¿El pimiento es una fruta o una verdura?

Alguna vez te has preguntado si el pimiento es una fruta o una verdura? Descubre la respuesta a este curioso debate y los increíbles beneficios nutricionales que ofrece este alimento. Aprende cómo incorporar el pimiento en tu dieta y aprovechar al máximo su versatilidad en la cocina.
El pimiento es un alimento ampliamente utilizado en la cocina mundial. Existen diversas variedades, desde los más picantes hasta los dulces, lo que los convierte en un ingrediente muy versátil e interesante.
Sin embargo, al hablar de ellos, surge un debate curioso: ¿es el pimiento una fruta o una verdura? ¿Te lo habías planteado alguna vez? En este artículo, responderemos a esta pregunta y exploraremos las diferentes perspectivas sobre su clasificación.
¿Cómo se clasifica el pimiento? Fruta vs hortaliza
Para comprender mejor en qué categoría se encuentra el pimiento, es importante entender qué se entiende por fruta y por hortaliza. Según la RAE, mientras una fruta se trata de un fruto comestible de ciertas plantas cultivadas, una hortaliza es una planta comestible que se cultiva en las huertas.
Después de conocer ambas definiciones, ¿cómo clasificarías al pimiento? La respuesta correcta, en realidad, depende del enfoque: el científico o el gastronómico.
Desde la botánica: el pimiento es una fruta
Desde un punto de vista científico, el pimiento (Capsicum annuum) es una planta herbácea que pertenece a la familia de las solanáceas (Solanaceae). Se le considera como fruta porque forma parte del grupo de especies que se cultivan tanto en huertas como huertos para el consumo humano.

Según el biólogo Manuel Gras en su artículo sobre qué son las frutas, el pimiento se clasifica como fruta ya que se origina de la flor de la planta y contiene semillas en su interior.
Para que este proceso tenga lugar en el pimiento, es necesario que intervengan insectos polinizadores. Estos insectos transportan el polen de una flor a otra, permitiendo que llegue al estigma de la flor y, de allí, al ovario de la misma.
Al fusionarse con el óvulo, se da inicio al proceso de fecundación, que lleva a la formación de un embrión. Una vez que la fecundación ha sido exitosa, el ovario de la flor comienza a desarrollarse y a convertirse en el fruto carnoso que conocemos como pimiento.
Desde la gastronomía: el pimiento es una verdura
Si analizamos el pimiento desde un punto de vista culinario, podríamos relacionarlo como una verdura ya que, como ya hemos visto, este término se usa para describir partes comestibles de las plantas.
Esta definición se cumple en su totalidad con los pimientos ya que son una materia prima para una gran variedad de platos. Las recetas con pimientos abarcan desde platos mediterráneos y mexicanos hasta ensaladas frescas, lo que lo convierte en un alimento imprescindible en la cocina.

Es probable que también hayas oído hablar del pimiento como una hortaliza, y en el ámbito gastronómico, esto también es correcto, ya que hace referencia a su uso en diversas preparaciones, tanto saladas como dulces.
El pimiento, una fruta o verdura saludable y muy popular
Ahora que ya sabemos que, aunque científicamente se clasifica como fruta, comúnmente la podemos incluir por su uso como verdura, queremos mencionar uno de los aspectos más interesantes de su consumo: su gran poder nutritivo.
Los pimientos están compuestos principalmente por agua y, en menor medida, por hidratos de carbono. Su aporte calórico y proteico es muy bajo, aunque son una buena fuente de fibra. Entre las vitaminas, destacan las del tipo A, E, B1, B2, B3 y ácido fólico, lo que convierte al pimiento en una importante fuente de antioxidantes.
Los minerales más presentes son el potasio, el magnesio, el fósforo y el calcio. Sin embargo, el pimiento no es tan rico en estos minerales en comparación con otros alimentos más concentrados en ellos. Por lo que sí que destaca es por su contenido en vitamina C y antioxidantes.
En la sociedad española, el pimiento no solo es saludable, sino también muy popular. Según el MAPA (2023), el pimiento se encuentra entre las hortalizas más consumidas en los hogares, junto con tomates, pepinos, berenjenas, calabacines, coles y brócoli.
Sin embargo, en comparación con los datos de 2022, su consumo ha disminuido un 2,8%, con una reducción en el volumen de compras.
Ahora que entiendes el debate sobre si el pimiento es una fruta o una verdura, y conoces sus beneficios nutricionales, ¡es el momento para seguir incorporándolo en tu dieta!