Esculturas con madera reciclada, la opción sostenible para decorar tu jardín

ideas esculturas jardin madera recicladas xl
ideas esculturas jardin madera recicladas xl

¡Celebra tu creatividad con nosotros! Descubre cómo dar nueva vida a la madera reciclada y crear impresionantes esculturas de jardín. Deja volar tu imaginación y convierte tu espacio exterior en una obra maestra sostenible y llena de encanto.

Esculturas con madera reciclada, la opción sostenible para decorar tu jardín

¡Bienvenid@ creativ@! Sabes que, donde otros ven objetos sin sentido, en tu cabeza surgen ideas brillantes para transformarlos en algo nuevo y emocionante. Porque sí, a veces simplemente necesitamos abrir nuestra mente para crear piezas realmente interesantes.

Como, probablemente ya hayas comprobado, a mí y a todo el conjunto de personas que formamos Jardinatis, nos encanta dar una segunda vida a los objetos en desuso para tratar de reducir la cantidad de residuos de nuestro entorno. Cada pequeño gesto cuenta, ¿no crees?

Si compartes esta filosofía, te encantarán las siguientes sugerencias para crear esculturas de jardín con materiales reciclados, en concreto, con troncos de madera. Te presento 5 opciones realizadas por Iñigo Segurola que estoy segura que te encantarán.

Así que prepárate, ¡este verano tu jardín se convertirá en un museo al aire libre lleno de piezas de arte únicas! Sigue leyendo y ¡manos a la obra!

Esculturas de jardín con madera reciclada

Desde troncos de árboles secos hasta restos de obras, cualquier trozo de madera puede convertirse en una pieza única para tu jardín.

Aunque no reproduzcas al pie de la letra las siguientes ideas, confío en que te inspiren para realizar tus propias transformaciones. ¡Vamos a ello!

Tronco para cultivar suculentas

escultura jardin suculentas brico 867
escultura jardin suculentas brico 867

Paso a paso para hacer esta escultura para el jardín

¿Un tronco a modo de recipiente para plantas? Es un sí rotundo. Iñigo Segurola encontró un tronco hueco, resultado de podredumbres tras una poda drástica, y decidió convertirlo en un ingenioso recipiente para plantas.

Para ello, perforó seis agujeros en el tronco para insertar varillas metálicas, asegurándolas con unos golpes de porra para fijarlas bien. Una vez completada esta fase, ubicó la escultura en un lugar adecuado en su jardín y añadió sustrato para cactus y plantas crasas en su interior para la plantación.

Finalmente, plantó suculentas o plantas crasas en la escultura, dotando así al jardín de una pieza única y original que combina creatividad y naturaleza. Puedes ver el vídeo aquí.

Tronco vertical con rhipsalis

escultura vertical de jardin con rhipsalis brico 871
escultura vertical de jardin con rhipsalis brico 871

Paso a paso para hacer esta escultura para el jardín

Siguiendo la misma idea, Iñigo creó esta increíble escultura vertical para el jardín. En esta ocasión, es una estructura de madera almendro en cuya coronación posee una oquedad perfecta para plantar nuestra planta, un rhipsalis

Primero, aseguró la verticalidad del tronco introduciendo varias varillas metálicas en su base. Luego, marcó y perforó cuatro puntos en el tronco para utilizarlos como base, insertando las varillas correspondientes para sostener la escultura.

Después, seleccionó cuidadosamente el lugar perfecto en su jardín y aseguró el tronco en la base, procurando que las varillas estuvieran bien colocadas para evitar cualquier posible caída.

Finalmente, plantó el rhipsalis en el hueco superior del tronco, añadiendo sustrato antes de colocar la planta. ¡Y listo! Puedes ver el vídeo aquí.

Tronco como peana decorativa

Tronco de cedro como peana
Tronco de cedro como peana

Paso a paso para hacer esta escultura para el jardín

En esta tercera idea optó por crear pedestales de madera decorativos utilizando restos de cedro de obras, muy llamativos debido a sus formas singulares.

Para dar vida a estos pedestales únicos, perforó cuatro agujeros en los cuales insertó las patas de hierro, asegurándolas con golpes de martillo en los trozos de madera. Una vez ensambladas las cuatro patas, Iñigo volteó el pedestal, revelando una auténtica obra de arte con una personalidad bien marcada.

La madera, con sus vetas irregulares, grietas y forma peculiar, aportó un carácter indiscutible a esta creación y, sin duda, destaca como una escultura única en el jardín o en cualquier espacio exterior. Puedes ver el vídeo aquí.

Troncos finos de abedul

troncos de abedul para el jardin
troncos de abedul para el jardin

Paso a paso para hacer esta escultura para el jardín

En esta cuarta idea propone utilizar ramas o cortezas de abedul blanco por su atractivo decorativo. Imagina adornar tu terraza o porche con estas ramas blancas, añadiendo un toque natural y elegante al ambiente.

En esta escultura, Iñigo empleó un palé como base, asegurando las ramas con clavos para mantenerlas en posición vertical. Después de limpiar y pelar un poco el tronco, se hicieron agujeros en la base de cada rama para insertarlas en los clavos.

Este ejemplo demuestra cómo elementos como las ramas o las cortezas de ciertos árboles pueden ser utilizados de manera creativa en la elaboración de esculturas para jardín, resaltando el potencial decorativo de la naturaleza en nuestros espacios al aire libre.

Troncos como muñeco de nieve

hacer muneco nieve madera para jardin
hacer muneco nieve madera para jardin

Paso a paso para hacer esta escultura para el jardín

Aunque esta no sea una típica escultura de verano, sino más bien una opción pensada para el invierno, quería compartirla contigo para que conozcas nuevas formas originales de decorar tu jardín. En esta ocasión, Iñigo Segurola creó un original muñeco de nieve utilizando piezas de madera.

Para ensamblar el muñeco de nieve de madera, Iñigo optó por realizar agujeros en las piezas utilizando un taladro y, luego, insertó varillas de hierro para unir las diferentes partes. Es crucial asegurar una base en la parte inferior del muñeco para garantizar su estabilidad.

Para el toque final, el gorro del muñeco puede ser creado con piezas de madera o colocando un tiesto boca abajo. Los detalles faciales, como la nariz y los ojos, pueden ser creados con zanahorias, bases de latas u otras piezas de madera.

Es una excelente actividad para compartir con los más pequeños de la casa, siempre y cuando tú te encargues de los pasos más complicados. Puedes ver el vídeo aquí

¿Qué te ha parecido todas estas esculturas de jardín con madera reciclada? Como ves, con un poco de imaginación se pueden lograr cosas preciosas y decorativas. ¿Quieres aún más ideas para sacar tu lado creativo? Te encantarán estos adornos reciclados para tu jardín y estos jardines verticales originales y reciclados.

stats