Hogarmania.com

Destinos

Los jardines más bonitos de Europa: ¡Descúbrelos aquí!


¿Te gustaría conocer cuáles son los jardines más bonitos del Europa? Hemos preparado un listado con aquellos más espectaculares y llamativos. ¡Te sorprenderá lo variopintos que son! Además, te contamos a partir de qué fecha están abiertos al público.

Jardinatis, 8 de mayo de 2023

Si estás en este artículo es porque eres una persona a la que le apasiona estar rodeado de naturaleza y vegetación. Si como a nosotros, te gusta aprovechar tus viajes para descubrir rincones únicos, no puedes perderte los siguientes jardines. ¡Son los más bonitos de Europa!

Estos son los jardines más bonitos de Europa

Jardín de Keukenhof (Países Bajos)

Jardín de KeukenhofJardín de Keukenhof

El Jardín de Keukenhof, además de ser uno de los más bonitos de Europa y del mundo, posee uno el parque floral más grandes del mundo. Es una de esas paradas obligatorias si pisas la ciudad de Lisse, a 30 km de Ámsterdam.

¿Quién no conoce su impresionante colección de tulipanes? Un sinfín de variedades de tulipanes e híbridos inundan cada unos de sus rincones emanando un aura muy especial junto a sus estanques, castillo y antiguos árboles de haya. Aunque este espectáculo tiene una duración de 3 semanas, es algo que merece completamente la pena.

¿Cuándo visitar el Jardín de Keukenhof este 2023? Permanecerá abierto desde el 23 de marzo hasta el 14 de mayo, desde las 08:00h hasta las 19:30h.

Jardines de Claude Monet (Francia)

dos lugares del los jardines de Claude MonetJardines de Claude Monet en Giverny

Los jardines de Claude Monet ubicados en Giverny (Francia) están divididos en dos partes. Por un lado, Le Clos Normand, un jardín frente a una casa y, por otro lado, un jardín de inspiración japonesa al otro lado de la carretera.

Lo que hace tan especial este lugar es su estética desordenadasy alborotada de sus flores, que crecen a su aire sin un control, la cual contrasta con la calma de su estanque. Uno de los rincones más especiales es el puente cubierto por las flores moradas de las glicinias que fueron sembradas por el propio pintor.

¿Cuándo visitar los jardines de Claude Monet este 2023? Permanecerán abiertos desde el 1 de abril al 1 de noviembre, desde las 09:30h. hasta las 18:00h. última admisión a las 17h10).

Jardines del Palacio de Schönbrunn (Austria)

dos lugares de los Jardines del Palacio de Schönbrunn Jardines del Palacio de Schönbrunn

¿Sabes que los Jardines del Palacio de Schönbrunn son el monumento más visitado de Austria? Por algo, el conocido como el Versalles vienés, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Sus 160 hectáreas de superficie lo componen una gran de variedad de vegetación, museos hasta, incluso, un zoológico (el más antiguo del mundo).

Algunos de los lugares más conocidos son el laberinto de Schönbrunn, que consiste en unos senderos angostos entre altos y estrechos setos, el jardín barroco, uno de los antiguos jardines imperiales junto al palacio, y el jardín de los Naranjos, en el que se encuentran una de las dos orangeries más grandes del mundo.

¿Cuándo visitar los Jardines del Palacio de Schönbrunn este 2023? La gran mayoría se pueden visitar de forma gratuita a lo largo de todo el año pero si quieres ver, por ejemplo, el laberinto o el de los naranjos, sí que son de pago. Permanecerán abiertos desde el 15 de marzo al 30 de noviembre, de 9:00h a 17:00h. (El resto del año de 10:00h. a 16:00 h.).

Jardines del Palacio de Versalles

Jardines del Palacio de VersallesJardines del Palacio de Versalles

Del Versalles vienés pasamos el real. Los jardines del Palacio de Versalles tardaron 40 años en crearse. Esa dedicación se puede observar en cada uno de los rincones.

En los jardines podemos encontrar tres parterres (Parterre Norte, el Parterre Sur y el Parterre de Agua) en el lado del palacio, la orangerie (invernadero) que lo conforman una serie de naranjos, limoneros, olivos, etc, y quince pequeños bosquetes adornados con fuentes y estatuas.

¿Cuándo visitar los Jardines del Palacio de Versalles este 2023? Se pueden ver durante todo el año, pero varía su horario en función de la temporada. En temporada alta permanecerán abiertos desde las 7:00h. a 20:30h. y en temporada baja desde las 08:00h. a 18:00h.

Jardines del Alcázar de Sevilla (España)

Jardín del Alcázar de SEvillaJardines del Alcázar de Sevilla

Tenemos la suerte de tener en España una gran cantidad de jardines espectaculares. Unos de los más bonitos son los del Alcázar de Sevilla, una representación del estilo mudéjar. Este fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987 y, actualmente, es el Palacio Real en uso más antiguo de Europa (es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla).

Los jardines tienen una extensión de 60.000 m² y cuentan con un total de más de 170 especies de plantas exóticas procedentes de todos los rincones del mundo. Algunos de los más conocidos son el jardín de la Danza y el jardín de las Damas.

¿Cuándo visitar los Jardines del Alcázar de Sevilla este 2023? Permanecerá abierto desde el 1 de octubre al 31 de marzo: de 09:30h a 17:00h. y del 1 de abril al 30 de septiembre: de 09.30 a 19.00 h. (Cerrado los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre).

Jardines de la Isla de Mainau, Alemania

Jardines de la Isla de MainauLa isla y los jardines de Mainau

Estos jardines no son solo conocidos por su belleza sino por su ubicación. Mainau es una isla de Alemania que está conectada a tierra por el sur mediante un puente. La experiencia de estos jardines, por lo tanto, comienza antes de llegar a ellos.

En primavera y verano este pequeño territorio con apenas habitantes recibe la visita de 1,7 millones de turistas traídos por sus flores (oequídeas, crocus, tulipnaes, dalias...) y demás vegetación. El autor de este espectáculo fue el conde Lennart Bernadotte que, además de ser cineasta y fotógrafo, era un apasionado jardinero y paisajista.

¿Cuándo visitar los Jardines de la Isla de Mainau? Se puede visitar a lo largo de todo el año desde las 09:00h. am a las 19:00h.

Real Jardín Botánico de Kew (Inglaterra)

Real Jardín Botánico de KewReal Jardín Botánico de Kew

El Real jardín botánico de Kew, conocido popularmente por el nombre de Jardines de Kew (Kew Gardens en inglés), se encuentra ubicado en el suroeste de Londres. Este impresionante jardín posee distintos invernaderos, un herbario y una biblioteca. Es un lugar ideal en el que descubrir una de las colecciones británicas de plantas más completas.

¿Sabes que Kew es uno de los bancos de semillas más importantes del mundo? pero, no solo eso, el miembro del Unión Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación (BGCI), presentando trabajos para la Agenda Internacional para la Conservación en los Jardines Botánicos.

¿Cuándo visitar el Real Jardín Botánico de Kew este 2023? Se puede visitar a lo largo de todo el año desde las 10:00h hasta las 19:00h (última entrada a las 18:00h).

La lista de jardines más bonitos de Europa podría extenderse sinfín: el Jardín japonés Bzczytnicki (Polonia), los Jardines Bóboli de Florencia (Italia), los Jardines del Generalife de Granada (España), los jardines del Castillo de Villandry (Francia)... ¡Somos unos afortunados!

¿Qué te ha parecido este viaje virtual por todos estos impresionantes lugares? Si eres una persona inquieta a la que gusta conocer destinos como estos, te encantarán las floraciones más espectaculares de Europa.

Tags relacionados jardín