Me quiere, no me quiere: por qué seguimos deshojando margaritas para descubrir el amor
Mito romántico
El amor no se mide en pétalos… ¿O sí? Toca descubrirlo a continuación.

Hay muchas cosas que hacemos sin pensar, como soplar las velas de cumpleaños, pedir un deseo al ver una estrella fugaz o… deshojar una margarita para saber si esa persona nos quiere o no nos quiere.
Seguro que en alguna ocasión te has preguntado de dónde viene esta tierna costumbre. Pero, ¿por qué motivo una flor tendría la clave de nuestro destino amoroso?
Siento decirte que la flor no sabe nada de tu crush, pero la historia que encierra detrás esta creencia es muy bonita. ¿Quieres conocerla? ¿O no quieres?

¿Qué significa la tradición de deshojar margaritas?
Deshojar margaritas es una tradición popular que consiste en arrancar, uno a uno, los pétalos de esta bonita flor mientras se repiten las siguientes palabras:
Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere…
Y de esta forma, hasta que te quedas con el último pétalo en la mano, el que supuestamente tiene la respuesta definitiva sobre si esa persona especial te corresponde o no.
Si el último pétalo cae con un me quiere, ¡enhorabuena! En caso contrario… Pues eso.
Pero tranquilo, solo es un juego, nadie ni nada dijo que fuera un hallazgo científico.
¿De dónde viene esta idea tan... romántica?
Al parecer, esta tradición podría tener su origen en Francia, allá por el siglo XIX, donde los enamorados usaban flores silvestres para expresar sentimientos ocultos.
El juego llegaría a España y América Latina con fuerza, convirtiéndose en un pequeño ritual de amor, sobre todo entre adolescentes y entusiastas.
¿La idea? Que la naturaleza, caprichosa y sabia a la vez, te dé una señal.
En realidad, las margaritas no tienen un número fijo de pétalos, con lo que puedes hacer trampas si ves que la cuenta no va a tu favor. Algo que, tanto tú como yo, hemos hecho en más de una ocasión.
¿Qué se dice cuando se deshoja una margarita?
Si bien es cierto que la versión más conocida es me quiere, no me quiere, existen otras variantes en función del país y el nivel de la trama. Algunas incluyen:
- Mucho, poquito, nada…
- Me ama, me adora, me olvida…
- Con locura, con ternura, con mentiras…
Pero, sin duda, el clásico de los clásicos sigue siendo el de siempre. Puede parecer un tanto infantil, aunque en un mundo donde todo va rápido, detenerse un momento para hablar con una flor tiene su encanto.
¿Qué atrae la margarita? ¿Qué significado tiene?
Más allá del amor, la margarita simboliza muchas cosas:
- Inocencia y pureza del alma, debido a su color blanco.
- Juventud y nuevos comienzos, al florecer en primavera.
- Sinceridad, porque en la Edad Media se creía que quien ofrecía una margarita lo hacía con intenciones claras.
¿Por qué seguimos deshojando margaritas?
Bien sencillo. Porque es tierno, sencillo y porque todo el mundo necesita respuestas fáciles a preguntas difíciles.
En definitiva, si buscas una respuesta científica esté método, no te servirá para saber si te quieren o no. Esta flor silvestre no puede conocer lo que siente otra persona, como no podía ser de otra manera.
Desde el punto de vista nostálgico o romántico, puede tener cierto sentido. Es una forma de sacar fuera una duda que llevas dentro. Y a veces, hasta ayuda a decidirse. ¿No te parece?