7 tendencias de paisajismo para transformar tu jardín en 2025
Tendencias 2025
Diseño sostenible, jardines polinizadores y paisajismo inteligente marcarán la pauta en los espacios exteriores del próximo año

¿Quieres actualizar tu jardín en 2025 y estar al día de las últimas tendencias en jardinería? Si es así, este artículo explorará las principales tendencias en jardinería que serán populares en el próximo año. Desde el diseño sostenible hasta las zonas de vida al aire libre, descubre lo que necesitarás para actualizar tu jardín y estar a la moda.
En la época actual el paisajismo está cambiando enfocando lo estético en prácticas más naturales y sostenibles. Si bien el césped tradicional y bien cuidado sigue siendo tendencia, en algunos jardines muchos propietarios buscan incorporar un aspecto más natural.
Por lo tanto, dentro de las nuevas tendencias se experimentan con flores coloridas y silvestres, gran variedad hierbas nativas y cubre suelos el lugar de invertir mucho dinero en el mantenimiento del césped.
El objetivo es crear además de un paisaje visualmente impactante, espacios naturales que sean beneficiosos para el ecosistema, rico en flores y plantas nativas que atraigan insectos benéficos y polinizadores al jardín. Creando el equilibrio perfecto entre belleza y naturaleza. A continuación, exploraremos las siete tendencias compartidas por profesionales del paisajismo que dominarán los jardines en este 2025.
Paisajes sostenibles

Una de las principales tendencias para 2025 es el paisajismo sostenible. La presión sobre los espacios exteriores y los jardines para que tengan un mayor impacto medioambiental es cada vez mayor, y es ideal para lograr este objetivo busca formas de utilizar los paisajes para compensar las emisiones de carbono que los hogares contribuyen a generar. Esto significa que se espera que la sostenibilidad esté a la vanguardia de las tendencias de jardinería en el próximo año.
Algunas de las formas de incorporar paisajes sostenibles en tu jardín son: utilizar plantas autóctonas, designar un espacio para un hábitat de vida silvestre, plantar un jardín polinizador, utilizar materiales de origen local, instalar sistemas de riego eficientes en el uso del agua, y utilizar iluminación energéticamente eficiente en tus espacios exteriores.
Espacios de vida al aire libre

A medida que los espacios de vida al aire libre se hacen más populares, una tendencia que estará de moda en lo referente a paisajismo es la celebración de las zonas de estar al aire libre. Estas zonas pueden utilizarse para entretenerse, disfrutar de la naturaleza y como prolongación de la vivienda durante el buen tiempo.
Además, es indispensable para priorizar la salud mental y física tener esos espacios, ya sea rincones apartados para meditación, terrazas de yoga, fuentes de agua estilo spa. Lugares tranquilos que aportan paz a la mente y al cuerpo.
Puedes actualizar tu jardín para incluir una zona de vida al aire libre instalando adoquines o piedra para crear un patio, añadiendo un espacio con cubierta, creando rincones y zonas de asiento con bancos o sillas cómodas, y utilizando la iluminación exterior para crear un espacio acogedor.
Jardines polinizadores

Otra tendencia paisajística que estará de moda en 2025 es la creación de jardines polinizadores. Estos jardines están diseñados para proporcionar alimento, agua y hábitat a los polinizadores, como colibríes, abejas, mariposas y polillas.
El objetivo de un jardín polinizador es atraer y mantener a estas importantes criaturas para ayudar a mejorar los jardines y los ecosistemas locales.
Algunas formas de incorporar un jardín polinizador en tu paisaje son: elegir plantas autóctonas que atraigan a los polinizadores, plantar fuentes de alimento que sean especialmente atractivas para los polinizadores, proporcionar fuentes de agua como estanques y bebederos para aves, y crear características de hábitat específicas como hoteles de abejas o cajas para murciélagos.
Paisajes de bajo mantenimiento

Los paisajes de bajo mantenimiento también se están haciendo populares a medida que las personas buscan formas de disfrutar de sus espacios exteriores sin tener que trabajar sin descanso para mantenerlos bonitos.
Si quieres estar a la moda este año, considera la sustitución de las zonas de alto mantenimiento de tu jardín por opciones de bajo mantenimiento.
Algunas ideas para paisajes de bajo mantenimiento incluyen el uso de materiales de paisajismo para senderos y zonas de asiento, la instalación de un césped sintético para reducir la necesidad de segar, la plantación de plantas autóctonas resistentes a la sequía para gastar menos agua, y el uso de mantillo para reducir la necesidad de deshierbar.
Arte en el jardín

Se espera que el arte en el jardín tenga un impacto significativo en las tendencias de diseño paisajístico. Incorporar arte a tu jardín puede añadir un toque único y brindar una oportunidad para la expresión creativa. La mejor manera de estar a la moda con el arte del jardín en 2025 es elegir piezas que reflejen tu estilo único.
Desde esculturas a campanas eólicas y fuentes, todo puede servir como arte en el jardín. La clave es elegir objetos que complementen el diseño general de tu jardín y aporten elementos de sorpresa e interés a tus espacios exteriores.
Jardines verticales

Los jardines verticales, también conocidos como paredes vivas, son una gran forma de incorporar vegetación a un espacio que quizá no tenga suficiente espacio para un jardín tradicional.
Los jardines verticales son fáciles de crear y son perfectos para fijarlos a paredes, vallas y otras estructuras exteriores. Aunque tengas un jardín pequeño puedes crear un oasis de calma y bienestar colocando plantas verticales de diversas especies. Puedes utilizar cañas de bambú en los bordes, o crear paredes verdes en el exterior de la casa. Lo importante es que crezcan hacia arriba, es la tendencia en este año para paisajes. diseño paisajístico.
Paisajismo inteligente

Por último, el paisajismo inteligente, muy beneficioso para ahorrar tiempo y mantener el jardín de manera más eficaz. Los avances tecnológicos permiten incorporar ideas y tecnologías de jardinería inteligente a sus jardines, haciéndolos más funcionales y eficientes.
Algunas ideas que están de moda para el paisajismo inteligente en 2025 son: utilizar iluminación exterior solar, utilizar sensores de riego y suelo para controlar y conservar el uso del agua, incorporar dispositivos exteriores controlados por aplicaciones, y utilizar la inteligencia artificial para ayudar a mantener los espacios del jardín.
Estas tendencias de jardinería para 2025 son un gran punto de partida a la hora de actualizar tu jardín. Tanto si eliges un diseño sostenible, como si convierte tu zona exterior en un espacio de vida beneficioso para la flora y la fauna, lo más importante es disfrutarlo.
Teniendo como actividad la jardinería, que tiene que seguir siendo placentera, relajante, y que te permita transformar tu jardín es un santuario mágico y acogedor.