Hogarmania.com

Huerta

¿Cómo diferenciar la flor macho y la flor hembra del calabacín?


Los calabacines son fáciles de cultivar a partir de semillas y se cuentan entre las hortalizas más productivas.

Cómo cultivar calabacinesCómo cultivar calabacines
Si queréis reproducirlos mediante semillas, hacedlo podéis hacerlo a principios de primavera llenando macetas de 7.5 cm con compuesto para semillas. También podéis cultivarlos mediante plantones que podéis comprar en los centros de jardinería.

Iñigo Segurola nos aconseja que nunca plantemos el calabacín es una mesa de cultivo combinada con otras hortalizas ¿La razón? El calabacín tiene un potencial de crear una mata enorme.

Si lo plantásemos con otras hortalizas, acabaría invadiéndolo todo y solo tendríamos calabacines.

Si queréis tener calabacines, podéis utilizar un macetón grande y un buen sustrato para huerto urbano.

¿Cómo diferenciar la flor macho y la flor hembra del calabacín?

La flor del calabacín es una de las muchas flores comestibles que existen. La flor se diferencia según su género en flor macho o flor hembra. La misma planta genera las dos flores, macho y hembra. Saber diferenciarlas es muy sencillo.

1. Flor macho del calabacín

Esta es la flor macho y es naranja. Se caracteriza porque el peciolo o tallo de la flor es simple como si fuera un tallo normal.

Flor macho del calabacín

2. Flor hembra del calabacín

En este caso, se distingue la coronación con la flor y los pétalos y, detrás de los pétalos, se encuentra un peciolo grueso, como si fuera un pequeño calabacín.

Flor hembra del calabacín

3. Flor hembra del calabacín polinizada

En cuanto la flor es polinizada crece el fruto del calabacín y comienza a desarrollarse.

Flor hembra del calabacín polinizada

Una vez la flor es polinizada, la flor se desprende y deja paso al calabacín que va creciendo poco a poco.

Una vez que haya crecido podremos cosecharlos. Hay que tener en cuenta que los calabacines que mejor saben son los que son pequeños.

¿Cómo diferenciar la flor macho y la flor hembra del calabacín?

La planta del calabacín es muy productiva por lo que si plantas una mata podrás disfrutar de tan rico alimento durante toda la temporada.

El cultivo de hortalizas en macetas

Como ya os hemos comentado, el calabacín se puede cultivar en un macetón grande pero no es la única hortaliza.

Cada vez se está poniendo más de moda este tipo de cultivo, principalmente, porque no todo el mundo dispone de terreno en el que poder tener un huerto urbano y, estas macetas, son una forma muy sencilla y práctica de conseguirlo.

Lo primero que hay que hacer es escoger los contenedores más adecuados. Aunque dependerá de la planta, los más aconsejables son los más grandes. ¿Por qué? Cuanto más grande sea, más volumen de tierra tendrá y mayor autonomía para la raíz de la planta.

El cultivo de hortalizas en macetasCómo cultivar hortalizas en macetas

Si os interesa conocer las claves para cultivar hortalizas en macetas, no os perdáis los consejos de Iñigo Segurola.