Hogarmania.com

Huerta

Cómo cultivar la caigua


La caigua o caihua es una variedad de hortaliza, también conocida como achocha, achojcha, pepino de rellenar o archucha. ¡Descubre todo sobre ella!

Jardinatis, 31 de mayo de 2019


La caigua es una hortaliza trepadora que proviene de Perú y no es muy habitual verla en España. Se suele utilizar mucho en Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y muchas zonas de América del Sur y América Central.

Al ser una planta trepadora, utiliza unos zarcillos para poder crecer y trepar: son hojas modificadas con una forma en espiral que le permite agarrarse a los distintos soportes. En cada nudo de la caigua se encuentra el zarcillo, una hoja, la inflorescencia de las flores macho y la flor hembra (la más pequeña). Cuando el polen de la flor macho, llega a la de la hembra y se fecunda aparecen los frutos: las caiguas.

El sabor de la caigua es un poco insípido, muy parecido al del pepino. Por ello, se puede utilizar mucho para hacer gazpachos. Para utilizarlo en las comidas, hay que coger una caigua madura y quitar las semillas que tiene dentro del fruto. A continuación, habrá que trocearlo y, sin necesidad de cocinar, se puede utilizar para hacer un gazpacho. También se puede utilizar para hacer diferentes recetas si la cocinamos.

Entre sus propiedades, encontramos que es un desengrasante natural ya que es rica en fibra. Es una hortaliza perfecta para ayudarnos en la dieta y eliminar las grasas que se acumulan en el organismo. Esta hortaliza es rica en fibra

Para cultivar la caigua, no encontraremos muchos problemas. Al ser una herbácea puede ser cultivada durante todo el año, pero necesitará varias horas de sol la día y ambientes con mucho humedad y de temperatura templada. Para su plantación, habrá que utilizar las semillas que se pueden encontrar dentro del fruto, y al ser una planta trepadora habrá que ayudarla con diferentes guías para que vaya creciendo.

Tags relacionados plantas trepadoras huerta