) recomendadas por el fabricante.

Consejos para el mantenimiento anual del coche - Infografía

Infografía sobre los elementos del coche que se deben revisar de forma periódica.

Tags relacionados hogar seguridad seguro de coche coche