Iñigo Segurola nos presenta una planta que es una preciosidad. Se trata de una cussonia spicata, una planta que proviene de Sudáfrica. En el exterior, puede crecer en las zonas mediterráneas, donde no hay heladas.
Características y cuidados de Cussonia spicata
Lo más atractivo de esta planta es cómo ha sido adaptada al cultivo en un contenedor pequeño y cómo todas sus raíces quedan a la vista. Unas raíces que engrosan y que, además, son comestibles.
De hecho, se han llegado a utilizar como remedio para la malaria en Sudáfrica que es de donde es originaria.
Esta planta es muy vigorosa por lo que tendremos que ir pinzándola para tener siempre unas ciertas hojas en la parte superior. Pero, el interés lo tenemos, precisamente, en esas raíces engrosadas.
La cussonia se trata de una planta bastante vigorosa. Hay que tener en cuenta que, en origen, es un árbol que puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura y, por lo tanto, en cultivo en interior, necesitan lugares muy luminosos.
Lo que observaréis será un crecimiento bastante aislado, es decir, en la intersección o el espacio entre hoja y hoja va a ser bastante largo.
Cuando alcance una altura que consideremos ya que sobrepasa lo que estamos buscando, le daremos un corte en la punta y, de esta forma, la planta tenderá a echar nuevos nuevos hijos y a rebrotar.
En verano es aconsejable sacarla al balcón, de esta forma, conseguiremos un crecimiento también mucho más compacto. En invierno, la podemos meter dentro de casa.
Plantación en contenedor de la Cussonia spicata
Para realzar la belleza que tiene esta planta en la base, es importante seleccionar un contenedor ancho y elegante.
Cuando vayáis a un vivero encontraréis un amplio surtido de contenedores de recipientes de macetas. Lo que debéis escoger es una maceta que sea baja y ancha.
En nuestro caso, hemos elegido una muy elegante de color negro, baja, ancha, y prácticamente del mismo tamaño que el del recipiente que tenía la cussonia spicata en origen.
La grava blanca, además, también va a destacar a la perfección con el fondo oscuro del macetero ancho. Con ella resaltamos todo el potencial estético de sus raíces tan elegantes.