La salvia es una hierba aromática y de sabor intenso que combina perfectamente con muchas de nuestras recetas.
Plantas
Salvia
Origen: Mediterráneo
Familia: Lamiaceae
Luz: Sol
Ubicación: exterior
Temperatura: Resistente a las heladas
Riego: regular en verano.
Descripción
La salvia común es de un sabor delicado, y además sus hojas gris-verde hacen de ella una planta ornamental en macetas de barro. Afortunadamente, son muchas las variedades de salvia culinaria con buen sabor y un follaje decorativo.
Nativa de la región mediterránea y América del Norte, esta hierba de hojas rugosas necesita estar al sol, en un lugar protegido, donde desprenderá sus aceites aromáticos volátiles. Aunque es una mata perenne, tiende a ser de vida breve y hay que plantarla al cabo de unos cuatro o cinco años. Como muchas perennes, tarda mucho en crecer a partir de semillas así que es mejor que la compres en un semillero o tomar esquejes de tallo tierno en primavera.
Cuidados anuales
La salvia común no es una planta nada exigente. Riégala durante el verano y mantenla compacta podándola a finales de la primavera. A la salvia no le gustan los inviernos húmedos, coloca las macetas a cubierto o peráltalas. Abona la salvia anualmente con un fertilizante granulado.
Como cultivarla
Prefiere suelos neutros y el pleno sol. Cultivar las semillas en 7.5 cm de compost en primavera o verano y plantarlas en el exterior al año siguiente, cuando estén bien arraigadas, o reprodúcelas por esquejes de tallo tierno en primavera o verano. Podalas tras la floración y a principios de primavera para evitar que la mata se extienda de modo desordenado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LIBRO DE JARDINERÍA RECOMENDADO: "Cómo cultivar plantas en macetas"
Una completa guía para tener tu huerto en el balcón o terraza. Descubre con el experto en jardinería Iñigo Segurola (Bricomanía-Decogarden) consejos prácticos sobre las plantas que pueden ser cultivadas en tiestos tanto en exterior como en interior. ¡Sigue las recomendaciones de los expertos en cultivos!
CÓMPRALO PINCHANDO AQUÍ