Descripción general del bambú de la suerte
- Nombre común: Bambú de la suerte o Lucky bamboo.
- Nombre científico: Dracaena Sanderiana
- Origen: Zonas subtropicales
- Familia: Drácenas (Dracaenas)
- Ubicación: Interior
- Luz: Zonas luminosas
- Temperatura: 20 ºC
- Riego: Moderado
Características del bambú de la suerte o Lucky bamboo
Recientemente se han popularizado los tallos denominados bambús de la suerte que, en realidad, no tienen nada que ver con los bambúes sino con las drácenas (Dracaena deremensis) ya que se tratan de brotes forzados de esta planta.
Lo que sí tienen estos tallos son unas reminiscencias y semejanzas con el crecimiento del bambú ya que crecen por capas. Se pueden conseguir en distintos formatos:tallos rectos, en espiral y en distintos tamaños.
En los países subtropicales, de donde es originaria, se cultiva con mucha facilidad y se aprovechan los tallos verdes para ser guiados en espiral, creando formas muy decorativas. Estos son muy utilizados en la decoración de ambientes modernos ya aportan mucha luminosidad y vida a los espacios.
Significado del bambú de la suerte
Como su propio nombre indica, el Lucky bamboo es una planta que da buena suerte. Según el Feng Shui aporta salud, prosperidad y buena fortuna. Por si te interesa, te contamos más acerca de decoración feng shui con plantas.
Plantas y Feng Shui
Es una planta de interior cada vez más habitual en los hogares gracias a su fácil cultivo y a su simbolismo.
Se recomienza regalar la planta a un ser querido y tener varios tallos, a partir de tres, y nunca que sea un número par. En función del número de tallos que se decida tener, el significado será diferente.
Otro aspecto a tener en cuenta es que mantener en buen estado la planta hará que la suerte fluya de manera fácil en el hogar. Si comienza a enfermarse o a ponerse amarillenta, su efecto será el contrario.
Cultivo del bambu de la suerte: ¿una planta de agua?
Estos tallos forzados se venden prácticamente sin hojas, con un pequeño brote en el extremo superior y unas pocas raíces en la base, y se suelen colocar directamente en un recipiente con agua, es decir, se cultivan sin tierra.
Pero, aunque los brotes de este bambú pueden durar largo tiempo en agua, no es el medio más adecuado para cultivarlos. Es necesario trasplantarlos a un recipiente con tierra que permita el desarrollo de nuevas raíces y la nutrición adecuada de la planta para asegurar un correcto crecimiento vegetativo.

Si dejamos las raíces en agua, estas empezarán a ennegrecerse debido a la falta de nutrientes y, poco a poco, sus hojas comenzarán a secarse hasta que la planta lo haga en su totalidad.
A continuación, te damos las claves para mantener sana y bonitas tus plantas de Lucky bamboo.
Luz
Los brotes con pocas hojas pueden sobrevivir con poca luz, sin embargo, esta no es la mejor manera de asegurar la frondosidad y el crecimiento de la drácena, pues la planta simplemente sobrevive.
Con poca luz, las hojas nuevas son estrechas, débiles y de color verde apagado. Además, el espacio de tallo entre hoja y hoja será muy largo, lo cual resta resistencia a la planta y, con el tiempo, tenderá a arquearse de forma poco saludable.
Lo más aconsejable para mantener en perfecto estado al Lucky bamboo es tenerlo en un entorno luminoso.
Riego
Del cultivo de los tallos en agua se podría deducir que el bambú de la suerte es una planta que soporta bien las condiciones de encharcamiento pero esto no es en absoluto cierto.

Los tallos que nos venden sobreviven en el agua pero, una vez plantados en la tierra hay que evitar que esta se encharque. Solo debes regar cuando detectes que la tierra ha comenzado a secarse.
Temperatura
Al igual que la Dracaena deremensis, la Dracaena Sanderiana es una planta que requiere temperaturas constantes, en torno a los 20 ºC.
Al contrario que otras plantas de interior, es una planta muy adaptable y se desarrolla perfectamente una vez transcurrido un periodo de aclimatación. Puede soportar temperaturas inferiores a esos 20 ºC.
Plagas y enfermedades
En general, esta planta es muy resistente al ataque de plagas, pero un excesivo encharcamiento en condiciones de poca luz provocará con toda probabilidad la aparición de hongos que dañan irreversiblemente hojas, tallos e incluso raíces.
Trasplante del bambú de la suerte a tierra
Una vez pasado un tiempo el Lucky bamboo en agua, toca el turno trasplantarlo a tierra. Observa si el tallo y las raíces están en buen estado y si no, retira la parte afectada.
Una vez elegido un contenedor acorde con la decoración y, tras asegurar un buen drenaje, colocamos un sustrato para plantas verdes.

Si vais a plantar varios tallos, es preferible colocarlos ligeramente inclinados hacia el exterior para asegurar que no chocan entre sí y permitiendo el espacio suficiente para el crecimiento de futuras hojas.
Presionamos ligeramente la tierra para que los tallos queden fijos, pero evitando compactarla más de lo necesario.
Una vez al mes incorpora al agua de riego abono líquido para plantas de hoja verde.

Transcurrido un tiempo, cuando la planta comience a enraizar, surgirán nuevas y hermosas hojas que, además de decorativas, garantizarán la supervivencia y buen desarrollo de los tallos y, por lo tanto, de la planta.