En esta ocasión nos vamos a centrar en las esparragueras. En concreto veremos cómo cultivar la esparraguera: los cuidados necesarios y la reproducción.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de enero de 2017
Huerta
En esta ocasión nos vamos a centrar en las esparragueras. En concreto veremos cómo cultivar la esparraguera: los cuidados necesarios y la reproducción.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de enero de 2017
Hoy en día podemos encontrar diferentes tipos de esparraguera. En esta ocasión nos vamos a centrar en la mata de espárragos, es decir, la que produce los espárragos que comemos.
Estas matas suelen estar en las huertas, y en invierno suelen tener un aspecto desangelado. Cada mata suele tener distintos brotes y al ser plantas vivaces, de las raíces que quedan durante el invierno, suelen crecer nuevo brotes, y estos son los que se convierten en los espárragos que comemos. La época de cosechar esos brotes suele ser durante la primavera. En cuanto aparecen por la superficie y les índice un poco el sol en primavera, se les cambia el color y se vuelven verdes.
Además, estas matas suelen tener pequeñas flores y de esas flores aparecen unas pequeñas bolitas rojas que contienen las semillas. Por lo general, suelen tener de 4 a 5 semillas. Así todo, también se pueden comprar las semillas en cualquier centro de jardinería.
La reproducción de las esparragueras, se puede hacer mediante división de la mata, esparciendo las raíces, pero en esta ocasión lo vamos a hacer mediante las semillas.
A la hora de realizar la reproducción de las esparragueras mediante semillas, lo más importante es que la tierra que vayamos a utilizar tenga una pequeña mezcla de arena. Por ello, antes de nada, se recomienda mezclar el sustrato con un poco de arena.
Después, introducimos el sustrato en cada porción y por último hacemos un pequeño agujero o incisión con el dedo para plantar las semillas. No hace falta que las semillas estén muy cubiertas de sustrato, tapando las semillas ligeramente bastará. No se recomienda enterrar demasiado las semillas.
Además de las esparragueras que nos dan los espárragos que comemos, también podemos encontrar otro tipo de esparragueras. Estás se pueden cultivar en el interior o en el balcón o terraza, siempre que la temperatura exterior no sea muy fría.
Entre las diferentes variedades de esparraguera encontramos las siguientes: asparagus meyeri, asparagus densiflorus sprenger, asparagus falcatus, etc. Si quieres conocer un poco más sobre estas variedades de esparragueras, no te pierdas el siguiente vídeo sobre las variedades de las esparragueras.