Hogarmania.com

Huerta

Cómo cultivar calabacines


¿Quieres disfrutar de una maravillosa cosecha de calabacines durante el verano? Si es así, no te puedes perder todos los consejos que te damos a continuación. ¿Qué tipo de clima necesitan? ¿Cada cúanto debemos regarlos? Damos solución a las dudas sobre el cultivo del calacín.

Jardinatis, 2 de septiembre de 2022


Descripción general de la planta del calabacín

  • Nombre común: Calabacín, Calabacines, Zapallito italiano
  • Nombre científico: Cucurbita pepo
  • Familia: Cucurbitáceas
  • Origen: Centroamérica
  • Temperatura mínima: 0ºC
  • Orientación: a pleno sol
  • Cosecha: de verano a otoño

Los calabacines son fáciles de cultivar a partir de semillas y se cuentan entre las hortalizas más productivas; una sola planta te da frutos durante todo el verano por lo que lo tendremos en cuenta y no nos excederemos con el número de plantas o acabaremos hartos de los calabacines.

Empieza a cultivarlos por semillas a principios de primavera llenando macetas de 7.5 cm con compuesto para semillas.

Planta dos semillas a los lados, a una profundidad de 2.5cm, y cúbrelas con más compuesto. Riégalas, pon las macetas en un propagador de calor o en un alféizar soleado.

Cuando las raíces de los almácigos se asomen por los agujeros de drenaje, trasplántalos a macetas de 12.5cm.

planta del calabacínPlantar calabacines en la huerta

Cuando no haya riesgo de heladas, plántalas individualmente en macetones o sacos de cultivo. Riegálas con regularidad y corta los frutos con un cuchillo afilado cuando su longitud sea de unos 10cm.

Cuidados del calabacín

Para cultivar calabacines es importante saber que requieren bastante luminosidad por lo que, una mayor insolación, repercutirá directamente en un aumento de la cosecha.

El calabacín es un cultivo que requiere una climatología cálida. El desarrollo óptimo está con temperaturas entre 25º y 35ºC.

El desarrollo vegetativo del calabacín es muy rápido cuando en el ambiente del invernadero la temperatura es alta y hay humedad suficiente.

La humedad relativa óptima del aire en el invernadero oscila entre el 65 % y el 80 %. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de enfermedades aéreas y dificultan la fecundación.

flor del calabacón¿Cómo diferenciar la flor macho y la flor hembra del calabacín?

Es poco exigente en suelo, adaptándose con facilidad a todo tipo de suelos, aunque prefiere aquellos de textura franca, profundos y bien drenados. Responde muy bien en los suelos que están bien provistos de materia orgánica.

En la huerta, hay que trabajar el suelo a una profundidad de 40 cm, enterrando estiércol bien descompuesto.