Cuidados del papiro durante el invierno

deco 676 cuidados papiro invierno xl
deco 676 cuidados papiro invierno xl

Desde Jardinatis, os mostramos el paso a paso para proteger a una planta de papiro que está junto a un estanque del frío invernal. ¡Tomad nota!

Cuidados del papiro durante el invierno

El cyperus papyrus o papiro es una planta con la que los antiguos egipcios cortaban su tallo para hacer el primer tipo de papel, los papiros.

deco 676 cuidados papiro invierno caracteristicas
deco 676 cuidados papiro invierno caracteristicas

Esta planta acuática es muy elegante, de porte arqueado, y en la coronación de sus tallos, se ven sus hojas finas en forma de pompón.

deco 676 cuidados papiro invierno contenedor
deco 676 cuidados papiro invierno contenedor

Sin embargo, uno de los inconvenientes de esta planta es que, a temperaturas bajo cero, la planta se hiela y podemos llegar a perderla. Como en el norte de España las temperaturas llegan por debajo de cero, las cultivamos en contenedor y, cuando llega el invierno, lo introducimos al abrigo. Una vez terminan los fríos, la volvemos a sacar.

deco 676 cuidados papiro invierno estanque
deco 676 cuidados papiro invierno estanque

Durante el tiempo que esta en el exterior, la planta va poco a poco sacando las raíces por fuera del contenedor y se van adhiriendo a la tierra encharcada ya que su crecimiento es en los margenes de los estanques.

deco 676 cuidados papiro invierno sacar planta
deco 676 cuidados papiro invierno sacar planta

El procedimiento es bien sencillo: basta (con un poco de fuerza) arrancar la planta con su contenedor de la zona donde la plantamos.

deco 676 cuidados papiro invierno eliminar raices
deco 676 cuidados papiro invierno eliminar raices

Como hemos comentado, las nuevas raíces han salido por los orificios del contenedor. Debemos eliminarlas antes de guardar la planta en el invernadero.

deco 676 cuidados papiro invierno poda ramas viejas
deco 676 cuidados papiro invierno poda ramas viejas

Por último, vamos a aligerar la mata, eliminado y cortando todas las ramas que estén estropeadas o viejas y aquellas que son excesivamente altas.

deco 676 cuidados papiro invierno ramas viejas
deco 676 cuidados papiro invierno ramas viejas

Las más viejas son las que tienen un color más amarillento y, las más pequeñas, son las que en el futuro generarán las nuevas hojas.

Las más largas es conveniente eliminarlas ya que tienden a combarse con mucha facilidad.

Ya podemos guardar la planta en un invernadero o en un porche protegida de las bajas temperaturas y con un plato de agua para mantener la humedad que necesita.

Centros florales con ramas de papiro

deco 676 cuidados papiro invierno centros florales
deco 676 cuidados papiro invierno centros florales

Con las ramas que hemos cortado, vamos a aprovechar para utilizarlas como centros de flor cortada.

deco 676 cuidados papiro invierno complemento decorativo
deco 676 cuidados papiro invierno complemento decorativo

Simplemente, colocamos las ramas cortadas en unos jarrones. ¡Quedan perfectos como complementos decorativos! ¿No os parece?

deco 676 cuidados papiro invierno cortar hojas
deco 676 cuidados papiro invierno cortar hojas

Otra opción es cortar las hojas para que queden pequeñas bolas o pompones.

Como veis, hemos aprovechado que hemos protegido nuestro papiro del frío para mostraros distintas opciones para utilizarlo de forma decorativa.

Curiosidades sobre el papiro:

deco 676 cuidados papiro invierno curiosidades papiro
deco 676 cuidados papiro invierno curiosidades papiro

El interior del tallo del papiro es bastante esponjoso. Los papiros para escritura se hacían cortando láminas finas de la planta y entrelazándolas. Después, se machacaban para formar una pasta homogénea que es lo que finalmente se convertía en el papel de papiro.

stats