Si os encanta estar rodeados de ambientes verdes y alegres, seguro que en este recopilatorio encontráis el jardín vertical perfecto para vosotros. ¿Con cuál de todos os quedáis?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de febrero de 2023
Herramientas y accesorios
Si os encanta estar rodeados de ambientes verdes y alegres, seguro que en este recopilatorio encontráis el jardín vertical perfecto para vosotros. ¿Con cuál de todos os quedáis?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de febrero de 2023
Los jardines verticales están de moda desde hace bastante tiempo. Como sabéis, las personas no disponemos ni del mismo espacio ni tampoco tenemos los mismos gustos, por eso, hemos querido crear este pequeño recopilatorio con algunos de nuestros jardines verticales favoritos de la web.
Algunos de ellos están complemente reciclados porque, tal y como sabéis, desde Jardinatis abogamos por transformar y dar una segunda vida a objetos en desuso.
Contadnos, ¿cuál de las siguientes ideas de jardín vertical vuestra favorita?
1. Jardín vertical autónomo con helecho Polypodium
Iñigo Segurola os muestra cómo crear este autónomo jardín vertical con el helecho aéreo Polypodium Interjectum. Este cuadro es perfecto para colocarlo en una pared al norte.
Eso sí, con el tiempo y, como hay que regarlo de vez en cuando, podréis ver cómo el marco no va a aguantar las inclemencias del tiempo.
2. Plantación en macetero vertical
Si queréis poner en vuestro jardín o terraza una estructura en la que poder colocar varias plantas sin que os ocupen demasiado espacio, podéis optar por esta estructura vertical.
Su construcción es muy sencilla y se convertirá en el centro de atención del lugar en el que lo coloquéis. Os proponemos ciertas variedades de plantas para rellenarlo.
3. Cómo hacer un jardín vertical para paredes orientadas al norte
Os presentamos un kit de jardín vertical muy sencillo de hacer. Estos kits incluyen unas bandejas que hacen de base y sobre las que apoyamos la jardinera.
Estas jardineras, a su vez, permiten colocar más pisos para crear, progresivamente, más alturas. Esta plantación está pensada para una pared sombría o una pared que está orientada al norte.
4. Jardín reciclado con palets
En uno de los shows en directo que hizo Iñigo Segurola en la Feria Hogarmania, creó un macetero de pared con palets reciclados utilizando composiciones de plantas de tonos rojos, amarillos, verdes y blancos. ¡Os va a encantar!
5. Jardín vertical de estilo oxidado
Os enseñamos a crear un jardín vertical utilizando un viejo somier oxidado a modo de base o estructura principal. Aprovechando el efecto decorativo que tiene esta pieza antigua, vamos a lograr un jardín vertical de estilo vintage. También utilizaremos unas latas o botes metálicos.
6. Jardín vertical con flor de Pascua
Para poder hacer un jardín vertical de poinsettias, sólo necesitáis unas bolsas de plantación impermeable, diseñadas expresamente para montajes sobre paredes.
Con el uso adecuado de estas bolsas, os aseguraréis que las paredes queden completamente secas después de regar las plantas.
7. Jardín vertical con palet reciclado
En este briconsejo de jardinería de Bricomanía, os mostramos cómo hacer un jardín vertical con un palet. La base de este jardín será un palet reciclado y entre los huecos de las tablas plantaremos las plantas.
Antes de colocar el sustrato, hay que unir una malla o tela en esas zonas.
8. Jardín vertical para terraza o balcón
¡Esta idea nos encanta! Para hacer este jardín vertical, crearemos una estructura a base de listones de madera, cortaremos a medida, y pintaremos con un lasur.
Una vez montado el panel, lo fijaremos a la pared y podremos colocar los soportes y las macetas con sus plantas correspondientes.
9. Jardín vertical con plantas aromáticas
Nos hemos basado en la típica macetera para el cultivo de fresas, las freseras, para hacer este jardín vertical. Son macetas verticales con una serie de orificios donde se plantan las fresas, que quedan colgando por fuera y, así, al no tocar tierra, se pueden comer sin problemas.
10. Jardín vertical reutilizando un frutero
Os demostramos lo sencillo que es convertir un dispensador de fruta viejo en un jardín vertical. Se trata de utilizar las baldas del dispensador o frutero a modo de contenedor. Así, en cada balda, podremos realizar la plantación y no ocupará mucho espacio.