Os presentamos la scilla peruviana una planta bulbosa de origen mediterráneo, una planta perfecta para utilizarla como flor cortada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 18 de mayo de 2018
Plantas
Os presentamos la scilla peruviana una planta bulbosa de origen mediterráneo, una planta perfecta para utilizarla como flor cortada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 18 de mayo de 2018
Nombre común: Jacinto de Perú
Nombre científico: Scilla peruviana
Familia: Liliáceas-Jacintáceas
Origen: Cuenca mediterránea
Ubicación: Interior / Exterior
Luz: sol directo
Riego: riego moderado en suelos bien drenados
Se trata de una planta bulbosa y, a pesar de que su nombre intuya que es de origen peruano, en realidad es endémica del arco mediterráneo, en concreto de Italia, España y Portugal.
Si bien hay una cierta creencia de que las plantas bulbosas provienen de la zona de los Países Bajos, lo cierto es que estas plantas son más propias de climas mediterráneos. Y tiene su explicación: este tipo de plantas en el otoño comienzan a generar raíces, desarrollan todas su hojas y ramas en invierno para, en primavera, florecer con fuerza. Cuando llega el verano y las altas temperaturas pierden las hojas y se queda el bulbo bajo tierra. Esto es lo que hace la scilla peruviana.
Se caracteriza por sus espectaculares inflorescencias formadas por grupos de pequeñas flores. Su floración, debido a la gran presencia de capullos, hace que sea muy prolongada. Su tallo es alargado y de él brotan las inflorescencias.
Es una planta poco conocida y sin embargo, sin ningún cuidado en tierras pobres prospera y se expande con facilidad.
Es una planta muy rústica. Incluso en condiciones de tierras poco fértiles o encharcadas este tipo de plantas crece sin dificultad.
La plantación de la scilla peruviana se realiza en otoño en zonas a pleno sol. Durante la época de reposo es conveniente que los riegos sean mucho menores para evitar que el bulbo se pueda pudrir.
Además de su elegancia en el jardín tiene un gran potencial como flor cortada. Para hacer un arreglo floral con estas flores se podría mezclar con otros tipos de flores. Sin embargo, una opción más sencilla es utilizar recipientes pequeños y altos con una única flor, una combinación perfecta.
Otra planta bulbosa de origen sudafricano es la cala o zantedeschia aethiopica, al igual que la scilla en invierno pierden todo el follaje y queda un bulbo, al contrario que la cala blanca, esta necesita tierra húmeda pero no encharcada. Podemos complementar la flor cortada de scilla con esta planta en tonos amarillos.
Recuerda, las plantas bulbosas una vez que pierden sus hojas, el bulbo queda enterrado esperando al año siguiente, por lo que podemos disfrutar de estas plantas durante varias temporadas.