Cómo crear arañas de piedra para decorar tu jardín

Las arañas de piedra son una excelente opción para dar un toque único y original a tu jardín. ¿Quieres aprender a hacerlas de forma fácil? En este artículo te contamos todos los detalles para crearlas desde 0 y te damos unos consejos útiles para que resistan las inclemencias del tiempo.
¿Qué son las arañas de piedra?
Las arañas de piedra son una idea genial para dar un toque único a tu jardín, patio o terraza.
Además de lucir increíblemente decorativas, son una forma ideal de sacar a relucir nuestra creatividad reutilizando materiales que solemos tener por casa, ¡una combinación que nos encanta!

Si te gusta el bricolaje y buscas ideas de adornos reciclados para tu jardín, estamos seguros de que esta tarea te va a encantar gracias a su simplicidad y a lo espectacular que queda el resultado.
Antes de comenzar con la creación de tus arañas de piedra, es importante tener listos los materiales adecuados. Toma nota de todo lo que necesitarás.
- Materiales necesarios para hacer arañas de piedra
- Piedras del río (cantos rodados)
- Hierro oxidado
- Silicona
- Taladro
- Piezas de lámpara antigua (para los ojos)
- Martillo de madera (adicional)
- Cinta métrica o regla (adicional)
Pasos para crear arañas de piedra
¿Tienes todos los materiales listos? Pues ponte manos a la obra para hacer estas bonitas arañas.
1. Elige las piedras
Lo primero que necesitas son piedras del río (cantos rodados). Estas son perfectas por su forma redondeada, que imita el cuerpo de la araña.

Escoge piedras de un tamaño mediano y, una vez las tengas, límpialas bien.
Si quisieras, podrías usar piedras pintadas para el jardín y así añadir color y vida pero, en este caso, mantendremos su estética original.
2. Marca dónde irán las patas
Con la regla o una cinta métrica, marca en las piedras los puntos donde irán las patas. Necesitarás ocho puntos (para las ocho patas de la araña).
3. Haz los agujeros

Ahora, con el taladro y una broca adecuada para piedra, perfora los puntos que marcaste. Si no tienes taladro, podrías pedir prestado uno o comprar un modelo económico, ya que no se requiere uno profesional para esta tarea.
4. Coloca las patas de hierro
Las patas de hierro, que deben ser curvadas ligeramente, van a ser las más fáciles de poner. Toma una de ellas, aplica un poco de silicona en la punta y colócala en uno de los agujeros.

Con un martillo de madera, golpea suavemente hasta que la pata entre bien en el agujero. Repite este proceso para las otras siete patas.
5. Crea los ojos
Para darle ese toque final, puedes utilizar las piezas de una lámpara antigua (o lo que tengas por casa que sirva como ojos) y pegarlas con silicona en el centro de la piedra.

Es importante que las dejes secar bien para que no se caigan al moverlas. Y de esta manera tan fácil y rápida, hemos creado unas piezas para decorar nuestro jardín completamente originales y divertidas.
Cómo mantener las arañas de piedra en el jardín
¿Quieres que estas arañas tan originales duren y duren en el tiempo? Sigue estos simples (pero efectivos) consejos.
Prevención de óxido y desgaste
Para tratar de mantener el aspecto original de estas arañas de piedra, puedes utilizar un producto antioxidante o barniz transparente en las patas para protegerlas de la lluvia. De igual forma, podrías aplicar un sellador para piedra natural para las piedras.

Protección de las heladas
Aunque las piedras y el hierro son materiales resistentes, si vives en un clima donde los inviernos son muy duros, es recomendable que las guardes en el interior mientras dure la estación invernal. De esta forma, alargarás su vida útil.
Limpieza regular
Para que tus arañas de piedra sigan luciendo así de bonitas, límpialas periódicamente con un paño y agua, nada más.
Revisión general

Cada cierto tiempo, revisa el estado general de las figuras. Si ves que alguna de las patas se está despegando, simplemente aplica un poco más de silicona.
¿Qué te ha parecido? Ya sabes que en el equipo somos grandes fans de este tipo de decoraciones. y si no, que nos lo digan con nuestros famosos bichotiestos. ¿No los conoces aún? Descubre cómo crear unos tiestos originales con cacerolas.