Hogarmania.com

Plantas

Hibiscus rosa-sinensis o Rosa de china: características y cuidados

Características generales

  • Nombre común: Rosa de china, hibisco
  • Nombre científico: Hibiscus Rosa-Sinensis
  • Origen: Asia Tropical
  • Familia: Malváceas
  • Ubicación: Exterior
  • Floracion: Verano
  • Luz: A pleno sol
  • Riego: Abundante sin encharcar
  • Abono: Mientras está floreciendo la abonaremos cada 15 días
  • Tamaño de recipiente: 30 centímetros

Descripción de la Rosa de china

Las grandes flores de la rosa de China tienen el atractivo de lo exótico y ofrecen una gama de colores que va del rojo oscuro al amarillo y al blanco.

estambres del Hibiscus rosa-sinensis

Sus atrevidas inflorescencias llegan a medir 10 cm de diámetro, y presentan un elegante grupo de estambres en el centro.

La mayoría de ellas, tienen las hojas de un verde oscuro y lustroso, pero las de la cooperi son caprichosamente variegadas de rosa, blanco y verde.

Se comercializa tanto en estándar como en arbustos, y necesita protección de las heladas.

Hibiscus Rosa-SinensisLa flores del Hibiscus Rosa-Sinensis en distintas tonalidades

Riego y abono de la Rosa de China

Planta las rosas de China en compuestos a base de tierra y macetas grandes. Riégalas regularmente en verano y abónalas mensualmente con un fertilizante líquido equilibrado para estimular la floración.

A principios de verano, añade un fertilizante granulado de liberación lenta. Antes de las heladas, pon la planta en un interior luminoso y reduce el riego, dejando que el sustrato se seque antes de regar de nuevo.

Cómo trasplantar un hibisco (a maceta y jardín)Cómo trasplantar un hibisco (a maceta y jardín)

Para que el espectáculo floral sea más duradero, elimina las flores en cuanto se marchiten para que no pierda fuerza produciendo semillas.

No hay que podarlas muy a menudo: recorte los tallos a finales de invierno para mantener la planta pulcra y atractiva. Con eso, también fomentarás un crecimiento arbustivo.

Tags relacionados hibisco