Hogarmania.com

Arbustos

Características de la Polygala myrtiflora


Características generales

  • Nombre científico: Polygala myrtifolia
  • Nombre común: poligala, lechera del cabo
  • Familia: Polygalaceae
  • Origen: Sudáfrica
  • Plantación: rocallas, macizos, aislado en el jardín o macetas
  • Temperatura: cálida
  • Exposición: pleno sol
  • Tipo de suelo: poco exigente
  • Riego: abundante en verano
  • Abonado: poco exigente
  • Multiplicación: semillas, esquejes
  • Poda: de formación

Cuidados de la polygala

La polygala tiene muchas posibilidades, tanto en maceta como trasplantado directamente en tierra. Es un arbusto perenne, que estará todo el año verde y en climas mediterráneos también en flor.

Su tallo es recto, muy resistente y leñoso, que da opción a tener esta planta con el porte que deseemos según la poda que realicemos.

Las hojas, verdes y sedosas, están muy ramificadas y sus flores nacen agrupadas a final del tallo en color morado. Si te gusta esta tonalidad, descubre otras plantas con flores lilas para disfrutar en verano

La poda según el porte

Cuando compremos una polygala en un vivero, tenemos que tener en cuenta el porte que tiene.

Depende como la queramos cultivar, por ejemplo, en forma de arbolillo, tenemos que fijarnos en un único tallo principal y lo podaremos manteniendo este objetivo.

Si queremos que tenga un porte colgante, deberá tener varios tallos principales.

Dónde ubicar la polygala

La polygala es una planta muy resistente, pero crecerá mejor a pleno sol, tanto en maceta como en tierra, aunque en tiestos deberemos tener más cuidado con el riego ya que se consume más agua.

No es exigente en cuanto al suelo, pero deberemos intentar asegurarnos un buen sustrato rico en materia orgánica. Deberemos abonarlos, bien con abono líquido o con abono de liberación lenta.

La podemos multiplicar mediante semillas en la primavera y por esquejes semimaduros obtenidos a finales del verano.

Tags relacionados arbusto