Hogarmania.com

Plantas

Áster, planta perenne de floración otoñal (variedades, cuidados y reproducción)


Se suele asociar el otoño con el cambio de color en el follaje de los árboles, pero también hay plantas que florecen durante esta temporada. Una de ellas es el áster, una planta de exterior de exterior de flores amarillas perfecta para alegrar nuestros jardines.

Os contamos sus características, cuidados principales, algunas de sus múltiples variedades y lo sencillo que multiplicarlas. ¡No os lo perdáis!

Jardinatis, 28 de septiembre de 2022


Características de la planta Áster

  • Nombre común: Áster
  • Nombre Científico: Áster
  • Familia: Asteraceae
  • Origen: Zonas templadas del Hemisferio Norte.
  • Ubicación: Exterior
  • Floración: Otoño-Invierno
  • Luz: Bastante luminosidad, pero proteger del sol directo
  • Riego: Su riego debe ser moderado, frecuente, pero evitando los encharcamientos.
  • Abono: En otoño, necesita estiércol o humus de lombriz.

El Áster una planta perenne conocida también como Cielo estrellado o Áster de Escocia y es originaria del este y centro de América del Norte.

Desde la antigüedad, ha sido identificada con el amor y sus divinidades y se solía portar como amuleto para conservar a la pareja.

Floración de la planta Áster

1. ¿Cuándo florece el Áster?

Comienza a hacerlo a finales de verano y dura hasta bien entrado el invierno.

La inducción floral la hacen una vez notan que la duración del día está empezando a menguar, es decir, de San Juan en adelante. Lo mismo les ocurre a los crisantemos.

¿Cuándo florece el Áster?Flores de otoño

Cuando llega el momento de la floración, estas flores, compuestas por una especie de margaritas, explotan de forma preciosa convirtiendo todo en una nube de flores.

2. ¿Qué hacer con la planta Áster una vez termine su floración?

Los Aster son plantas vivaces. ¿Qué significa esto? Una vez haya pasado la floración, tendremos que cortar los pedúnculos florales, cortamos todos los tallos.

Quedarán unos pequeños brotes que asegurarán que la planta siga viviendo año tras año.

Variedades de plantas de Áster

Dentro de las variedades de áster, podemos distinguir entre herbáceas perennes y vivaces.

Existen alrededor de 500 especies distintas del género Áster en el mundo. Las variedades de Áster de floración otoñal son especialmente resistentes con respecto a otros miembros de su familia.

Dentro de los tipos de áster, los más comunes en flor cortada suelen ser los de flor sencilla, con una sola corona de pétalos que se utilizan para hacer composiciones florales.

Arreglo floral con áster compuesto, sedum spectabile y daliasArreglo floral con áster, sedum spectabile y dalias

En jardinería, las variedades más fáciles de encontrar son las de flor compuesta, es decir, sus flores presentan varias coronas o anillos de pétalos.

Podemos encontrarlos en diferentes colores pero los más comunes son los de la gama de los lilas y morados. Como caso excepcional tenemos los de color blanco.

Además de distintos colores, también los diferenciamos por el tamaño que alcanzan: por un lado, encontramos los Áster enanos que resultan perfectos para plantar al frente de las borduras, y por otro, los Áster de mayor porte, que pueden llegar al 1,20 m de altura.

Variedades de Áster del jardín de Iñigo Segurola

Iñigo nos presenta algunas de las variedades de áster que tiene plantadas en el jardín LUR Garden.

áster de flor azul y blanco en plena floraciónSe encuentran en plena floración dos de ellas, la de flor azul clarito y la de flor blanca.

áster de flor moradaLa de color morado está formada por unas flores compuestas. Su altura es bastante adecuada, no se ha desmoronado, ya que las variedades altas suelen tender a caerse.

áster de flor blancoLa flor blanca de esta variedad es bastante grande y el efecto no es tan compacto como las anteriores ya la flor no llega a cubrir toda la mata.

variedades de ásterDetrás de esta, podemos ver una variedad alta, con una flor pequeña, muy florífera y de un color rosa pálido.

áster de flor rosa intensoComo variedad curiosa y de color llamativo, está este Aster rosa intenso. Tiene muchas capas de pétalos y un efecto bastante pomposo.

Normalmente, los colores que más abundan en la naturaleza son los azules y los blancos y, por el contrario, los que menos el rosa y el lila.

Cuidados del Áster

Sus flores suelen aparecer al final del verano y persistirán durante casi todo el invierno, ya que aguantan muy bien los fríos.

Cuando se producen heladas, la parte que queda al aire desaparece, quedando bajo tierra las raíces aún vivas, que rebrotarán al subir las temperaturas. También hay Áster de floración primaveral menos resistentes que los otoñales.

Es una planta a la que le gusta el sol pero necesita protección durante las horas y épocas de más calor. Su suelo tiene que estar bien drenado y ser rico en humus.

Un problema típico del áster es el oídio, un hongo que cubre las hojas como si fuera una pelusa blanquecina. Para evitarlo, os aconsejamos utilizar un tratamiento preventivo específico.

¿Cómo y cuándo reproducir flores de Áster?

Para multiplicar el áster se puede hacer de dos formas: mediante división de mata, esquejes y semillas.

1. Reproducir el Áster mediante división de mata

En otoño es la época perfecta para dividirla y conseguir nuevos ejemplares.

dividir la mata de la planta ásterEl procedimiento es muy sencillo. Cortamos la mata en varios trozos con un cuchillo, obteniendo hojas y raíces.

Es importante dividir la mata de los Aster como la de cualquier planta vivaz, cada tres años, ya que de esta forma rejuveneceremos la planta.

Trasplante de planteles de ásterLos planteles que hayamos obtenido, los tendremos que trasplantar a unos tiestos con un buen substrato de calidad. Cuando arraiguen, los podréis plantar en el . (No olvidéis entutorar los Aster altos ya que la flor se suele caer).

2. Reproducir el Áster mediante esquejes

En primavera es el momento perfecto en el que podéis sacar esquejes de esta planta.

3. Reproducir el Áster mediante semillas

Se puede sembrar esta planta tanto en primavera como otoño.

Los Aster, con su colorido tan especial, serán la luz característica del otoño. ¡Animaros a disfrutar de esta planta en vuestros jardines!