18 Plantas con flores lilas para disfrutar en verano

plantas con flores lilas xl
plantas con flores lilas xl

¿Te gusta el color lila o morado? Entonces no te podrás resistir a este recopilatorio de 19 plantas de exterior con flores de esta tonalidad durante el verano.

Te contamos sus nombres, sus características y las claves para mantenerlas en perfecto estado en tu jardín. ¡Sigue nuestros consejos!

Las mejores plantas con flores lilas para tu jardín en verano

Las plantas con flores de color lila se están poniendo muy moda y no nos extraña. ¡Son muy decorativas y el complemento perfecto para el jardín!

Los colores expresan personalidad, actitud y nos generan diferentes emociones. Según la psicología del color, el morado trasmite elegancia, sensibilidad e, incluso, magia. Así que, si quieres disfrutar de todo ello en tu jardín, no lo dudes e incluye algunas de estas plantas.

Lirio africano

Agapanthus africanus
Agapanthus africanus | Hogarmania

El agapanto o lirio africano es una planta de que nos regala cada verano una preciosa floración. Esta puede ser de color azul intenso, lila o blanco, en función de la especie, reunidas en umbelas de 20 a 30 flores.

Es una planta de sol, y cuanta más luz reciba, más florecerá y mejor. En los climas cálidos donde las temperaturas son excesivamente altas, se recomienda mejor situarlo en una zona del jardín de semisombra.

Lobelia

Lobelia erinus
Lobelia erinus

La lobelia o Lobelia erinus es una planta anual, aunque en los climas cálidos puede ser perenne. Tiene forma de bola y desarrolla unas flores moradas, azules o rosadas que llenan el jardín de serenidad desde principios de primavera hasta otoño.

Se ubica a pleno sol y se riega siempre por debajo, nunca desde arriba. Se abona cada 15 días en verano para favorecer la floración.

Lupino

Lupinus
Lupinus

El lupino es una planta que se caracteriza por tener unas hojas muy decorativas que forman un círculo perfecto pero sus flores resultan también muy interesantes. Estas emergen a principios de verano de diferentes espigas que tiene la planta en diferentes tonalidades: blancas, lilas y rosas.

Lo más importante para mantener esta planta de flor lila es que esté plantada en tierra ácida. Si no tenemos este tipo de tierra, se puede mejorar la que tenemos mezclando turba rubia, de esta manera, el pH de la tierra bajará y será perfecta para el crecimiento del lupino.

Polygala myrtifolia

Polygala myrtifolia
Polygala myrtifolia

La Polygala myrtifolia es una planta que florece todo el año (o casi) si las condiciones de temperatura (clima suave) son las adecuadas. Desarrolla unas flores pequeñas en tonos morados pero poco intensas.

Es una planta muy resistente pero donde mejor crecerá es a pleno sol, tanto en maceta como en tierra. Si la cultivas en tiestos, deberás prestar más cuidado con el riego ya que se consume más agua.

Limonium sinuatum

Limonium sinuatum
Limonium sinuatum

La Limonium sinuatum, también conocida como capitana o siempreviva de arenas, es una planta vivaz que te conquistará por su flor tipo espiga que puede ser de diversos colores: blanca, morada, amarilla... Su periodo de floración es largo, desde finales de invierno hasta finales de verano.

Es una planta que no requiere de muchos cuidados: situarla al sol, tierras preferiblemente arenosas y bien drenadas e, incluso, aguanta en zonas cercanas al mar.

Aptenia cordifolia

Aptenia cordifolia
Aptenia cordifolia

La Aptenia cordifolia, más conocida por todos como rocío o corre corre, es una planta suculenta ideal sustituta del césped. Se desarrolla muy rápidamente, tapizando con sus hojas verdes y carnosas la superficie. Sus inflorescencias son normalmente de color rosa o violeta, aunque hay variedades en rojo o blanco.

Es una planta que requiere mucha luz, aunque tolera ubicaciones en semisombra o sombra total. Puede estar largos periodos sin ser regada y para que cree un gran manto, necesitará estar en un suelo bien drenado.

Tradescantia pallida

Tradescantia purpurea
Tradescantia purpurea

La tradescantia purpúrea o Tradescantia pallida es una planta con hojas color morado y filo rosa muy usada como elemento ornamental. Y, aunque destaca precisamente por su follaje, sus flores lilas pequeñas le aportan también un toque muy bonito.

Sus cuidados son muy sencillos: admite la sequía pero no es recomendable para lugares con heladas o temperaturas inferiores a los -3ºC. Donde mejor está esta planta lila es en los lugares soleados, aunque también tolera la sombra.

Petunia y surfinia

Surfinias en macetero colgante
Surfinias en macetero colgante

Estas dos plantas con flor son un imprescindible de los balcones durante el verano. ¡Quedan de maravilla! Si quieres conocer en qué se diferencian las petunias y las surfinias, lo primero que debes hacer es fijarte en su precio. Las petunias suelen ser más baratas que las surfinias ya que, aunque crecen a mucha velocidad, su floración no suele aguantar toda la temporada.

Para mantener estas plantitas en perfecto estado, es muy importante abonarlas con abonos específicos para plantas de flor y ubicarlas en un lugar muy luminoso y, a ser posible, a pleno sol.

Thunbergia erecta

Thunbergia erecta
Thunbergia erecta

La Thunbergia erecta, también conocida como Manto de Rey, es una planta arbustiva que destaca gracias sus abundantes flores solitarias de color azul-morado y a su larga floración, sobre todo, en las zonas tropicales. Cuanta mayor sea la temperatura, más florecerá.

Para mantenerla en buen estado, es importante mantener una temperatura constante. No aguanta las heleadas. Una bajada de las temperaturas repercutirá en su pérdida de flores y hojas y su posterior muerte.

Echium candicans

Echium candicans
Echium candicans

Se conoce popularmente al Echium candicans como orgullo de Madeira debido a su origen, Madeira. Durante la primavera y el verano capta la atención de todos aquellos que la ven gracias a sus curiosas y decorativas inflorescencias cilíndricas. Estas son de un color entre azul y violeta y, aunque son diminutas, hay cantidad.

Actualmente, se utiliza en la jardinería mediterránea pero en algunos países como California y Australia es considerada planta invasora.

Alyogyne huegelii

Alyogyne huegelii
Alyogyne huegelii

La Alyogyne huegelii es un arbusto que puede llegar a alcanzar los dos metros de altura. Destaca gracias a su flores lilas en forma de campanilla que duran durante todo el verano.

Necesita unas condiciones climáticas muy parecidas a las del clima mediterráneo: no aguanta bien las heladas fuertes y resiste las sequias.

Calibrachoa parviflora

Calibrachoa parviflora
Calibrachoa parviflora

La Calibrachoa parviflora o calibrachoa es una planta que desarrolla una bonita floración durante toda la primavera hasta final del verano. Estas flores pueden ser de una gran variedad de colores como el lila, el amarillo, el naranja...

Su hábito rastrero la convierte en la opción perfecta para adornar macetas colgantes, convirtiendo balcones y ventanas en coloridos oasis. Mucha gente suele confundirla también con la petunia por su gran parecido.

Erysimum Bowles Mauve

Erysimum Bowles Mauve
Erysimum Bowles Mauve

El Erysimum "Bowles Mauve" es un tipo de alhelí con flores de color lila. Lo que más llama la atención es el efecto y la duración de su floración (desde mediados de mayo hasta mediados de junio o julio). Se mantiene durante tanto tiempo porque es una planta estéril, no se poliniza, y no puede hacer semilla.

Es una planta bastante resistente a la sequía y agradece suelos ligeros y bien drenados.

Digitalis purpurea

Digitalis purpurea
Digitalis purpurea

La Digitalis purpurea o dedalera, nombre que recibe esta planta por su forma, es una planta bianual que se caracteriza por sus preciosas flores púrpuras o blancas en forma de campana que desarrolla en primavera y verano.

Esta planta tiene unas propiedades medicinales un tanto curiosas: puede provocar un ataque al corazón y, a la vez, tratarlo.

Agradece el pleno sol, salvo en zonas mediterráneas que estará mejor más resguardada. Es una planta que no soporta la sequía ni tampoco el exceso de agua por lo que deberás prestar más atención a su riego.

Dimorphoteca Ecklonis

Dimorphoteca ecklonis
Dimorphoteca ecklonis

La margarita del cabo o Dimorphoteca Ecklonis que nos regala en el jardín varios periodos de floración. La primera se da durante toda la primavera y comienzo del verano, hasta el mes de julio aproximadamente y, la segunda, durante el mes de septiembre. Sus pétalos pueden ser una tonalidad blanca, violeta, morada y naranja.

Una de las curiosidades de las flores de la Dimorphoteca es que solo se abrirán completamente cuando el cielo esté soleado. Su crecimiento varía en maceta y plantado en el jardín. Para que alcance su máximo desarrollo, lo mejor es que esté plantada en el suelo y a pleno sol, aunque puede soportar la semisombra.

Buganvilla

Bougainvillea
Bougainvillea

En realidad, lo que llama la atención de la buganvilla no son sus flores sino sus brácteas pero era necesario incluir esta planta en este recopilatorio. ¡Es una de plantas de verano favoritas! Estas brácteas suelen ser de color morado y rojo pero también las hay rosas, blancas y naranjas.

Es un arbusto que puede desarrollar unos tallos de ocho metros. Se puede cultivar prácticamente en todos los climas pero, por ejemplo, en el norte de España, cuando hay heladas en muy difícil que sobreviva a la intemperie ya que es sensible a las bajas temperaturas.

Lamium maculatum

Lamium maculatum
Lamium maculatum

El Lamium maculatum u Ortiga manchada es una planta perfecta para iluminar y dar verdor a una zona de sotobosque pero también para tener en maceta. Sus hojas son verdes con una pequeña mancha en blanco y sus flores, que surgen a mediados de verano, son de color entre rosa y violácea con forma de boca de dragón.

Es una planta muy vigorosa por lo que coloniza muy rápidamente zonas del exterior. Se adapta tanto a pleno sol, semisombra o sombra, y resiste el frío y heladas ligeras (aunque perderá sus hojas).

Verbena bonariensis

Verbena bonariensis
Verbena bonariensis | Hogarmania

La Verbena bonariensis o verbena de Buenos Aires es una planta vivaz muy llamativa por su floración. Esta se ubica en la coronación de los tallos y se compone de infinidad de flores moradas llenas de néctar que atrae a mariposas y otros insectos. La floración suele mantenerse desde principios de primavera hasta principios de otoño.

Es una planta bastante resistente a la sequía y el calor del verano. Necesita estar a pleno sol para ser cultivada y, en el caso de no estarlo, la floración será más pobre.

Buddleja davidii

Buddleja Davidii
Buddleja Davidii

La Buddleja davidii o arbusto de las mariposas es una planta cuyo uso ornamental se ha extendido por todo el mundo. Florece a mediados de verano y sus flores son muy pequeñas, tienen forma de racimos y pueden ser de color azul, violeta o blanco.

A pesar de ser una planta muy bella, en algunos países resulta invasiva por lo que es importante vigilar su comportamiento.

Platycodon

Platycodon grandiflorus
Platycodon grandiflorus

El Platycodon grandiflorus o Platycodon es una planta perenne que acepta ser cultivada tanto en maceta como en el jardín, por lo que cualquier hogar podrá disfrutar de su flor única.

Su flor es precisamente la que ha convertido en una planta de exterior muy popular. Tiene forma de campana y es de una tonalidad púrpura-azul, aunque también puede ser blanca y rosa.

stats