El agérato es una planta de flor que se puede ubicar en el exterior a pleno sol y es muy utilizada en macizos por su floración abundante desde el final de la primavera hasta el otoño.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 4 de septiembre de 2020
Plantas
El agérato es una planta de flor que se puede ubicar en el exterior a pleno sol y es muy utilizada en macizos por su floración abundante desde el final de la primavera hasta el otoño.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 4 de septiembre de 2020
El agérato es una planta anual de porte pequeño, su altura ronda los 30 cm, cuyas flores proliferan desde finales de primavera hasta otoño de forma abundante en colores rosa, azul o blanco.
Sus hojas son redondeadas y con una inervación muy marcada. Es una planta que se utiliza en macizos de flores de temporada y combina bien con flores de color amarillo gracias al alto contratase, pero también para crear zonas monocromáticas con flores de color blanco, azul y rosa.
Al agérato no le gustan las temperaturas bajas, ni tolera el frío y las heladas.
Se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque prefiere aquellos que sean fértiles y con buen drenaje. El suelo deberá mantenerse ligeramente húmedo y lo abonaremos cada quince días durante la primavera y el verano. Prefiere las exposiciones al sol, aunque en aquellos lugares más cálidos podrán crecer bien en zonas de media sombra.
Es recomendable recortar las flores para estimular la aparición de otras nuevas.
El agérato se multiplica por medio de semillas, que se siembran al comienzo de la primavera. Normalmente le afectan los pulgones y si los riegos son excesivos también pueden llegar a pudrirse las raíces de la planta.