En esta ocasión vamos a ver cómo cultivar el maíz y las judías o las alubias. Son dos plantas que en una huerta se pueden plantar una junto a la otra.
Bricomanía, 12 de mayo de 2021
Huerta
En esta ocasión vamos a ver cómo cultivar el maíz y las judías o las alubias. Son dos plantas que en una huerta se pueden plantar una junto a la otra.
Bricomanía, 12 de mayo de 2021
Si disponemos de una huerta y decidimos cultivar la judía y el maíz, podemos plantar una junto a la otra y crear una asociación simbiótica entre ellas. Esta asociación consiste en que las dos partes se beneficien mutuamente: el maíz aportaría el soporte para que la judía crezca y trepe, y la judía le ofrecerá el nitrógeno necesario para crecer en vertical.
La judía tiene un crecimiento en espiral y se va adhiriendo al soporte que tenga cerca. En sus extremidades le suelen aparecer unas flores y de estas aparecen las vainas. Cuando las vainas o judías llegan a la madurez, se secan y una vez secas aparecen las judías ya maduras y listas para ser recolectadas.
En el caso del maíz, tiene un crecimiento totalmente vertical y la flor macho y la flor hembra están separadas. En la coronación del tallo del maíz está la espiga que es dónde están las flores macho. Estas flores serán las que van a producir el polen. Por otro lado, y adheridas a las hojas, aparece la panocha. En este punto es dónde están las flores hembras. Ahí es donde encontramos una cantidad de pelitos que cuando están tiernos son los conductos dónde se produce la fecundación y aparece el maíz. Una vez que los bigotes del maíz están completamente secos, y la mazorca ha cogido tamaño, encontraremos la mazorca totalmente madura y preparada para recolectarla.