Los jardines más bonitos de España que necesitas visitar

jardines mas bonitos de espana
jardines mas bonitos de espana

¿Cuáles serán los jardines más bonitos y espectaculares de la geografía española? Aunque todos podemos tener nuestras preferencias, lo que es innegable es que los que te mostramos a continuación acaparan todas las miradas. ¡Toma nota de sus nombres para tus próximas espacadas!

España está llena de multitud de rincones verdes dignos de ver y visitar, no nos extraña que el número de turistas que se acercan a nuestro país cada año no pare de crecer. Por poner un ejemplo, solo en agosto de 2022 recibimos un total de 13.170.026 visitantes según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Algunos de estos lugares llevan a sus espaldas una fama que atestigua su importancia y valor, pero otros, no tan conocidos, esperan con ganas a ser descubiertos por la inmensa mayoría.

En este artículo, como buenos amantes de la belleza que somos, hemos preparado un recopilatorio con los jardines más espectaculares a nivel nacional. Uno de ellos, de hecho, forma parte de la lista de los jardines más bonitos de Europa.

Apunta los destinos que más te gusten y aprovecha una escapada de fin de semana para poder admirarlos en persona. (Porque no hay nada como sentir in situ la energía de cada uno de estos lugares).

Los jardines más bonitos de España

A continuación, te mostramos cuáles son para nosotros algunos de los jardines más bonitos de España. Por suerte, la lista podría ser muchísimo más extensa pero hemos seleccionado solo nuestros 7 favoritos. ¿Estarán los tuyos en ella?

Jardines del Alcázar de Sevilla (Sevilla)

Jardines del Alcázar de Sevilla.
Jardines del Alcázar de Sevilla.

Tenemos la suerte de tener en España una gran cantidad de jardines espectaculares. Unos de los más bonitos son los del Alcázar de Sevilla, una clara representación del estilo mudéjar. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987 y, actualmente, es el Palacio Real en uso más antiguo de Europa (es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla).

Los jardines tienen una extensión de 60.000 m² y cuentan con un total de más de 170 especies de plantas exóticas procedentes de todos los rincones del mundo. Algunos de los más conocidos son el jardín de la Danza y el jardín de las Damas.

¿Cuándo visitar los Jardines del Alcázar de Sevilla este 2023? Permanecerá abierto desde el 1 de octubre al 31 de marzo: de 09:30h a 17:00h. y del 1 de abril al 30 de septiembre: de 09.30 a 19.00 h. (Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre).

Parque del Buen Retiro (Madrid)

parque del buen retiro jardines mas onitos espana
parque del buen retiro jardines mas onitos espana

El Parque del Buen Retiro es una parada obligatoria para todo aquel que visite la capital y es que es la zona verde más importante del centro urbano. Cuenta con una extensión de 125 hectáreas.

Dentro de él destaca los espacios el, la Rosaleda, los jardines de Cecilio Rodríguez, el Estanque Grande, las Rías y Lagos artificiales y el Campo Grande. En este último se encuentran ubicados dos palacios muy conocidos, el de Velázquez y el de Cristal.

¿Cuándo visitar el Parque del Retiro este 2023? Permanecerá abierto todo el año desde las las 06:00 a las 00:00 h en primavera y verano y desde las 06:00 a las 22:00h en otoño e invierno, tal y como informan desde esmadrid.com.

Jardines de Santa Clotilde

jardines de santa clotilde mas bonitos de espana
jardines de santa clotilde mas bonitos de espana

Los Jardines de Santa Clotilde son uno de los entornos verdes más bonitos de Cataluña, por algo fueron declarados en 1994 Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat de Cataluña. Situado en un enclave de lujo, entre el acantilado Cala Boadella y la Playa de Fenals, regala a los visitantes unas vistas maravillosas.

Actualmente cuentan con una superficie de 26.830 m2, pero no siempre fue así. Tal y como explican en la web patrimoni.lloret.cat el marqués de Roviralta fue adquiriendo poco a poco estos terrenos que estaban ocupados por una plantación de viñas (un total de siete viñedos).

¿Cuándo visitar los Jardines de Santa clorilde este 2023? Según informan desde lloretdemar.org los jardines permanecerán abiertos de abril al 24 de octubre desde las 10:00 a las 20:00h, del el 25 al 31 de octubre desde las 10:00 a 18:00h, de novimebre a enero desde las 10:00 a 17:00h y de febrero a marzo desde las 10:00 a 18:00h. Los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero permanecerán cerrados.

Jardín del Cactus (Lanzarote)

jardin de cactus de lanzarote mas bonitos de espana
jardin de cactus de lanzarote mas bonitos de espana

El jardín del Cactus de Lanzarote destaca completamente frente al resto de jardines del artículo, ¿no te parece? Es una representación perfecta del clima canario y muestra un total de 4.500 ejemplares de cactus de unas 500 especies procedentes de los cinco continentes, según explican desde la web cactlanzarote.com.

César Manrique es el autor de esta obra catalogada como uno de los jardines de cactus más importantes a nivel mundial. Su creación duró 20 años y fue resultado de la rehabilitación de una antigua rofera (cantina).

¿Cuándo visitar el Jardín del Cactus este 2023? Podrás hacerlo durante todo el año ya no cierra ni un solo día. El horario de entrada es de 10:00 a 16:30h y el de cierre a las 15:00h.

Jardines de Aranjuez (Madrid)

Jardines de aranjuez mas bonitos de espana
Jardines de aranjuez mas bonitos de espana

Los jardines de Aranjuez son un conjunto de bosques y preciosos parques situados en la ciudad de Aranjuez. Su belleza les ha convertido en Patrimonio Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Además, también forman parte del Paisaje cultural de Aranjuez.

Sus 111,23 hectáreas de jardines albergan un sinfín de especies entre las que destaca el Plátano de la Trinidad, el árbol más alto de la Comunidad de Madrid (tiene 220 años de edad y mide 47 metros de altura).

¿Cuándo visitar los Jardines de Aranjuez este 2023? Podrás hacerlo durante todo el año. El horario de entrada es de 08:00 y el de cierre varía según la época (entre las 18:30h y las 20:30). Te recomendamos que visites la web de aranjuez.com para confirmarla.

Jardines de la Granja de San Ildefonso (Segovia)

granja san ildefolso pinterest
granja san ildefolso pinterest

Fuente foto Pinterest Tripadvisor.es

Tal y como afirman en su web, los Jardines de la Granja de San Ildefonso son el mejor ejemplo de jardín a la formal a la francesa de España y son la contribución más importante del reinado de Felipe V.

Cuentan con una extensión de 146 hectáreas divididas en bosque, jardines y partidas reservadas. Los espacios principales están presididos por fuentes monumentales, obra de escultores franceses.

¿Cuándo visitar los Jardines de la Granja de San Ildefonso este 2023? Durante todos los días del año. El horario de entrada es de 10:00 h y el de cierre varía según la época (entre las 18:00h y las 21:00h). Te recomendamos que visites su web para confirmarlo.

Jardín de Monforte (Valencia)

jardin de monforte pinterest
jardin de monforte pinterest

Fuente: Pinterest

En tierras valencianas nos encontramos el Jardín de Monforte, un lugar ideal para pasear y desconectar del estrés diario. Sus 12.597 metros cuadrados te permitirán disfrutar de una gran variedad de espacios, desde zonas llenas de plantas con flor, arbustos y árboles majestuosos, estanques y, cómo no, fuentes que incrementarán la sensación de relajación.

Tal y como explican en la web Jardín de Monforte, fue declarado Jardín Artístico Nacional el año 1941 quedando, por lo tanto, bajo la protección del Estado. Más tarde, en 1970, pasó a ser propiedad municipal.

¿Cuándo visitar el Jardín de Monforte este 2023? El jardín permanecerá abierto de 10:00 a 20:0h de marzo a octubre y de 10:00 a18:00h de noviembre a febrero. Los días 24 y 31 de diciembre cerrarán a las 13:00h y los días 25 de diciembre y 1 de enero todo el día.

stats