A continuación hablamos de la Limonium sinuatum, también conocida como capitana o siempreviva de arenas, una planta vivaz que te conquistará por su flor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de febrero de 2016
Plantas
A continuación hablamos de la Limonium sinuatum, también conocida como capitana o siempreviva de arenas, una planta vivaz que te conquistará por su flor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 3 de febrero de 2016
Nombre común: siempreviva azul, capitana, siempreviva de arenas, estátice
Nombre científico: Limonium sinuatum
Familia: Plumbaginaceae
Origen: Zonas mediterraneas
Ubicación: Costas arenosas y rocosas.
Luz: a pleno sol
Temperatura: de 12ºC a 28ºC, no resiste las heladas
Riego: regular, de dos a tres veces por semana
El limonium sinuatum es una planta vivaz que se caracteriza por su flor es espiga que puede ser de diversos colores: blanca, morada, amarilla, rosa… Suele alcanzar los 90 centímetros, con un tallo leñoso y unas hojas oblongas lobuladas pennadas. Su periodo de floración es largo, desde finales de invierno hasta finales de verano y se cultiva sobre todo por su valor como flor cortada.
La siempreviva de arenas es una planta vivaz que no requiere muchos cuidados. La ubicaremos al sol, con tierras preferiblemente arenosas y bien drenadas e incluso aguantará bien en zonas cercanas al mar. Sus riegos deben ser regulares, con poca cantidad, y nunca superando las dos o tres veces por semana. Al tratarse de una planta de origen mediterráneo, el limonium sinuatum no soporta las heladas y la temperatura ideal de crecimiento estará entre los 22ºC a 27ºC de máxima y los de 12ºC a 16ºC de mínima.
Aunque no suele tener grandes plagas, puede haber presencia de pulgones, araña roja, orugas y trips. El Limonium sinuatum también se puede ver afectada por diferentes enfermedades como la podredumbre gris, manchas foliares provocadas por bacterias, o diferentes virus que pueden llegar a provocar la muerte prematura de las plantas o la caída de sus flores.