Hogarmania.com

Herramientas y accesorios

Soporte para plantas trepadoras


En esta ocasión veremos cómo hacer un soporte para las plantas trepadoras reutilizando unos viejos marcos de ventana y unas varas o palos de árboles.

Bricomanía, 18 de septiembre de 2018


Las plantas trepadoras son las plantan que tienen un crecimiento totalmente vertical o ascendente y en espiral. Por ello, se recomienda que estas tengan un soporte o guía para que puedan ir sujetándose a medida que van creciendo. En este briconsejo de jardinería de Bricomanía, veremos cómo hacer unos soportes para las plantas trepadoras reciclando marcos de ventanas.

Para hacer los soportes vamos a utilizar viejos marcos de madera. Lo primero será quitarles el vidrio y dejarlas con tal solo la madera. Una vez tengamos esta estructura, iremos fijando varas de avellano, de fresno o de castaño.

Las varas deberán estar colocadas aleatoriamente y se podrán colocar en distintas formas. Podremos colocar un extremo en la zona interior del marco y el otro extremo en la zona exterior. Para unir las varas utilizaremos unos clavos. Primero fijaremos las de un lado (exterior por ejemplo) y después las del otro lado.

De esta manera lograremos una original celosía que podremos fijar a la pared de nuestra terraza o balcón y así conseguiremos tener un soporte para las plantas trepadoras.

Por último, plantaremos las plantas trepadoras que queremos cultivar. Entre las diferentes plantas trepadoras, en esta ocasión se han escogido la diplademia. La diplademia, al ser una planta que tiene un crecimiento en espiral, es una planta muy adecuada para este tipo de soporte o estructura que acabamos de crear.