Hogarmania.com

Destinos

¿Conoces estos increíbles Parques Naturales de Europa? Descúbrelos aquí


Si estás en este artículo es porque sabes disfrutar de la belleza que nos regala la naturaleza mediante glaciares, amplios senderos verdes, valles, zonas rocosas... Todo tiene su encanto si sabes apreciarlo.

Te mostramos algunos de los Parques Naturales más impresionantes y bonitos de toda Europa. Te sorprenderá que estos lugares formen parte de nuestro continente.

Jardinatis, 23 de mayo de 2023

¡Estamos rodeados de belleza y hoy queremos enseñártela! Te mostramos algunos lugares increíbles de Europa que merecen la pena ser visitados, al menos, una vez en la vida. Te damos el nombre de los Parques Naturales más famosos (y especiales) del continente.

Los Parques Naturales más famosos de Europa

Parque nacional de Vatnajökull (Islandia)

glaciar Vatnajökull,Glaciar Vatnajökull

¿Sabes que el país islandés tiene el mayor parque nacional más grande de Europa? Ocupa el 8% de su territorio, unas 1.400.000 hectáreas de región volcánica.

El Parque Nacional Vatnajökull fue creado en 2008 y es el mayor proyecto de conservación que Islandia ha lanzado jamás. Se divide en tres zonas: el propio glaciar Vatnajökull, el Parque Nacional Jökulságljúfur.y Parque Nacional Skaftafell por lo que la variedad y espectacularidad del paisaje está asegurada.

Cuenta con 10 volcanes importantes, de los de ellos son de los más activos de toda Islandia.

Parque nacional de Oulanka (Finlandia)

Parque nacional de OulankaRío Avento en el Parque Nacional Oulanka

El parque nacional de Oulanka fue establecido en el año 1956 (y ampliado en los años 80) y ocupa una superficie de 290 kilómetros cuadrados. Limita con el Parque nacional Paanajärvi en Rusia.

Es un lugar único para los amantes de la naturaleza. Cuenta con más de más de 500 especies de plantas y un sinfín de animales (algunos en peligro se extinción).

Es un ejemplo de un bosque boreal intacto y no talado, cerca del Círculo Polar Ártico. Fue el primer parque nacional finlandés que se convirtió en 2022 en parte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), una organización no gubernamental que se encarga de la conservación del medio ambiente.

Parque Nacional de Göreme, Capadocia (Turquía)

Parque Nacional de GöremeGöreme

Si hay algo que destaca nada más observar el Parque Nacional de Göreme de Capadocia son las curiosas formas de sus valles y rocas. Estas son resultado de la erosión y el tiempo. Ocupa unos 400 kilómetros a lo ancho y 250 de norte a sur.

¿Sabes que fue UNESCO lo reconoció como Patrimonio de la Humanidad en 1985? Entre sus valles más conocidos están Peribacalar vadisi o Chimeneas de las Hadas.

Suelen ser muy habituales las excursiones en globo para observar con detalle la magestuosidad del paisaje, pero también se puede visitar a pie o en caballo.

Parque nacional de los Lagos de Plitvice (Croacia)

Parque nacional de los Lagos de PlitviceParque nacional de Plitvice Lakes

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice abarca unas 33.000 hectáreas y se encuentra en el centro de Croacia, en la región de Lika.

¡Es un lugar impresionante! No nos extraña que en fuera declarado Patrimonio de la UNESCO en 1979. Cuenta con 20 lagos interconectados, una gran cantidad de impresionantes cascadas y unos bosques de hayas (alrededor de un 75%), abetos y poco pino (sin contar la fauna que se esconde dentro de cada uno de ellos).

Parque Nacional de Timanfaya (España)

Parque Nacional de TimanfayaVolcanes en el Parque Nacional De Timanfaya en Lanzarote

El Parque Nacional de Timanfaya es un pequeño tesoro de Lanzarote y es resultado de un conjunto de erupciones volcánicas que tuvieron lugar en el siglo XVIII. Timanfaya, de hecho, significa montañas de fuego en guanche.

A pesar de que la vegetación es casi inexistente, el paisaje es realmente impactante. Tiene una extensión de 51,07 km², una cuarta parte de la isla, y nos regala una gran variedad de tonalidad tierras, rojizos y negros de lavas y piedras volcánicas.

Parque nacional de la Suiza Sajona (Alemania)

Parque nacional de la Suiza Sajona Puente Bastei en Parque Nacional de Suiza Sajona

Nationalpark Sächsische Schweiz o Parque nacional de la Suiza Sajona. Cuenta un total de 93,5 km² situados en la Suiza sajona, en el corazón de la parte alemana de las Montañas de arenisca del Elba.

¿Sabes que es el único parque nacional de rocas de Alemania? Pero, además, a lo largo de sus 112 kilómetros posee algunas de las zonas de senderismo más increíbles del continente.

Uno de sus lugares más conocidos es el Puente de Bastei, en donde hay un mirador impresionante del valle del Elba. Como puedes ver, el Parque nacional de la Suiza Sajona es un lugar único para los amantes de la escalada y la naturaleza en general.

Parque nacional de Triglav (Eslovenia)

Parque nacional de TriglavLago de Bohinj en Alpes Julianos, Eslovenia

Es el único Parque Nacional de Eslovenia, de ahí que sea uno de los lugares más cuidados del país. Debe su nombre a la montaña más alta del país, El Pico del Triglav.

El Parque tiene una extensión de 880 kilómetros cuadrados, el 3% del territorio de Eslovenia, y comprende la mayor parte de los Alpes Julianos orientales (grupo de montañas esloveno más alto).

Lo interesante de este lugar es que, a pesar de su majestuosidad, es poco conocido hoy en día. Algunos de los lugares más llamativos son la Cascada Savica, Lago Bohinj o el Valle de los Lagos.

Parque nacional de las Dolomitas de Belluno (talia)

Parque nacional de las Dolomitas de BellunoLago Antorno y montañas circundantes, Dolomitas, Italia

El parco nazionale delle Dolomiti Bellunesi o Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno se encuentra situado en la región del Véneto, al sur de la zona de los Dolomitas, la cual está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El parque tiene una extensión de 15.030,22 hectáreas y se creó en el año 1990 con el objetivo de conservar todo el territorio.

Uno de los aspectos más espectaculares del territorio es su fauna (hay más de 1.300 especies de plantas) y sus lagos interglaciares.

Como amantes de la naturaleza que somos, estamos deseosos de poder ver con nuestros propios ojos cada uno de estos Parques Naturales. Y tú, ¿ya has podido verlos en persona?

Otros lugares que merecen una visita obligatoria son los jardines más bonitos de Europa. Sus colores y vida a lo largo de las distintas estaciones es increíble.

Tags relacionados jardín